El uso de Revlimid tras transplante retrasa la progresión de

Dudas, experiencias, consejos, sobre el Transplante de Médula Ósea (TMO)
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
Responder
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

El uso de Revlimid tras transplante retrasa la progresión de

Mensaje por annie »

El uso de Revlimid tras transplante retrasa la progresión del mieloma múltiple


WEBER SHANDWICK

11-01-10 // 11:22h

El uso de Revlimid tras transplante retrasa la progresión del mieloma múltiple

Revlimid reduce en un 58% el riesgo de progresión de la enfermedad frente a placebo en el tratamiento de pacientes con MM que han recibido un trasplante autólogo de células madre

En España se producen más de 2.000 casos anuales de mieloma múltiple, un tipo de cáncer de sangre hasta el momento incurable
Cita:
"NOTA DE PRENSA

Según datos de un estudio realizado por el Instituto Nacional de Cáncer de EE.UU, organismo que forma parte del Instituto Nacional de Salud americano

El uso de Revlimid tras transplante retrasa la progresión del mieloma múltiple


• Revlimid reduce en un 58% el riesgo de progresión de la enfermedad frente a placebo en el tratamiento de pacientes con MM que han recibido un trasplante autólogo de células madre.

• En España se producen más de 2.000 casos anuales de mieloma múltiple, un tipo de cáncer de sangre hasta el momento incurable.

Madrid, 11 de enero de 2010.- Celgene Corporation (Nasdaq:CELG) ha anunciado hoy que el Instituto Nacional de Cáncer (NCI en sus siglas inglesas), organismo que forma parte del Instituto Nacional de Salud de EE.UU., ha presentado los resultados iniciales de un estudio Fase III que demuestran que Revlimid® (lenalidomida) administrado de forma continua después de un transplante de progenitores hematopoyéticos aumenta significativamente el tiempo hasta la progresión del mieloma múltiple (MM), lo que se traduce en una importanteesperanza para los miles de pacientes que sufren este cáncer de la sangre, a día de hoy incurable, en todo el mundo.

La mejora en los datos del tiempo hasta la progresión del MM era el objetivo primario de este estudio Fase III, aleatorio, doble ciego y multicéntrico realizado en pacientes de edades comprendidas entre los 18 y los 70 años que evalúa los efectos de Revlimid® frente a placebo en los pacientes con MM que han recibido un trasplante autólogo de células madre. Este es un procedimiento habitual en el tratamiento de las personas que padecen MM, por el cual las propias células madre del paciente son extraídas, a continuación se le trata con dosis altas de quimioterapia para eliminar las células cancerosas y finalmente se le vuelven a reintroducir las células madre.

58% de reducción del riesgo de progresión

Un total de 568 pacientes con MM, que no habían recibido más de 12 meses de terapia previa ni habían sido sometidos a trasplante previo, fueron incluidos en el estudio entre diciembre de 2004 y julio de 2009. Todos los participantes fueron sometidos a un trasplante autólogo seguido de altas dosis de melfalán, un tratamiento habitual del MM. Un total de 460 pacientes que mostraron una adecuada función orgánica y en los que no se observaron evidencias de progresión de la enfermedad, fueron asignados aleatoriamente entre los días 90 y 100 tras el trasplante empezaron a tomar bien lenalidomida bien placebo, comenzando dicho tratamiento entre los días 100 y 110, y manteniéndolo hasta tener evidencias de progresión de la enfermedad.

La mediana del tiempo hasta progresión de los pacientes que recibieron placebo fue de 778 días. Por el contrario, en los que tomaron lenalidomida la mediana aun no ha sido alcanzada, ya que el número de pacientes que había progresado en el momento del análisis era menor del 50%. Esto supone un 58% de reducción en el riesgo de progresión de la enfermedad para el grupo lenalidomida, lo que implica una diferencia altamente significativa desde el punto de vista estadístico.


Colaboración en investigación

La investigación ha sido esponsorizada por el NCI bajo un acuerdo de desarrollo de ensayos clínicos con la compañía biotecnológica Celgene, desarrolladora de Revlimid®, y ha sido liderado por el Grupo B de Cáncer y Leucemia (CALGB en sus siglas inglesas), en colaboración con el Grupo Oncológico Cooperativo del Este (ECOG en sus siglas inglesas) y la Red de Ensayos Clínicos del Enfermedades de la Sangre y Trasplante de médula (BMT CTN).

Richard F. Little, responsable de la sección de terapias para las enfermedades de la sangre y el SIDA del Programa de Evaluación de los tratamientos para el cáncer del NCI, división de Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer, destaca: “Este ensayo es el mejor ejemplo de cómo un importante estudio ha sido llevado a cabo eficazmente gracias a la colaboración entre el NCI, los grupos cooperativos patrocinados por el NCI y la NHLBI, con el apoyo de Celgene Corp., el descubridor, promotor y fabricante de lenalidomida. Esta colaboración, y el rápido intercambio de información que ha provocado, suponen un cambio importante en la práctica médica”.

Terapia de mantenimiento

Este es el primer ensayo aleatorio fase III que demuestra el beneficio clínico de lenalidomida después de un trasplante en pacientes con mieloma múltiple. No obstante, el estudio aun no ha mostrado evidencias de un beneficio en la mediana de supervivencia. Los tipos de efectos adversos observados en este estudio han sido similares a los observados en otros ensayos clínicos con lenalidomida. Los resultados detallados de este estudio serán presentados en una próxima reunión científica.

“Este estudio responde a la importante cuestión acerca de comenzar el tratamiento con Revlimid® como terapia de mantenimiento en los 100 días siguientes al trasplante”, ha afirmado Philip L. McCarthy Jr., profesor asociado del Roswell Park Cancer Institute y principal investigador del estudio, que añade: “Ahora sabemos que un tratamiento de mantenimiento prolongado con lenalidomida puede retrasar la progresión de la enfermedad. Se trata de un importante progreso en el terreno de la terapia del mieloma múltiple, que se produce gracias a la buena voluntad de los pacientes participantes en este estudio y a la cooperación de los múltiples médicos y grupos cooperativos involucrados”. ........."

Leer el link.
http://www.acceso.com/display_release.html?id=61854
Saludos


vicente II
Mensajes: 82
Registrado: Jue Nov 26, 2009 9:20 pm
genero: Hombre
soy: Paciente
pais: España
Nombre real: vicente
Patologia: MM I A TMO 03/07 RC
Localidad: madrid

Re: El uso de Revlimid tras transplante retrasa la progresión de

Mensaje por vicente II »

Esto es muy interesante.
Tengo idea que alguien del foro, que ahora no recuerdo, lo está ya tomando,desde que recibió el TMO ¿no?
Yo voy a revisión el 28. Lo comentaré con San Miguel, pues desde marzo 2007 que me hicieron TMO, estoy sin tomar nada.
Un abrazo a todos


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: El uso de Revlimid tras transplante retrasa la progresión de

Mensaje por annie »

Hola,Vicennte II
A ver que te dice: pero si no te da nada..es porque cree que es lo mejor para ti...
Marimar, tampoco toma nada..
Tambien esta en un ensayo del hospital de Pamplona , supervisado por equipo del doctor San Miguel..
A ella, se lo decidieron por ordenador.
Pensaba que iba a tener Talidomida despues del TMO...pero el ordenador escojió:NADA..
asi que al principio estaba disgustada..pero le va muy bien y confio que siga asi de bien sin tomar "nada"..

No sé si es una buena idea comentar a los medicos cosas que leemos en internet..
Mi hemnatologo se rie (anablamente).. cuando le comento cosas que he leido en internet....
Me dice:" sabes mas que yo de MM!" para tomarme el pelo!JAJA! :lol:
(no quita que siempre me explica lo que le comento..)
Suerte para el dia 28!!!
Ya nos contarás..
Un abrazo :kiss:


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: El uso de Revlimid tras transplante retrasa la progresión de

Mensaje por annie »

Hoy hablan mas de lo mismo, en varias paginas.
por ejemplo:
Noticias de Salud
http://noticiadesalud.blogspot.com/2010 ... lante.html
y en este otro link:
http://yeltconunasgotasdehiel.spaces.li ... 8294.entry
un abrazo


alvite
Mensajes: 348
Registrado: Lun Ago 24, 2009 4:19 pm
genero: Hombre
soy: Paciente
pais: España
Patologia: Mieloma, estadio IA
Localidad: VIGO

Re: El uso de Revlimid tras transplante retrasa la progresión de

Mensaje por alvite »

Hola a todos.
gracias Annie, me interesa mucho

Hola Vicente. Efectivamente yo tomo Revlimid de mantenimiento ( 1 dosis diaria de 10 mg.). Ya llevo aproximadamente 9 meses y no sé lo que me resta por tomar.
Espero que retrase mucho el MM....

Suerte para el 28.

Un abrazo para todos.


vicente II
Mensajes: 82
Registrado: Jue Nov 26, 2009 9:20 pm
genero: Hombre
soy: Paciente
pais: España
Nombre real: vicente
Patologia: MM I A TMO 03/07 RC
Localidad: madrid

Re: El uso de Revlimid tras transplante retrasa la progresión de

Mensaje por vicente II »

Gracias Annie y Alvite. Espero pasar la revisión bien. Tengo especial interés en llegar a los tres años en RC, Los haré el 3 de Marzo, por lo que No me voy a quedar en puertas. Sería una faena.
Ademas el 19 de Marzo se casará mi hijo y tengo que estar a tope. Porque si recordais en la de mi hija, que fui el padrino, hacía 90 días del trasplante y ya visteis en las fotos como tenía el pelo.... y la cara...y de bailar.... un valls para cumplir con la novia y su madre.
Un abrazo


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: El uso de Revlimid tras transplante retrasa la progresión de

Mensaje por annie »

Suerte!
Esperamos noticias tuyas!
Seguro que estaras a tope para la boda de tu hijo..y que pasara el liston de los 3 años con facilidad..el de 3.y .el y de 4..y el de 5....y mas..y mas..
Ya veras!
Besos


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: El uso de Revlimid tras transplante retrasa la progresión de

Mensaje por annie »

Hoy encontré este otro link sobre el tema:
"Un estudio de Fase III (IFM 2005 02) de Intergroupe Francophone du Myelome (IFM) que evalúa el tratamiento con REVLIMID® de forma continuada en pacientes con mieloma múltiple tras transplante antólogo de células madre supera el criterio principal de evaluación"
http://www.businesswire.com/portal/site ... ewsLang=es
Abrazos :kiss:


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: El uso de Revlimid tras transplante retrasa la progresión de

Mensaje por annie »

leer tambien:
"El uso de Revlimid retrasa la progresión del mieloma múltiple"
jueves, 14 de enero de 2010
Fuente :pr pacientes:
http://www.prsalud.com/index.php/prpaci ... 0/10036388


Canarias Economica.com:
Revlimid reduce en un 58% el riesgo de progresión de la enfermedad frente a placebo en el tratamiento de pacientes con MM que han recibido un trasplante autólogo de células madre.
http://www.canariaseconomica.com/?op=di ... ormat=html
abrazos


Responder