«En los próximos años es probable que se puedan curar algunos pacientes con cáncer de la sangre» La hematóloga María Vi

Este es el sitio para sugerir encuestas y temas de debate de interés general en nuestras enfermedades, con las que aprender más sobre ellas. Colabora y enriquécenos con tu opinión, eso si, siempre respetando a las demás personas y sus opiniones.
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

«En los próximos años es probable que se puedan curar algunos pacientes con cáncer de la sangre» La hematóloga María Vi

Mensaje por annie »

«En los próximos años es probable que se puedan curar algunos pacientes con cáncer de la sangre»

La hematóloga María Victoria Mateos forma parte de un equipo de investigación que ha logrado estrechar el cerco al mieloma con un nuevo fármaco de origen marino

ABC
NUNCHI PRIETOSalamanca - 17/04/2016 a las 01:59:36h. - Act. a las 01:59:41h.
La hematóloga del Hospital Clínico de Salamanca María Victoria Mateos es una de las integrantes del consolidado Grupo Español de Mieloma. Este cáncer de la sangre es hoy por hoy una enfermedad incurable pero los pasos de gigante dados en la investigación con la consecución de nuevos fármacos, varios de ellos de origen natural, abren la posibilidad de que a la vuelta de unos cuantos años se esté en disposición de curar a algunos pacientes.
—Recientemente se ha producido un gran avance…
—Sí estamos hablando de un nuevo medicamento, de nombre aplidina, que se obtiene de un organismo marino aunque luego se fabrica de manera sintética en el laboratorio. Nuestra experiencia empezó en 2007-2008 y tras constatar que el fármaco era eficaz empezamos un ensayo clínico en el que participaron medio centenar de pacientes, la mayoría de España y unos cuantos de EEUU....."
Leer mas en:
http://www.abc.es/sociedad/abci-proximo ... ticia.html


Responder