El consumo de antidepresivos en España se duplica en 10 años

Este es el sitio para sugerir encuestas y temas de debate de interés general en nuestras enfermedades, con las que aprender más sobre ellas. Colabora y enriquécenos con tu opinión, eso si, siempre respetando a las demás personas y sus opiniones.
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
Responder
fercu
Mensajes: 7809
Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: fernando
Patologia: MM
Localidad: Cáceres

El consumo de antidepresivos en España se duplica en 10 años

Mensaje por fercu »

Articulo de [EL HUFFINGTON]

Publicado: 21/11/2013 13:59 CET

El consumo de antidepresivos en España se duplica en 10 años
EL HUFFINGTON POST | Por DANIEL BASTEIRO

Para leer en:
http://www.huffingtonpost.es/2013/11/21 ... _ref=spain

Abrazos fercu y mary :kiss: :kiss:


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: El consumo de antidepresivos en España se duplica en 10

Mensaje por annie »

Hola..
"¿Hay relación entre la crisis y el consumo de antidepresivos? Ambos médicos coinciden en que no, al menos no de manera determinante. Los efectos dramáticos de la crisis sí provocan la aparición de más patologías, pero eso no quiere decir que los antidepresivos se estén convirtiendo en un refugio."
pues no sé..no estoy de acuerdo del todo con eso!Dicen que se han hecho 2estudios"..Qué tipo de estudios?Eso es muy poco concreto..
En cambio pienso que mucha mas gente que hace 10 años, tiene motivos para estar depre.
(augmento vertiginoso del paro..amenazas de desahusios...perdida del poder adquisitivo..miedo en no poder cobrar la jubilacion ect..Todo eso crea estress , frustraciones..tristeza profunda y falta de ganas de seguir viviendo en algunos casos.
Si se pone uno a pensar,nadie esta seguro de que mañana no va a formar parte del grupo de la gente que pierde su trabajo..Asi que todos los que trabajamos nos esforzamos mas..y acceptamos trabajar mas horas por menos salario..acceptamos trabajar en cosas que no nos gustan, solo para pagar las facturas...la hipoteca..o poder alimentar a los hijos..
Todo el mundo esta desencantado..sin ilusiones..."en el aire" con miedo a perder lo que tiene....
Eso acaba por pasar factura...y se "quema uno"..
la gente pierde el sueño.. y peor todavía: la gente pierde sus sueños!
Se estresan..se amargan....y acaban por tener que pasar por la consulta de un medico que suele recetarles un anxiolitico..o un anti-depresivo.Pero eso soló enmascara el problema..porque todavía no se inventó " una pastilla cura-problemas".
Asi que cuando se dice que el incremento del consumo de antidepresivos no esta relacionado con la crisis, yo..pues no me lo creo.


Responder