La parcial fotografía del cáncer en España

Este es el sitio para sugerir encuestas y temas de debate de interés general en nuestras enfermedades, con las que aprender más sobre ellas. Colabora y enriquécenos con tu opinión, eso si, siempre respetando a las demás personas y sus opiniones.
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

La parcial fotografía del cáncer en España

Mensaje por annie »

La parcial fotografía del cáncer en España
Fuente: el mundo

MARÍA VALERIO Madrid
Actualizado: 05/12/2013

España carece de un registro nacional de tumores como sí tienen otros países
Los registros parciales permiten una fotografía menos precisa del número real de casos
"El número de casos que se registran en España cada año no deja de ser una estimación, una aproximación que se obtiene al extrapolar los datos de los registros de población que existen en algunas provincias. Según el estudio EURCARE que ahora publica la revista The Lancet Oncology, estos registros de tumores apenas representan al 17% de la población española, muy lejos de la cobertura del 100% que ofrecen la mayoría de países europeos.

De hecho, de los 29 países analizados para tener esta fotografía europea de la situación del cáncer, España es uno de los ocho que aún carece de un registro nacional, como recuerda en un comentario Alastair Munro, de la Universidad británica de Dundee. "Esta limitación impide una comparación adecuada entre los países con una cobertura completa de su población y aquellos con registros parciales [como es el caso de España]", alerta."..
Mas en:
http://www.elmundo.es/salud/2013/12/05/ ... b457b.html


Responder