Resumen Myeloma Morning.Inflamación de párpado/Velcade.
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
-
- Mensajes: 12790
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: Francia
- Nombre real: Muriel
- Patologia: MM IGA TMO1996.RC
- Localidad: Madrid
Re: Resumen Myeloma Morning.Inflamación de párpado/Velcade.
Conozco a una paciente de MM, en tratamiento con velcade, afectada por ese efecto segundario..
"nflamaciones de párpado con Velcade (bortezomib)
Hablamos de un estudio realizado por tres médicos belgas. Los autores discuten un poco sobre un efecto secundario de Velcade que resulta muy molesto: blefaritis o inflamación de los párpados. El artículo describe el efecto secundario, centrándose en dos casos específicos del mismo, y documenta cómo el tratamiento con el antibiótico doxiciclina puede ayudar a controlar los efectos secundarios.
Con base en el número de informes de casos que han aparecido en la literatura, ya que se informó por primera vez hace dos años, parece que la blefaritis y otros efectos secundarios relacionados no son poco comunes entre las personas que están siendo tratados con Velcade.
Los autores del nuevo estudio belga anotan que la blefaritis se produce en pacientes que están siendo tratados con Velcade y por lo general comienza alrededor de dos o tres meses después de comenzar el tratamiento. La inflamación parece afectar más a los párpados superiores , y por lo general incluye el desarrollo de los orzuelos."
https://www.facebook.com/notes/comunida ... 9790197964
En algunos casos, la inflamación y orzuelos pueden ser controlados con los tratamientos - incluyendo antibióticos - aplicados a los ojos. Sin embargo, esto no siempre funciona, y hasta ahora no ha sido infrecuente que los pacientes tengan que abandonar el tratamiento con Velcade porque la blefaritis se vuelva muy severa.
Por lo tanto, los autores trataron de hacer posible que los pacientes que sufren de blefaritis severa puedan continuar el tratamiento. Los autores creen que el antibiótico doxiciclina puede ser una posible solución al problema.
Los autores del estudio señalan que aún no está claro por qué algunos pacientes tratados con Velcade desarrollar blefaritis. Añaden que
"Se ha planteado la hipótesis de que el bloqueo de la acción de proteasoma [Velcade] aumenta la liberación de citoquinas pro-inflamatorias, que inciten a la inflamación sistémica, como se refleja en erupciones cutáneas, inflamación ocular y, en forma de blefaritis."
Si esta hipótesis es correcta, los casos de blefaritis podrían empezar a aparecer en pacientes con mieloma múltiple tratados con Kyprolis (carfilzomib) o Ninlaro (ixazomib), dado que dichos fármacos también son inhibidores del proteasoma como Velcade."
Un abrazo
"nflamaciones de párpado con Velcade (bortezomib)
Hablamos de un estudio realizado por tres médicos belgas. Los autores discuten un poco sobre un efecto secundario de Velcade que resulta muy molesto: blefaritis o inflamación de los párpados. El artículo describe el efecto secundario, centrándose en dos casos específicos del mismo, y documenta cómo el tratamiento con el antibiótico doxiciclina puede ayudar a controlar los efectos secundarios.
Con base en el número de informes de casos que han aparecido en la literatura, ya que se informó por primera vez hace dos años, parece que la blefaritis y otros efectos secundarios relacionados no son poco comunes entre las personas que están siendo tratados con Velcade.
Los autores del nuevo estudio belga anotan que la blefaritis se produce en pacientes que están siendo tratados con Velcade y por lo general comienza alrededor de dos o tres meses después de comenzar el tratamiento. La inflamación parece afectar más a los párpados superiores , y por lo general incluye el desarrollo de los orzuelos."
https://www.facebook.com/notes/comunida ... 9790197964
En algunos casos, la inflamación y orzuelos pueden ser controlados con los tratamientos - incluyendo antibióticos - aplicados a los ojos. Sin embargo, esto no siempre funciona, y hasta ahora no ha sido infrecuente que los pacientes tengan que abandonar el tratamiento con Velcade porque la blefaritis se vuelva muy severa.
Por lo tanto, los autores trataron de hacer posible que los pacientes que sufren de blefaritis severa puedan continuar el tratamiento. Los autores creen que el antibiótico doxiciclina puede ser una posible solución al problema.
Los autores del estudio señalan que aún no está claro por qué algunos pacientes tratados con Velcade desarrollar blefaritis. Añaden que
"Se ha planteado la hipótesis de que el bloqueo de la acción de proteasoma [Velcade] aumenta la liberación de citoquinas pro-inflamatorias, que inciten a la inflamación sistémica, como se refleja en erupciones cutáneas, inflamación ocular y, en forma de blefaritis."
Si esta hipótesis es correcta, los casos de blefaritis podrían empezar a aparecer en pacientes con mieloma múltiple tratados con Kyprolis (carfilzomib) o Ninlaro (ixazomib), dado que dichos fármacos también son inhibidores del proteasoma como Velcade."
Un abrazo