Fuente: el mundo
Cita:
"Hablar de medicina personalizada está hoy de moda. Los avances científicos, la genómica y la moderna farmacología han empujado el término y han logrado que esté presente en muchas áreas de nuestra sociedad. El ciudadano, el médico también, entiende que personalizar la medicina es, sobre todo, profundizar en genes y mutaciones para acertar con el fármaco que más se ajuste al perfil molecular del paciente y su dolencia. Quizá en un futuro no lejano los dolores de cabeza se traten con un medicamento u otro en dependencia del genoma de aquél que los padece. Los expertos presumen, asimismo, que hasta comeremos en función del ADN que muy probablemente nos hayan secuenciado a cada uno. Al tiempo.
Sin embargo, hay otra medicina personalizada -más importante incluso que la molecular- que corre el riesgo de quedar relegada a un segundo plano debido a la profusión de análisis de sangre, marcadores y biochips frente a la escasez de tiempo para hablar y entender las características personales que permitan "personalizar" información, terapia y seguimiento del paciente más allá de lo que dice un biochip.
Porque la verdadera medicina personalizada es aquella que llevan a cabo los profesionales sanitarios cuando comparten con sus pacientes, y no necesariamente de la misma forma con todos, decisiones diagnósticas y terapéuticas de forma estructurada y moldeable. Su trascendencia es superior a cualquier otra cosa................."
leer mas en:
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2013 ... 10241.html
