Hola..
Fuente Revista Consumer Eroski:
Las farmacias madrileñas retirarán de la venta determinados medicamentos muy especializados y caros
* Fecha de publicación: 17 de enero de 2010
Entre estos fármacos, que se dispensarán en los hospitales, hay antivirales y boticas contra el cáncer
Las farmacias madrileñas dejarán de vender determinados medicamentos muy especializados y caros, a los que a partir de ahora sólo se podrá acceder a través de los hospitales, según un acuerdo adoptado por la Comunidad de Madrid. Entre estos fármacos se encuentran algunos antivirales o algunas boticas contra el cáncer.
Son medicamentos de diagnóstico hospitalario que contienen los principios activos Ustekinumab, Sunitinib, Temozolanmida, Imanitib, Sorafenib, Erlotinib, Bexaroteno, Efalizumab, Ribavirina, Etanercept y Lenalidomida, empleados para tratar el cáncer o la psoriasis, detallaron desde la Consejería de Sanidad. ".......
Leer mas en:
Revista consumer Eroski:
http://www.consumer.es/web/es/salud/201 ... 190545.php
abrazos
Las farmacias madrileñas retirarán de la venta determinados
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
-
- Mensajes: 18
- Registrado: Jue Dic 24, 2009 8:09 pm
- genero: Hombre
- soy: Paciente
- pais: España
- Nombre real: Eloy
- Patologia: Mieloma
- Localidad: Málaga
Re: Las farmacias madrileñas retirarán de la venta determinados
Las oficinas de farmacia no soportan ninguna inversión con la compra de estos medicamentos.No lo tiene en su stok.
Cuando se acude con la receta ,se limitan a pedirlo a a los mayoristas y estos se lo envian.
¿No será que les pagan mal y tarde por parte de la seguridad social?
Algo hay encubierto en esta desición por parte de las oficinas de farmacia.
Es mi opinión.
Cuando se acude con la receta ,se limitan a pedirlo a a los mayoristas y estos se lo envian.
¿No será que les pagan mal y tarde por parte de la seguridad social?
Algo hay encubierto en esta desición por parte de las oficinas de farmacia.
Es mi opinión.
-
- Mensajes: 12790
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: Francia
- Nombre real: Muriel
- Patologia: MM IGA TMO1996.RC
- Localidad: Madrid
Re: Las farmacias madrileñas retirarán de la venta determinados
hola..
Pienso que las farmacias, nunca fueron ONG..y que si realmente la SS no pagaba a las farmacias lo que les debia, se hubieran quejado antes y hubieran dejado de encargarse de vender esos medicamentos hace mucho tiempo...
Me acuerdo que despues del TMO,cuando tuve en tratamiento de mantenimiento con interferón alfa.durante 7,5 años(intronA).,, entregaba la receta sellada por el inspector de la SS a la farmacia de mi bario..
Creo que me considerarban "una cliente de primera clase", porque me regalaba montones de cosas: muestras de cremas para la cara de Vichy , de Roc...de La roche Posay...ect..
Cuando deje de tomar este medicamento tan caro, me convertí "en cliente de segunda clase"..
Se acabaron los regalitos..
: 
Creo que la farmacia ganaba mucho dinero con mi tratamiento de mantenimiento..
Y eso que lo mio no era nada comparado con otros tratamientos contra el cancer..
Nadie trabaja gratis...si los vendian, creo que es que les interesaba..
Abrazos..
Pienso que las farmacias, nunca fueron ONG..y que si realmente la SS no pagaba a las farmacias lo que les debia, se hubieran quejado antes y hubieran dejado de encargarse de vender esos medicamentos hace mucho tiempo...

Me acuerdo que despues del TMO,cuando tuve en tratamiento de mantenimiento con interferón alfa.durante 7,5 años(intronA).,, entregaba la receta sellada por el inspector de la SS a la farmacia de mi bario..
Creo que me considerarban "una cliente de primera clase", porque me regalaba montones de cosas: muestras de cremas para la cara de Vichy , de Roc...de La roche Posay...ect..
Cuando deje de tomar este medicamento tan caro, me convertí "en cliente de segunda clase"..



Se acabaron los regalitos..


Creo que la farmacia ganaba mucho dinero con mi tratamiento de mantenimiento..
Y eso que lo mio no era nada comparado con otros tratamientos contra el cancer..
Nadie trabaja gratis...si los vendian, creo que es que les interesaba..

Abrazos..

-
- Mensajes: 12790
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: Francia
- Nombre real: Muriel
- Patologia: MM IGA TMO1996.RC
- Localidad: Madrid
Re: Las farmacias madrileñas retirarán de la venta determina
"Son medicamentos de diagnóstico hospitalario que contienen los principios activos Ustekinumab, Sunitinib, Temozolanmida, Imanitib, Sorafenib,"
Se retira SORAFENIB??????????????????
resulta que este medicamento parece ser muy prometedor para rescate del MM!!!!
Posible Nueva terapia para el tratamiento del mieloma múltiple
fuente:Fuente: Sciencedaily / Comité Editorial Fundapoyarte
sept.2012
Cita:
Posible Nueva terapia para el tratamiento del mieloma múltiple
"La investigación del Instituto Karolinska en Suecia muestra que el SORAFENIB, un fármaco utilizado para el cáncer avanzado de los riñones y el hígado, también podría ser eficaz contra el mieloma múltiple. La enfermedad es una de las formas más comunes de cáncer de la sangre y es generalmente incurable.
"Medicamentos recientemente desarrollados, como el bortezomib, han aumentado la tasa de supervivencia de las personas con esta enfermedad grave y compleja", dice el líder del estudio Theocharis Panaretakis, docente de la oncología experimental. "Habiendo dicho esto, la heterogeneidad de la progresión de la enfermedad, la respuesta al tratamiento y el desarrollo de resistencia a los fármacos administrados que conduce a la recaída de casi todos los pacientes, nos ha obligado a buscar nuevos y mejores tratamientos."
El Mieloma sólo se encuentra en los adultos, es poco común antes de los 40 años y la mayoría de los pacientes tienen más de 60 años cuando se diagnostica. La enfermedad puede permanecer latente en el cuerpo durante muchos años, pero sólo se convierte en peligro para la vida y requiere tratamiento una vez que el paciente ha comenzado a presentar síntomas. Las células del mieloma se encuentran principalmente en la médula ósea, ya que es donde se producen las células sanguíneas, su presencia perturba gravemente la producción de sangre regular. Las células malignas del cáncer o tumores también pueden acumularse fuera de la médula ósea, de ahí el término "múltiple".
Un efecto común del mieloma múltiple es la osteoporosis, y como consecuencia, los pacientes desarrollan dolor de espalda intenso, sus vértebras se comprimen y ocurren fracturas óseas. Otros síntomas son anemia, fallo renal y, a menudo, una mayor susceptibilidad a infecciones.
El estudio, que se publica en la revista “Journal Cancer”, se llevó a cabo en muestras de células de humanos y ratones (líneas celulares). Casi todos los pacientes atendidos por mieloma, en el Karolinska University Hospital, habían sido tratados previamente.
Los investigadores muestran cómo el sorafenib induce la muerte celular en líneas celulares de mieloma humano en un ambiente de laboratorio mediante la prevención de un cierto tipo de actividad proteica, un efecto que también se logra en las células del mieloma que habían desarrollado una resistencia al bortezomib. También probaron el sorafenib en ratones vivos y encontraron que el fármaco previene o retrasar el curso de la enfermedad.
Los investigadores sostienen que sus resultados apoyan el uso del sorafenib en combinación con otros fármacos en el tratamiento del mieloma múltiple.
Fin de la cita
http://fundapoyarte.org/sitio-onco/fun- ... =boletines
Ver temas en el foro en:
search.php?keywords=sorafenib
Se retira SORAFENIB??????????????????


Posible Nueva terapia para el tratamiento del mieloma múltiple
fuente:Fuente: Sciencedaily / Comité Editorial Fundapoyarte
sept.2012
Cita:
Posible Nueva terapia para el tratamiento del mieloma múltiple
"La investigación del Instituto Karolinska en Suecia muestra que el SORAFENIB, un fármaco utilizado para el cáncer avanzado de los riñones y el hígado, también podría ser eficaz contra el mieloma múltiple. La enfermedad es una de las formas más comunes de cáncer de la sangre y es generalmente incurable.
"Medicamentos recientemente desarrollados, como el bortezomib, han aumentado la tasa de supervivencia de las personas con esta enfermedad grave y compleja", dice el líder del estudio Theocharis Panaretakis, docente de la oncología experimental. "Habiendo dicho esto, la heterogeneidad de la progresión de la enfermedad, la respuesta al tratamiento y el desarrollo de resistencia a los fármacos administrados que conduce a la recaída de casi todos los pacientes, nos ha obligado a buscar nuevos y mejores tratamientos."
El Mieloma sólo se encuentra en los adultos, es poco común antes de los 40 años y la mayoría de los pacientes tienen más de 60 años cuando se diagnostica. La enfermedad puede permanecer latente en el cuerpo durante muchos años, pero sólo se convierte en peligro para la vida y requiere tratamiento una vez que el paciente ha comenzado a presentar síntomas. Las células del mieloma se encuentran principalmente en la médula ósea, ya que es donde se producen las células sanguíneas, su presencia perturba gravemente la producción de sangre regular. Las células malignas del cáncer o tumores también pueden acumularse fuera de la médula ósea, de ahí el término "múltiple".
Un efecto común del mieloma múltiple es la osteoporosis, y como consecuencia, los pacientes desarrollan dolor de espalda intenso, sus vértebras se comprimen y ocurren fracturas óseas. Otros síntomas son anemia, fallo renal y, a menudo, una mayor susceptibilidad a infecciones.
El estudio, que se publica en la revista “Journal Cancer”, se llevó a cabo en muestras de células de humanos y ratones (líneas celulares). Casi todos los pacientes atendidos por mieloma, en el Karolinska University Hospital, habían sido tratados previamente.
Los investigadores muestran cómo el sorafenib induce la muerte celular en líneas celulares de mieloma humano en un ambiente de laboratorio mediante la prevención de un cierto tipo de actividad proteica, un efecto que también se logra en las células del mieloma que habían desarrollado una resistencia al bortezomib. También probaron el sorafenib en ratones vivos y encontraron que el fármaco previene o retrasar el curso de la enfermedad.
Los investigadores sostienen que sus resultados apoyan el uso del sorafenib en combinación con otros fármacos en el tratamiento del mieloma múltiple.
Fin de la cita
http://fundapoyarte.org/sitio-onco/fun- ... =boletines
Ver temas en el foro en:
search.php?keywords=sorafenib
-
- Mensajes: 12790
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: Francia
- Nombre real: Muriel
- Patologia: MM IGA TMO1996.RC
- Localidad: Madrid
Re: Las farmacias madrileñas retirarán de la venta determina
Potente in vitro e in vivo la actividad de sorafenib en el mieloma múltiple: la inducción de la muerte celular, CD138-downregulation y la inhibición de la migración a través de despolimerización de la actina.
Fuente:
Br J Haematol. 2013 Feb 6. doi: 10.1111/bjh.12226.
Cita:
"Potente in vitro e in vivo la actividad de sorafenib en el mieloma múltiple: la inducción de la muerte celular, CD138-downregulation y la inhibición de la migración a través de despolimerización de la actina.
Udi J , J Schüler , Gran D , G Ihorst , Catusse J , J Waldschmidt , Schnerch D , M Follo , Wasch R , M Engelhardt .
Fuente
Departamento de Hematología y Oncología del Centro Médico Universitario de Freiburg, Freiburg, Alemania.
Abstracto
A pesar de los avances considerables, el mieloma múltiple (MM) sigue siendo incurable y el desarrollo de nuevas terapias dirigidas a la interacción entre las células plasmáticas (PC) y su médula ósea (MO) microambiente sigue siendo esencial. Se investigó el efecto de diversos agentes in vitro sobre la proliferación, fenotipo, la morfología, la polimerización de la actina y la migración de las células de MM y, in vivo, el crecimiento del tumor de L363-cojinete no obesos diabéticos combinada severa ratones inmunodeficientes con una deficiencia de interleucina-2 receptor cadena gamma (NSG). In vitro, se observó una citotoxicidad dependiente de la dosis con bortezomib y sorafenib. Uso de RPMI8226 células co-expresando histona 2B-mCherry y citocromo c-GFP, bortezomib y sorafenib apoptosis inducida se confirmó, y ambos agentes combinados mostraron sinergismo. Sorafenib inducida CD138-regulación a la baja y abolió CXCL12 inducida por polimerización de la actina. L363 células expresaban CCR5 y CCR4 y emigró con su ligando CCL5 común. La quimiotaxis en células del estroma BM fue notable y significativamente reducido por sorafenib. Regulación a la baja de fosfo-ERK parecían pertinentes para la inhibición de la polimerización de actina y quimiotaxis. Sorafenib solo, y en combinación con bortezomib, mostró actividad antitumoral sustancial en L363-cojinete GSN. En consecuencia, sorafenib inducido respuestas clínicas en pacientes MM-/AL-amyloidosis. Llegamos a la conclusión de que, además de los efectos citotóxicos y anti-angiogénicos de sorafenib, el bloqueo de la migración celular y MM homing representan mecanismos prometedores para interrumpir la interacción entre las PC y su microambiente favorable."
© 2013 Blackwell Publishing Ltd.
Fin de la cita:
http://translate.google.es/translate?hl ... CDgQ7gEwAA

Fuente:
Br J Haematol. 2013 Feb 6. doi: 10.1111/bjh.12226.
Cita:
"Potente in vitro e in vivo la actividad de sorafenib en el mieloma múltiple: la inducción de la muerte celular, CD138-downregulation y la inhibición de la migración a través de despolimerización de la actina.
Udi J , J Schüler , Gran D , G Ihorst , Catusse J , J Waldschmidt , Schnerch D , M Follo , Wasch R , M Engelhardt .
Fuente
Departamento de Hematología y Oncología del Centro Médico Universitario de Freiburg, Freiburg, Alemania.
Abstracto
A pesar de los avances considerables, el mieloma múltiple (MM) sigue siendo incurable y el desarrollo de nuevas terapias dirigidas a la interacción entre las células plasmáticas (PC) y su médula ósea (MO) microambiente sigue siendo esencial. Se investigó el efecto de diversos agentes in vitro sobre la proliferación, fenotipo, la morfología, la polimerización de la actina y la migración de las células de MM y, in vivo, el crecimiento del tumor de L363-cojinete no obesos diabéticos combinada severa ratones inmunodeficientes con una deficiencia de interleucina-2 receptor cadena gamma (NSG). In vitro, se observó una citotoxicidad dependiente de la dosis con bortezomib y sorafenib. Uso de RPMI8226 células co-expresando histona 2B-mCherry y citocromo c-GFP, bortezomib y sorafenib apoptosis inducida se confirmó, y ambos agentes combinados mostraron sinergismo. Sorafenib inducida CD138-regulación a la baja y abolió CXCL12 inducida por polimerización de la actina. L363 células expresaban CCR5 y CCR4 y emigró con su ligando CCL5 común. La quimiotaxis en células del estroma BM fue notable y significativamente reducido por sorafenib. Regulación a la baja de fosfo-ERK parecían pertinentes para la inhibición de la polimerización de actina y quimiotaxis. Sorafenib solo, y en combinación con bortezomib, mostró actividad antitumoral sustancial en L363-cojinete GSN. En consecuencia, sorafenib inducido respuestas clínicas en pacientes MM-/AL-amyloidosis. Llegamos a la conclusión de que, además de los efectos citotóxicos y anti-angiogénicos de sorafenib, el bloqueo de la migración celular y MM homing representan mecanismos prometedores para interrumpir la interacción entre las PC y su microambiente favorable."
© 2013 Blackwell Publishing Ltd.
Fin de la cita:
http://translate.google.es/translate?hl ... CDgQ7gEwAA
