CRITERIOS DE RESPUESTA EN MIELOMA MULTIPLE
linfomaymieloma.com
cita:
"CRITERIOS DE RESPUESTA EN MIELOMA MULTIPLE (INTERNATIONAL MYELOMA WORKING GROUP)
RESPUESTA COMPLETA RIGUROSA (stringent complete response, sCR)
Cumple criterios de Respuesta Completa (RC) más:
Ratio de cadenas ligeras libres (FLC) normal
Ausencia de células clonales en médula ósea por inmunohistoquímica o inmunofluorescencia
RESPUESTA COMPLETA (complete response, CR)
Inmunofijación negativa en suero y orina y
Desaparición de cualquier plasmocitoma en tejidos blandos y
Número de células plasmáticas en médula ósea ≤ 5%
RESPUESTA PARCIAL MUY BUENA (very good partial response, VGPR)
Componente M detectable en suero y orina por inmunofijación pero no en electroforesis o
Reducción del 90% o mayor del componente monoclonal sérico más un nivel de componente monoclonal en orina < 100 mg/24 horas
RESPUESTA PARCIAL (partial response, PR)
Reducción ≥ 50% del componente monoclonal en suero y reducción del componente monoclonal en orina de de 24 horas ≥ 90% o < 200 mg/24 horas.
Si el componente monoclonal en suero y orina no es medible, d se requiere una disminución ≥ 50% en la diferencia entre los niveles de FLC (antes y después) en sustitución del criterio de componente monoclonal.
Si el componente monoclonal en suero y orina no es medible, y FLC tampoco es medible, se requiere una disminución ≥ 50% de células plasmáticas, si el valor basal fue ≥ 30% en médula ósea, en sustitución del criterio de componente monoclonal.
Además, si existían plasmocitomas, se requiere una reducción ≥ 50% de su tamaño.
ENFERMEDAD ESTABLE (stable disease, SD)
No cumple criterios de respuesta completa, muy buena respuesta parcial, respuesta parcial o enfermedad progresiva
ENFERMEDAD PROGRESIVA (progressive disease, PD)
Requiere uno o más de los siguientes:
Incremento de ≥ 25% del valor basal en
- Componente monoclonal en suero y/o (el incremento absoluto debería ser ≥ 0.5 g/dl)
- Componente monoclonal en orina y/o (el incremento absoluto debería ser ≥ 200 mg/24h
- Sólo en pacientes sin niveles de proteína monoclonal en suero y orina: la diferencia entre el nivel de FLC. El valor absoluto debería ser > 10 mg/dl
- Porcentaje de células plasmáticas de médula ósea: el valor absoluto deberá ser ≥ 10%
- Claro desarrollo de nuevas lesiones óseas o plasmocitomas de tejidos blandos o claro incremento en el tamaño de las lesiones óseas existentes o de los plasmocitomas.
- Desarrollo de hipercalcemia (calcio corregido > 11.5 mg/del ó 2.65 mmol/l) que pueda ser atribuido únicamente a la enfermedad
RECAIDA CLINICA (clinical relapse)
Requiere uno o más de los siguientes:
Los indicadores directos de incremento de la enfermedad y/o disfunción de órganos (CRAB)
1. Desarrollo de nuevos plasmocitomas de tejidos blandos o lesiones óseas.
2. Incremento en el tamaño de plasmocitomas o lesiones óseas, definido como un aumento del 50% (y al menos 1 cm.) medido seriadamente por la suma de productos de los diámetros de la lesión medida.
3. Hipercalcemia (>11.5 mg/dl)(2.65 mmol/l)
4. Descenso de la cifra de hemoglobina de ≥ 2g/dl (1.25 mmol/l)
5. Creatinina sérica de 2 mg/dl o más (177μmol/l o más)
RECAIDA DESDE REMISION COMPLETA (usada sólo si el endpoint estudiado es DFS)
Uno o más de los siguientes:
Reaparición de la proteína monoclonal en orina o suero por inmunofijación o electroforesis.
Desarrollo de ≥ 5% de células plasmáticas en médula ósea
Aparición de cualquier otro signo de progresión
Para la asignación de categorías se requiere el cumplimiento de estos criterios en 2 mediciones consecutivas "
fin de la cita
http://www.linfomaymieloma.com/mielomas ... NAL&id=199
CRITERIOS DE RESPUESTA EN MIELOMA MULTIPLE
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí
-
- Mensajes: 94
- Registrado: Mar Sep 09, 2014 10:12 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: España
- Nombre real: merce
- Patologia: mieloma
- Localidad: santpedor
Re: CRITERIOS DE RESPUESTA EN MIELOMA MULTIPLE
Esta muy bien explicado. Después de meses conociendo esta enfermedad todavía no sabia el significado del cociente Kappa /Lambda (cadenas libres en suero) .
Por lo que he leído ahora, además de criterio para la RC estricta, también tiene valor pronóstico. Yo lo veía en las analíticas y como estaba dentro de los valores normales no le prestaba mayor atención. Ahora sé que es importante que sea así y me da un motivo más para el optimismo. Gracias Annie, siempre aportando cosas útiles y positivismo.
Por lo que he leído ahora, además de criterio para la RC estricta, también tiene valor pronóstico. Yo lo veía en las analíticas y como estaba dentro de los valores normales no le prestaba mayor atención. Ahora sé que es importante que sea así y me da un motivo más para el optimismo. Gracias Annie, siempre aportando cosas útiles y positivismo.
-
- Mensajes: 12790
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: Francia
- Nombre real: Muriel
- Patologia: MM IGA TMO1996.RC
- Localidad: Madrid
Re: CRITERIOS DE RESPUESTA EN MIELOMA MULTIPLE


Lo publiqué porque me pareció muy claro..(muchas veces los links son demasiado complicados y no aportan nada porque no se entienden..)
un abrazo muy fuerte.
-
- Mensajes: 94
- Registrado: Mar Sep 09, 2014 10:12 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: España
- Nombre real: merce
- Patologia: mieloma
- Localidad: santpedor
Re: CRITERIOS DE RESPUESTA EN MIELOMA MULTIPLE
Creo que es muy positivo para el foro que manifestemos al menos, que nos parece lo que los demás aportan. Eso lo mantiene vivo y acetua su utilidad. Lástima, y hablo por mi misma que a veces no estemos ni para encender el ordenador. Però en geneneral, este foro nos aporta un gran apoyo emocional y mucha información. Para mi la información es poder, y aunque a veces conlleva inquietud , otras abre caminos que no habias imaginado y, siempre, siempre, amplia horizontes.Compartirla nos une y nos hace más fuertes.
Además, el tipo de información Annie, como es el caso de los criterios de respuesta, suele estar muy bien elegida.
No me canso de dar las gracias por ello.
Mercè
Además, el tipo de información Annie, como es el caso de los criterios de respuesta, suele estar muy bien elegida.
No me canso de dar las gracias por ello.
Mercè
-
- Mensajes: 12790
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: Francia
- Nombre real: Muriel
- Patologia: MM IGA TMO1996.RC
- Localidad: Madrid
Re: CRITERIOS DE RESPUESTA EN MIELOMA MULTIPLE
Hola,merce:
muchas gracias por tus palabras..
dices:"Para mi la información es poder, y aunque a veces conlleva inquietud , otras abre caminos que no habias imaginado y, siempre, siempre, amplia horizontes.Compartirla nos une y nos hace más fuertes."
Gracias,Merce
Estoy totalmente de acuerdo contigo.
Recuerdo que en 1996, cuando me diagnosticaron mieloma multiple IgA..y me trataron en La Paz ...lo peor que sentía era pánico porque no tenia ningún tipo de información sobre lo que me pasaba..(soló habia consultado por mi cuenta algúnos libros antiguos de medecina interna de la Biblioteca Municipal de Tetuan...)
No existía internet..
A pesar de que en La Paz todo el equipo de hematología siempre fue muy comunicativo y siempre respondió a todas mis preguntas y dudas con cariño y con mucho tacto...recuerdo que no servía de nada porque no sabia que preguntarles:no avanzaba y desconfiaba de todo.... Ignoraba todo respecto al MM asi que no podía formular ninguna pregunta por mucho que me lo dijeran....Estaba totalmente desinformada , bloqueada, aislada y desesperada...y soló recordaba sin parar 3 cosas que me habia quedado claro leyendo los dichosos libros de medecina interna que había consultado en la bblioteca:"MM:neoplasia maligna...incurable...supervivencia 3 años"...Estas tres cosas retumbaban en mi cabeza continuamente.Tenía tanto miedo, que ni siquiera me atrevía a compartir mi miedo con mi marido y con mis hijos, para protegerles y no asustarles a ellos..
Me sentia muy sola.. aterrorizada...desesperada pensando que era el final(tenia 43 años)..
Menos mal que todo ha cambiado a mejor respecto al MM desde febrero de 1996!
"La información...es poder y esperanza...Nos hace fuertes....el foro nos une..."
Tienes toda la razón..
un fuerte abrazo
muchas gracias por tus palabras..
dices:"Para mi la información es poder, y aunque a veces conlleva inquietud , otras abre caminos que no habias imaginado y, siempre, siempre, amplia horizontes.Compartirla nos une y nos hace más fuertes."
Gracias,Merce
Estoy totalmente de acuerdo contigo.
Recuerdo que en 1996, cuando me diagnosticaron mieloma multiple IgA..y me trataron en La Paz ...lo peor que sentía era pánico porque no tenia ningún tipo de información sobre lo que me pasaba..(soló habia consultado por mi cuenta algúnos libros antiguos de medecina interna de la Biblioteca Municipal de Tetuan...)
No existía internet..
A pesar de que en La Paz todo el equipo de hematología siempre fue muy comunicativo y siempre respondió a todas mis preguntas y dudas con cariño y con mucho tacto...recuerdo que no servía de nada porque no sabia que preguntarles:no avanzaba y desconfiaba de todo.... Ignoraba todo respecto al MM asi que no podía formular ninguna pregunta por mucho que me lo dijeran....Estaba totalmente desinformada , bloqueada, aislada y desesperada...y soló recordaba sin parar 3 cosas que me habia quedado claro leyendo los dichosos libros de medecina interna que había consultado en la bblioteca:"MM:neoplasia maligna...incurable...supervivencia 3 años"...Estas tres cosas retumbaban en mi cabeza continuamente.Tenía tanto miedo, que ni siquiera me atrevía a compartir mi miedo con mi marido y con mis hijos, para protegerles y no asustarles a ellos..
Me sentia muy sola.. aterrorizada...desesperada pensando que era el final(tenia 43 años)..
Menos mal que todo ha cambiado a mejor respecto al MM desde febrero de 1996!
"La información...es poder y esperanza...Nos hace fuertes....el foro nos une..."
Tienes toda la razón..
un fuerte abrazo