Un compuesto experimental de Novartis retrasa en cuatro mese

Para consultas sobre tratamientos convencionales, sobre nuevos avances terapeúticos, exponer nuestras experiencias, etc...
!! ESTA INFORMACIÓN NO DEBE EMPLEARSE PARA REALIZAR CAMBIOS EN LOS TRATAMIENTOS, SEGUIR SIEMPRE LAS INDICACIONES DEL MÉDICO !!
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
Responder
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Un compuesto experimental de Novartis retrasa en cuatro mese

Mensaje por annie »

Un compuesto experimental de Novartis retrasa en cuatro meses la progresión del mieloma múltiple
Fuente: indosalud .com
Novartis
San Miguel
The Lancet
Navarra

MADRID, 23 Sep. (EUROPA PRESS) -
Leer el articulo en:
La farmacéutica suiza Novartis ha presentados nuevos datos sobre su compuesto experimental
http://www.infosalus.com/farmacia/notic ... 71511.html


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: Un compuesto experimental de Novartis retrasa en cuatro

Mensaje por annie »

mas sobre el tema:
Novartis presenta datos de LBH589 en pacientes con mieloma múltiple
Fuente acta sanitaria
Basilea, Suiza 23 sep, 2014
Publicados en The Lancet Oncology
Leer todo en:
http://www.actasanitaria.com/novartis-p ... -multiple/


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: Un compuesto experimental de Novartis retrasa en cuatro

Mensaje por annie »

mas en el periodico: el economista.es
EcoDiario.es
Un compuesto experimental de Novartis retrasa en cuatro meses la progresión del mieloma múltiple



"La farmacéutica suiza Novartis ha presentados nuevos datos sobre su compuesto experimental panobinostat (LBH589) que demuestran que produce una mejora estadísticamente significativa y clínicamente relevante de cuatro meses en la mediana de la supervivencia libre de progresión de pacientes con mieloma múltiple.

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Así se desprende de los resultados de un estudio fase III publicado en el último número de la revista 'The Lancet Oncology', en los que se comparó su uso en combinación con bortezomib y dexametasona en pacientes en recaída o en recaída y refractarios, en comparación con placebo más la misma combinación.

Además, la suma de este compuesto también produjo aumentos clínicamente significativos en los índices de respuesta completa y casi completa y en la duración de la respuesta, en todos los subgrupos de pacientes...."
Mas en:
http://ecodiario.eleconomista.es/inters ... 0opuBrOQZc


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: Un compuesto experimental de Novartis retrasa en cuatro

Mensaje por annie »

Ver en Diario medico 26.09.2014
Un nuevo compuesto previene la metástasis del mieloma múltiple
Diario Médico
La sustancia 'olaptesed pegol' altera la médula ósea, haciéndola menos atrayente ante las células del mieloma, e impide que se establezcan en ella.


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: Un compuesto experimental de Novartis retrasa en cuatro

Mensaje por annie »

Correofarmaceutico.com
Estudio en modelo murino
Un nuevo componente prevendría la metástasis del mieloma múltiple

Científicos del Dana-Farber Cancer Institute (EEUU) señalan que un componente específicamente desarrollado podría impedir que el mieloma múltiple se propague a los huesos de los roedores.

CF | redaccion@correofarmaceutico.com | 26/09/2014
Cita:
"Según un estudio publicado en Cell Reports, científicos del Dana-Farber Cancer Institute (EEUU) han mostrado que un componente específicamente desarrollado puede impedir que el mieloma múltiple se propague a los huesos de los roedores.

Los investigadores han estudiado por qué las células errantes del mieloma a menudo se asientan en el hueso y si el tejido óseo podría hacerse menos acogedor. "A pesar de que las curas y los índices de supervivencia han aumentado en muchos tipos de cáncer en los últimos años, muchos de estos logros se han realizado en pacientes con cánceres primarios", ha afirmado Irene Ghobrial, del Dana-Farber Cancer Institute. "La metástasis sigue siendo una de las mayores complicaciones a las que nos enfrentamos. Las mejoras en el tratamiento de cánceres metastásicos no están tan próximas como en el caso de la enfermedad primaria", ha proseguido.

Este estudio se ha centrado en el mieloma múltiple porque es metastásico por naturaleza. El equipo de investigadores sabía que la sustancia SDF-1 es un tipo de proteína que atrae a ciertas células a nuevos lugares de la médula ósea. El equipo encontró que los roedores que tenían un estadio avanzado del mieloma mostraban niveles más elevados de SDF-1 en las zonas de los huesos en las que la metástasis ya había tenido lugar.

"Pensamos que neutralizando SDF-1 podríamos cambiar el ambiente de la médula ósea para hacerlo menos receptivo a las células del mieloma múltiple, reducir la afinidad de estas células por la médula e impedir la progresión de la enfermedad", ha explicado Aldo Roccaro, del Dana-Farber Cancer Institute.

Los investigadores probaron una sustancia llamada olaptesed pegol que se une a SDF-1. Los experimentos en el laboratorio sugirieron que olaptesed pegol bloquea la actividad de SDF-1, produciendo una señal menos atrayente para las células tumorales. En los roedores, los investigadores encontraron que olaptesed pegol altera la médula ósea, transformándola en poco atractiva de cara a las células del mieloma. El resultado fue un descenso en la progresión de la enfermedad y una supervivencia prolongada de los animales."
Fin de la cita
http://www.correofarmaceutico.com/2014/ ... a-multiple


Responder