HOLA
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
-
- Mensajes: 3
- Registrado: Lun Dic 10, 2012 6:03 pm
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: España
- Patologia: mieloma
- Localidad: valencia
HOLA
Hola,
Hace algún tiempo que sigo el foro. Con 50 años, en el mes de agosto, me diagnosticaron el mieloma múltiple: 90% de células malignas, 17000 plaquetas,...pocas lesiones óseas, riñón bien. Acabo de finalizar el cuarto y último ciclo de quimio con velcade y estoy a la espera del último análisis de sangre y de que me llamen para el autotrasplante. Al final del tercer ciclo el nivel de células malignas era del 40%. Los marcadores cancerígenos en sangre habían descendido desde más de 6000 al principio a 1800.
Mi pregunta es la siguiente: ¿Qué ocurre con las personas solas como yo - solo tengo un hijo y es menor-? ¿Cómo se supone que vamos a llevar a cabo el periodo de aislamiento en casa? Tampoco cuento con dinero para pagar a alguien puesto que soy autónoma, no trabajo desde agosto, he ido gastando mis ahorros y solo percibo algo más de 600 euros de los que me obligan a pagar mensualmente la cuota de autónomos de 250 euros si quiero seguir percibiendo esa cantidad. En servicios sociales del ayuntamiento me informaron de que podrían enviar a alguien 1 hora al día pero no todos los días y no lo creo suficiente.
Agradecería mucho cualquier información al respecto porque estoy muy preocupada. Sólo vislumbro la posibilidad de seguir en el hospital más tiempo pero no sé si eso es posible.
Gracias.
Hace algún tiempo que sigo el foro. Con 50 años, en el mes de agosto, me diagnosticaron el mieloma múltiple: 90% de células malignas, 17000 plaquetas,...pocas lesiones óseas, riñón bien. Acabo de finalizar el cuarto y último ciclo de quimio con velcade y estoy a la espera del último análisis de sangre y de que me llamen para el autotrasplante. Al final del tercer ciclo el nivel de células malignas era del 40%. Los marcadores cancerígenos en sangre habían descendido desde más de 6000 al principio a 1800.
Mi pregunta es la siguiente: ¿Qué ocurre con las personas solas como yo - solo tengo un hijo y es menor-? ¿Cómo se supone que vamos a llevar a cabo el periodo de aislamiento en casa? Tampoco cuento con dinero para pagar a alguien puesto que soy autónoma, no trabajo desde agosto, he ido gastando mis ahorros y solo percibo algo más de 600 euros de los que me obligan a pagar mensualmente la cuota de autónomos de 250 euros si quiero seguir percibiendo esa cantidad. En servicios sociales del ayuntamiento me informaron de que podrían enviar a alguien 1 hora al día pero no todos los días y no lo creo suficiente.
Agradecería mucho cualquier información al respecto porque estoy muy preocupada. Sólo vislumbro la posibilidad de seguir en el hospital más tiempo pero no sé si eso es posible.
Gracias.
-
- Mensajes: 7809
- Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
- genero: Hombre
- soy: Familiar
- pais: España
- Nombre real: fernando
- Patologia: MM
- Localidad: Cáceres
Re: HOLA
Hola computer5:
Bienvenida al foro.
Sentimos mucho tu difícil situación. No tienes familiares ?
Con quien dejaras a tu hijo ? El periodo del TMO suele durar
de 15-20 días, pero después tardaras en reponerte cerca de un mes
o mas.
Desconocemos como funcionan ahí los servicios sociales.
En algunos hospitales suelen tener un servicio de asistencia social.
También podías plantear tu caso en la Cruz Roja o en Cáritas.
Quizás alguien de tu zona te responda mejor que yo.
Solo podemos darte muchos ánimos para seguir luchando, no pierdas
la esperanza.
Abrazos fercu y mary

Bienvenida al foro.
Sentimos mucho tu difícil situación. No tienes familiares ?
Con quien dejaras a tu hijo ? El periodo del TMO suele durar
de 15-20 días, pero después tardaras en reponerte cerca de un mes
o mas.
Desconocemos como funcionan ahí los servicios sociales.
En algunos hospitales suelen tener un servicio de asistencia social.
También podías plantear tu caso en la Cruz Roja o en Cáritas.
Quizás alguien de tu zona te responda mejor que yo.
Solo podemos darte muchos ánimos para seguir luchando, no pierdas
la esperanza.
Abrazos fercu y mary


-
- Mensajes: 12790
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: Francia
- Nombre real: Muriel
- Patologia: MM IGA TMO1996.RC
- Localidad: Madrid
Re: HOLA
Hola..
Bienvenida al foro..
Me da mucha pena saber que tu situacion es tan complicada.
Siento no saber como ayudarte...
Lo mejor en esos casos, es siempre la familia..o una amiga que se hiciera cargo de tu hijo por un tiempo...alguien de confianza..
Has hablado con una asistente social de la AECC?
Trabajan muy bien, y estan muy bien organizados..Trabajan muy duro y sé que disponen de medios;son mas especializados en ayudar a pacientes de cancer que las trabajadoras sociales de los ayuntamientos..
Ten en cuenta que el TMO dura una 3 semanas(hospitalizada..) ;No hace falta acompañante durante el TMO porque el equipo de hematología se hace cargo dfe todo....
Pero a la salida, de vuelta a casa, estaras cansada y fragil durante un tiempo(eso es variable).
No se trata de una gripe..es un periodo muy duro.Nececitaras cuidados y no estaras tan fuerte como para hacerte cargo de tu hijo tu sola.
(para mi, el regreso a casa fue el momento mas duro del TMO:yo sali del TMO a los 18 dias pero en casa, no podia praticamente hacer nada; estuve super cansada durante varias semanas)
Asi que debes organizarte para estar tranquila durante un par de meses, para que tu TMO funccione.
Piensa que para seguir cuidando de tu hijo..lo primero es que estés bien tú..
Debes de cuidarte mucho.
Qué edad tiene tu hijo?
Te mando mucho animo y un fuerte abrazo
Bienvenida al foro..
Me da mucha pena saber que tu situacion es tan complicada.
Siento no saber como ayudarte...
Lo mejor en esos casos, es siempre la familia..o una amiga que se hiciera cargo de tu hijo por un tiempo...alguien de confianza..
Has hablado con una asistente social de la AECC?
Trabajan muy bien, y estan muy bien organizados..Trabajan muy duro y sé que disponen de medios;son mas especializados en ayudar a pacientes de cancer que las trabajadoras sociales de los ayuntamientos..
Ten en cuenta que el TMO dura una 3 semanas(hospitalizada..) ;No hace falta acompañante durante el TMO porque el equipo de hematología se hace cargo dfe todo....
Pero a la salida, de vuelta a casa, estaras cansada y fragil durante un tiempo(eso es variable).
No se trata de una gripe..es un periodo muy duro.Nececitaras cuidados y no estaras tan fuerte como para hacerte cargo de tu hijo tu sola.
(para mi, el regreso a casa fue el momento mas duro del TMO:yo sali del TMO a los 18 dias pero en casa, no podia praticamente hacer nada; estuve super cansada durante varias semanas)
Asi que debes organizarte para estar tranquila durante un par de meses, para que tu TMO funccione.
Piensa que para seguir cuidando de tu hijo..lo primero es que estés bien tú..
Debes de cuidarte mucho.
Qué edad tiene tu hijo?
Te mando mucho animo y un fuerte abrazo

-
- Mensajes: 3
- Registrado: Lun Dic 10, 2012 6:03 pm
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: España
- Patologia: mieloma
- Localidad: valencia
Re: HOLA
Hola,
Gracias por los mensajes. Mi hijo tiene 12 años y espero poder dejarlo con sus abuelos paternos mientras esté ingresada. No he entendido las siglas de las asistentas sociales.
Gracias por los mensajes. Mi hijo tiene 12 años y espero poder dejarlo con sus abuelos paternos mientras esté ingresada. No he entendido las siglas de las asistentas sociales.