Se identifica posible causa del daño cardiaco inducido por l

Para consultas sobre tratamientos convencionales, sobre nuevos avances terapeúticos, exponer nuestras experiencias, etc...
!! ESTA INFORMACIÓN NO DEBE EMPLEARSE PARA REALIZAR CAMBIOS EN LOS TRATAMIENTOS, SEGUIR SIEMPRE LAS INDICACIONES DEL MÉDICO !!
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Se identifica posible causa del daño cardiaco inducido por l

Mensaje por annie »

Se identifica posible causa del daño cardiaco inducido por la doxorrubicina
fuente:Boletin del istituto National del Cancer
Cita
"Es posible que el daño al tejido cardiaco (cardiotoxicidad) que a veces se observa por la administración del fármaco doxorrubicina sea una consecuencia de los efectos de la quimioterapia en una enzima llamada topoisomerasa-IIβ (Top2β). Este hallazgo, proveniente de experimentos con ratones llevados a cabo por el doctor Sui Zhang del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas, fue publicado el 28 de octubre en Nature Medicine.

Los resultados indican que la Top2β es “un determinante esencial de la cardiotoxicidad inducida por la doxorrubicina", concluyeron los autores. Esta información podría llevar a la creación de fármacos de menor cardiotoxicidad que la doxorrubicina, así como pruebas que identifiquen a los pacientes que tienen un riesgo mayor de daño cardiaco asociado a este fármaco, explicaron.

Se piensa que los efectos anticancerosos de la doxorrubicina son causados por la interacción del fármaco con una enzima relacionada, que se denomina topoisomerasa-IIα (Top2α). Esta enzima se expresa en células que se dividen rápidamente, incluidas las células cancerosas, pero no en células maduras que no se dividen. Por otro lado, la Top2β se encuentra en todas las células, y los niveles más altos se encuentran en células maduras..."
leer mas en:
http://www.cancer.gov/espanol/noticias/ ... 0412/page9
El nombre comercial de la doxorrubicina es adriamicina(muy empleado en el tratamiento del MM:protocolo VAD)
:kiss:


Responder