Nuevo tratamiento para el cáncer de médula ósea

Para consultas sobre tratamientos convencionales, sobre nuevos avances terapeúticos, exponer nuestras experiencias, etc...
!! ESTA INFORMACIÓN NO DEBE EMPLEARSE PARA REALIZAR CAMBIOS EN LOS TRATAMIENTOS, SEGUIR SIEMPRE LAS INDICACIONES DEL MÉDICO !!
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Nuevo tratamiento para el cáncer de médula ósea

Mensaje por annie »

Nuevo tratamiento para el cáncer de médula ósea
Fuente:CORDIS
[Fecha: 2013-03-06]
Cita:
"El mieloma múltiple es un tipo de cáncer en el que las células plasmáticas de la médula ósea crecen sin control, provocan daños en los huesos y predisponen a los pacientes a anemia, infecciones e insuficiencia renal. Es frecuente plantear, como una opción interesante de tratamiento para muchos pacientes, cierto procedimiento médico denominado trasplante autólogo de células madre hematopoyéticas, también conocido como trasplante de células madre. Por desgracia, el mieloma múltiple continúa progresando incluso a pesar del trasplante. Dadas las circunstancias, un equipo de investigadores europeos ha estudiado un tratamiento alternativo, compuesto en concreto por extractos marinos y sustancias activas, en su búsqueda de métodos nuevos para combatir esta enfermedad.

El océano es un entorno interesante para aquellos dedicados a la investigación de fármacos. Este medio además contiene otros «tesoros» que sirven de inspiración a científicos de todo el mundo. En este hábitat existe una dura competencia y los organismos emplean un arsenal enorme de armas químicas para defenderse de sus rivales y atacar el sistema de defensa de las células hostiles. Estos organismos producen una sustancia activa interesante que podría erigirse en un candidato interesante en la investigación del cáncer. De hecho, varias sustancias marinas naturales pueden penetrar el escudo protector de un tumor. El proyecto financiado con fondos europeos OPTATIO se inspiró en varios organismos marinos y en las sustancias que producen.
..."
Fin de la cita
leer mas en:
http://cordis.europa.eu/fetch?CALLER=ES ... &RCN=35564


Responder