Consideraciones prácticas en el manejo de mieloma múltiple en recaída

Para consultas sobre tratamientos convencionales, sobre nuevos avances terapeúticos, exponer nuestras experiencias, etc...
!! ESTA INFORMACIÓN NO DEBE EMPLEARSE PARA REALIZAR CAMBIOS EN LOS TRATAMIENTOS, SEGUIR SIEMPRE LAS INDICACIONES DEL MÉDICO !!
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
fercu
Mensajes: 7809
Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: fernando
Patologia: MM
Localidad: Cáceres

Consideraciones prácticas en el manejo de mieloma múltiple en recaída

Mensaje por fercu »

Articulo de [sciencedirect]
http://www.sciencedirect.com/science/ar ... 5016308734
Consideraciones prácticas en el manejo de mieloma múltiple en recaída
Abstracto
avances considerables se han hecho en el tratamiento de la recaída y en recaída / refractario mieloma múltiple (RRMM), con numerosos agentes nuevos y estrategias de combinación que reciben las aprobaciones reguladoras en todo el mundo durante los últimos años. Un cuerpo creciente de datos de fase III demuestra claramente el aumento de las tasas de respuesta global, la mejora de las profundidades de la respuesta y las respuestas más duraderas cuando un tercer agente novela se incorpora en plataformas Bortezomib-Dexametasona Lenalidomida Dexametasona-y, en la mayoría de los casos con una toxicidad aceptable. El doblete Carfilzomib-dexametasona también ha demostrado una actividad prometedora. Con este rápido progreso ha venido muchas nuevas preguntas. En este documento se revisan los datos que apoyan el uso de estos nuevos paradigmas de tratamiento en RRMM, discutir el lugar del trasplante de células madre hematopoyéticas autólogas y alogénicas en este espacio de tratamiento de rápida evolución y proponer estrategias para utilizar mejor estos regímenes, teniendo en cuenta la enfermedad, el huésped y antes factores de tratamiento.


Abrazos fercu y mary :Kiss: :Kiss:


Responder