¿Qué es el efecto abscopal?. Primer caso reportado en mieloma múltiple.

Para consultas sobre tratamientos convencionales, sobre nuevos avances terapeúticos, exponer nuestras experiencias, etc...
!! ESTA INFORMACIÓN NO DEBE EMPLEARSE PARA REALIZAR CAMBIOS EN LOS TRATAMIENTOS, SEGUIR SIEMPRE LAS INDICACIONES DEL MÉDICO !!
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

¿Qué es el efecto abscopal?. Primer caso reportado en mieloma múltiple.

Mensaje por annie »

¿Qué es el efecto abscopal?. Primer caso reportado en mieloma múltiple.
Comunidad española de enfermos con mieloma multiple
26/04/2016
 "Nuestro artículo de hoy está relacionado con un efecto raro pero potencialmente muy positivo, secundario de la radioterapia. Se le conoce como el "efecto abscopal."

El efecto se produce cuando la radiación destinada a tratar un tumor de cáncer en un lugar muy específico del cuerpo tiene un efecto mucho más amplio. El efecto más generalizado de la radiación provoca la regresión, o incluso la eliminación, de la cáncer en todo el cuerpo del paciente..Este "efecto secundario" de la radioterapia es muy raro. Sin embargo, se ha informado de que se produzca en un número de diferentes tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de riñón, cáncer de piel, y ciertos tipos de linfoma. También ha sido objeto de investigaciones serias, por ejemplo, los científicos del Centro de Cáncer Memorial Sloan-Kettering de Nueva York.
Se cree que el efecto abscopal es el resultado de una reacción del sistema inmune a la radioterapia. El cuerpo percibe la radiación como una amenaza, crea una respuesta inmune para proteger el cuerpo y la respuesta inmune ataca a las células cancerosas en el cuerpo.
En un informe del caso publicado hace varios días, tres médicos en Chicago describen a un paciente con mieloma múltiple que ellos creen que ha tenido una remisión a largo plazo como resultado del efecto abscopal.
El paciente fue diagnosticado con MM IgG lambda en 1996. Ella tenía 49 años de edad en el momento del diagnóstico y un pico monoclonal de más de 3,0 g / dl. Fue tratada inicialmente con melfalán y prednisona, a continuación se sometió a un tratamiento adicional con varios otros regímenes de quimioterapia antes de someterse a un trasplante autólogo de células madre en febrero de 1998.
En noviembre de 1998, el mieloma del paciente regresó , por lo que comenzó el tratamiento con interferón y dexametasona, y luego fue sometida a un tratamiento durante 3 o 4 meses con talidomida y dexametasona a partir de mayo de 1999.
Más tarde, en 1999, su pico monoclonal comenzó a subir de nuevo y las opciones de tratamiento eran limitadas, el paciente desarrolló también un plasmacitoma en los muslos y en su área del estómago. Cada uno de éstos fueron tratados con múltiples ciclos de radiación para controlar los tumores y ofrecer algún alivio al dolor.
A principios de 2000, más de la mitad de un año después desde su último tratamiento con fármacos , el nivel de IgG del paciente comenzó a caer, lo que indica que su pico-M también estaba cayendo.Su nivel de IgG continuó disminuyendo y, desde mediados de 2000, ha estado en el rango normal.
El paciente sigue vivo 20 años después y no ha necesitado ningún tratamiento adicional para su mieloma múltiple.
Sobre la base de la revisión de la historia y el tratamiento del paciente y cómo su cuerpo respondió a la radiación que recibió, los autores del informe concluyen caso así:
"La totalidad de nuestros hallazgos apunta hacia un efecto abscopal debido a un efecto inmunogénico global de la radiación, similar a lo observado en los tumores sólidos. Esto hace de nuestro caso, el primero reportado en la literatura del efecto abscopal en el mieloma múltiple, y uno de los pocos que conocemos , la supervivencia a largo plazo (20 años hasta la fecha) y la posible cura ".

Gracias,Teresa por este árticulo
https://www.facebook.com/notes/comunida ... 9963488947

Leer mas en:


Responder