Un vistazo a 2013

Este es el sitio para sugerir encuestas y temas de debate de interés general en nuestras enfermedades, con las que aprender más sobre ellas. Colabora y enriquécenos con tu opinión, eso si, siempre respetando a las demás personas y sus opiniones.
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Un vistazo a 2013

Mensaje por annie »

Un vistazo a 2013
Fuente: el mundo
María Valerio | Madrid
Actualizado miércoles 02/01/2013
Cita:
"En este caso, sacar la bola de cristal no parece un ejercicio muy arriesgado tal y como se despide 2012. Los médicos de Madrid ya han anunciado que proseguirán sus protestas y, a nivel nacional, el resto de comunidades deberán empezar a aplicar los últimos copagos autorizados por Sanidad antes de cerrar este año.

Por orden de aparición, enero inaugura el año con el mismo descontento que se ha visto en la sanidad madrileña, pero también en la asturiana (donde se anuncian ocho jornadas de huelga para abrir 2013). Los sanitarios de la Comunidad de Madrid no tiran la toalla pese a la aprobación de los presupuestos que dan luz verde a la privatización de seis hospitales y 27 centros de salud.

Es difícil prever las consecuencias que tendrá la anunciada dimisión en bloque de cientos de equipos directivos en los ambulatorios de la región, pero no será una situación cómoda para la Consejería, ni tampoco para los pacientes, que previsiblemente sufrirán las consecuencias de esta falta de acuerdo. También habrá que ver cómo arranca el año sin la presencia de los jefes de servicios en las comisiones que rigen el día a día de los hospitales.

Cuando la Comunidad de Madrid publique su pliego de condiciones, podremos tener más información sobre qué empresas se quedarán con estos centros, a qué precio y cuáles son los ambulatorios elegidos para pasar a manos privadas. Desde el 1 de enero, además, los ciudadanos madrileños deben abonar un euro por receta, una medida que, previsiblemente, recurrirá el Gobierno central ante el Tribunal Constitucional................."
fin de la cita..pero hay mucho mas en este link:

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2012 ... 19054.html

:?


Responder