Osteonecrosis del maxilar en pacientes con mieloma múltiple

Para consultas sobre tratamientos convencionales, sobre nuevos avances terapeúticos, exponer nuestras experiencias, etc...
!! ESTA INFORMACIÓN NO DEBE EMPLEARSE PARA REALIZAR CAMBIOS EN LOS TRATAMIENTOS, SEGUIR SIEMPRE LAS INDICACIONES DEL MÉDICO !!
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Osteonecrosis del maxilar en pacientes con mieloma múltiple

Mensaje por annie »

Osteonecrosis del maxilar en pacientes con mieloma múltiple durante y después del tratamiento con ácido zoledrónico
Fuente:
dialnet

Autores: José Manuel Calvo Villas, María Tapia Torres, José Govantes Rodríguez, Elena Carreter de Granda, Francisco Sicilia Guillén
Localización: Medicina clínica, ISSN 0025-7753, Vol. 127, Nº. 15, 2006 , págs. 576-579
Resumen:
cita:
"Fundamento y objetivo: Analizar la incidencia, las características clínicas y los factores precipitantes de la osteonecrosis del maxilar (ONM) en pacientes con mieloma múltiple (MM) tratados con ácido zoledrónico. Pacientes y método: Se incluyó en el estudio a 64 pacientes diagnosticados de MM y tratados con ácido zoledrónico entre agosto de 1996 y marzo de 2006. Se recogieron sus datos demográficos, factores de riesgo, tratamiento oncológico y las infusiones de bifosfonatos. En los 7 casos de ONM se describen los datos clínicos, exploratorios, métodos diagnósticos y tratamientos empleados. Resultados: La incidencia de ONM fue del 10,93%. El antecedente de cirugía dental se asoció con la ONM (p < 0,0001). La media (desviación estándar) de infusiones de ácido zoledrónico fue de 30 (7,04) en los 7 pacientes con ONM, frente a 19,5 (11,8) en los 57 restantes (p = 0,03). El riesgo de ONM aumentó del 6,7% tras 20 tratamientos con ácido zoledrónico al 31,7% después de 36 infusiones. Tres pacientes presentaron ONM meses después de retirar el fármaco. Conclusiones: El tratamiento a largo plazo con ácido zoledrónico en pacientes con MM sometidos a cirugía oral parece asociarse al desarrollo de ONM. El efecto óseo duradero del bifosfonato podría explicar la aparición de la ONM meses después de retirar el bifosfonato."
Fin de la cita
http://dialnet.unirioja.es/servlet/arti ... go=2137125


Responder