La vitamina B12 y los restos de cerveza, dos nuevas alternat

Cuéntanos tus experiencias o dudas sobre dietas, fitoterapia, acupuntura, yoga, ... en general, cualquier terapia no contemplada actualmente por nuestro sistema sanitario.
¡¡ NO SE ACEPTARÁ PUBLICIDAD NI MENSAJES CON ÁNIMO DE LUCRARSE A COSTA DE LOS ENFERMOS !!
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

La vitamina B12 y los restos de cerveza, dos nuevas alternat

Mensaje por annie »

La vitamina B12 y los restos de cerveza, dos nuevas alternativas para regenerar los huesos

Fuente: 20 minutos
"La vitamina B12 y un aminoácido llamado taurina están relacionados tanto con el crecimiento como con la regeneración de tejido óseo. Es la primera vez que se vincula este aminoácido con la pérdida de tejidos óseos. Al fabricar cerveza se generan residuos que, modificados, pueden servir como soportes o de prótesis, injertos de hueso o implantes. El bagazo de la cerveza es un material rico en silicio, fósforo, calcio y magnesio
AGENCIAS. 10.06.2014 - 11:25h Regenerar el tejido óseo para poder tratar las enfermedades óseas es el objetivo de dos investigaciones que se conocen ahora y en la que hay implicada ciencia española. De un lado, una investigación de la Politécnica de Madrid y el CSIC apunta a la creación de materiales biocompatibles con un residuo de la producción de cerveza llamado bagazo. De otro, un estudio internacional que apunta que la vitamina B12 y la taurina pueden regenerar los huesos. Este último trabajo, que se publica la revista Journal of Clinical Investigation, es obra de un equipo internacional de investigadores con participación española (Pablo Román García e Isabel Quirós González). Han constatado que la vitamina B12 y un aminoácido llamado taurina están relacionados tanto con el crecimiento como con la regeneración de tejido óseo. Con la taurina los ratones crecían y desaparecían los síntomas de osteoporosisLos científicos utilizaron ratones modificados genéticamente, incapaces de absorber la vitamina B12. En ellos vieron que si la hembra gestante no es capaz de absorber la vitamina y por tanto traspasarla suficientemente a la cría, ésta tendrá varios síntomas: falta de crecimiento y complicaciones en los huesos (semejantes a la osteoporosis humana), explica Román García, ahora en el Hospital Universitario Central de Asturias......."
Leer mas en.
http://www.20minutos.es/noticia/2162819 ... des-oseas/

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2162819 ... xts=467263


Responder