Nauseas. vómitos e inapetencia consecuencia del melfalán

Dudas, experiencias, consejos, sobre el Transplante de Médula Ósea (TMO)
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
Responder
batamar
Mensajes: 47
Registrado: Jue Jun 14, 2012 1:06 pm
genero: Hombre
soy: Paciente
pais: España
Patologia: mieloma múltiple
Localidad: Vélez-Málaga

Nauseas. vómitos e inapetencia consecuencia del melfalán

Mensaje por batamar »

Hola, de nuevo, a todos:
Ya hace algo más de un mes que me sometí al trasplante autólogo. El primer día tras mi ingreso se me administraron altas dosis de Melfalán. Al día siguiente se me realizó el transplante y, por la tarde, ya experimenté el primer efecto secundario del melfalán. Sufrí una alteración grave en la frecuencia del pulso cardíaco (180 pulsaciones por minuto) que se me trató con betabloqueantes, tratamineto que aún necesito, ya que aún no he recobrado la normalidad.
Pero el peor efecto secundario que experimenté, y que aún seguiría sudriendo si no hubiera tomado la iniciativa de acudir a un especialista digestivo, fueron unas náuseas persistentes e insoportables, que se traducían en vómitos biliosos y en la total ausencia de apetito. Me administraban por vía Primperán para combatir estos efectos, pero yo apenas notaba mejoría. Terminé con alimentación parenteral. Con mucha voluntad originada por el deseo de conseguir el alta, durante la última de las tres semanas que estuve ingresado conseguí ingerir algún que otro alimento. Tras el alta, seme recetó de nuevo Primperán, esta vez en comprimidos, pero que no me servían para atenuar las constantes náuseas y vómitos, con lo que empecé a adquirir una debilidad física verdaderamente preocupante. Consulté a un especialista digestivo y me prescrribió dos opciones a su juicio muchísimo más efectivas para estos casos que el Primperán; concretamente supositorios de Domperidona 60 mg (1 casa 8 horas) y/o comprimidos de Ondanestron 4 mg (1 cada 8 horas). Deseché de inmediato el Primperán y comencé por los supositorios. A partir de la primera ingesta ya no volví a vomitar. Al día siguiente probé los comprimidos y resultaron efectivos hasta en las náuseas, que prácticamente han quedado reducidas a su mínima expresión. Lo que no acabo de recuperar es el apetito, pero supongo que todo se andará. Como he observado que los comprimidos provocan estreñimiento, los estoy alternando con los supositorios y el resultado es perfecto. Espero que mi experiencia os sea de utilidad. Muchos ánimos a todos.


MARIA TERESA
Mensajes: 325
Registrado: Jue Jul 21, 2011 11:12 pm
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: España
Nombre real: MARIA TERESA
Patologia: MM Kapppa Igg III
Localidad: Granada

Re: Nauseas. vómitos e inapetencia consecuencia del melfalán

Mensaje por MARIA TERESA »

Hola lo que nos dices lo hemos padecido todos, lo importante es que pasa, a mi me ayudó mucho el saber que era normal. Yo odiaba la comida, solo que me pidieran que intentara comer algo me ponía de un mal humor terrible. Yo no se como no adelgace más, claro que no me sobraba mucho cuando entré al TMO.
Lo importante es que estés mejor. Al final queda el recuerdo y unas ganas enormes de luchar en está vida por los problemas que nos van surgiendo.
Besos


fercu
Mensajes: 7809
Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: fernando
Patologia: MM
Localidad: Cáceres

Re: Nauseas. vómitos e inapetencia consecuencia del melfalán

Mensaje por fercu »

Hola batamar:

Gracias por aportar tus experiencias pos-TMO.
Todo lo que nos cuentas es normal después del trasplante, siempre
queda algún contratiempo, pero se supera, ya lo veras.

Esperamos te recuperes pronto
Abrazos fercu y mary :kiss: :kiss:


batamar
Mensajes: 47
Registrado: Jue Jun 14, 2012 1:06 pm
genero: Hombre
soy: Paciente
pais: España
Patologia: mieloma múltiple
Localidad: Vélez-Málaga

Re: Nauseas. vómitos e inapetencia consecuencia del melfalán

Mensaje por batamar »

Hola!. Ya me imaginaba que estos síntomas los padecíamos todos en mayor o menor grado. A mí concretamente la hematóloga me comentó que el melfalán me había resultado extraordinariamente tóxico. Aún no como mucho, tanto por la falta de apetito, como porque todo me parece aborrecible, aunque cada vez un poco menos. Compré Meritene, un suplemento vitamínico, proteínico y de minerales y gracias a ello he ido recobrando fuerzas. Ahora me lo ha recetado me digestólogo (aunque es otra marca y yo creo que tiene peor sabor) y en la farmacia, con la preceptiva receta, lo expenden gratis, por lo que estoy tratando de adaptarme al nuevo sabor. También quería comentaros otra cosa: desde que me dieron de alta no he dejado de tener febrícula (siempre estoy entre 37º y 37'7º. ¿Os parece también normal?. Nada más. Un abrazo.


GABILIA
Mensajes: 62
Registrado: Jue May 16, 2013 2:44 pm
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: España
Nombre real: ALICIA
Patologia: Mieloma mútiple
Localidad: Madrid

Re: Nauseas. vómitos e inapetencia consecuencia del melfalán

Mensaje por GABILIA »

Hola Batamar, lo importante, a pesar de los efectos colaterales, es que ya has pasado el TMO y a partir de ahora es ir poco a poco hacia arriba. Ayer hizo 3 meses de mi TMO y yo tb tuve náuses y vómitos en el hospital, me daban primperan y otra cosa que no recuerdo pero las náuseas no me terminaban de desaparecer, cuando ya fui a casa fueron remitiendo poco a poco y apenas tome primperan en comprimidos, cada cual es diferente, menos mal que acudiste al de digestivo. Lo peor en mi casa era el terrible cansancio, la escasez de fuerzas y la "depresión post-TMO", esto me duró como otro mes más, y a partir del 2º ya si que he ido mejorando mucho, ahora mismo diría que estoy perfectamente.
Lo de la febrícula que comenta yo lo comentaria con el hematólogo, así te quedas más tranquilo, a mi lo que me ocurría por la tarde-noche era que de repente me subía un calor tremendo a la cabeza y a la cara, pero no tenía febrícula, lo solventaba con paños de agua fresquita.
Ya verás como mejoras poco a poco, a todos nos pasa. Saludos. Alicia


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: Nauseas. vómitos e inapetencia consecuencia del melfalán

Mensaje por annie »

Hola..
Creo que todos pasamos por lo mismo ..A mi me pusieron Zofran, y la verdad es que en mi caso,fue eficaz;
"Reconstruirse", después del TMO es muy duro, los progresos son muy lentos.
Yo siempre dije que el post TMO, para mi, fue lo mas duro:tenía cansancio extremo...nauseas..perdida de apetito y enorme perdida de peso(casi 1 KG por semana!)..diareas..insomio..aritmias..xerostomia..infecciones...y mucho miedo!
Hay que ir poco a poco y saber valorar los progresos;
Intentar pensar en positivo cuando uno se siente abatido:yo pensaba:"estoy mejor que hace dos semanas"...y lo veía claro: tenia cada dia un poco mas de fuerzas...
:-)
Hay que tener mucha paciencia y poner muchas ganas para recuperarse(yo comia 6 veces al dia en pequeñas cantidades..Me preparaba bandejas..y me obligaba a acabarlas, para controlar las candidades de liquidos y comida que tomaba a lo largo del dia)
Lo que es muy claro, es que todos estos "sintomas residuales" iran desapareciendo con el tiempo: El TMO..ya esta hecho!Eso es lo que importa...
ANIMOOOOO!Todo ira mejorando...

Creo que este libro puede seros útil a todos(enfermos pero tambien "cuidadores"):
"Recetas de cocina y de autoayuda para el enfermo oncológico"
de los laboratorios Pfitzer
Este libro de ayuda está organizado en cuatro partes: la primera ofrece unas explicaciones médicas básicas; la segunda presenta consejos y sugerencias prácticas sobre el apoyo psicológico que tanto pacientes como cuidadores acostumbran a necesitar en estas situaciones; la tercera es la parte dietética propiamente dicha y está dividida en secciones, que abordan consejos, recomendaciones dietéticas y recetas detalladas de platos variados pensados específicamente para ayudar a los pacientes afectados por cada uno de los problemas citados. La cuarta trata de la importancia de la Fisioterapia para la rehabilitación del paciente oncológico. Cada sección es independiente, por lo que se puede leer tanto o tan poco de este libro como necesiten y deseen los pacientes, familiares o cuidadores."
https://www.pfizer.es/docs/pdf/profesio ... Pfizer.pdf
un abrazo


Responder