Tribuna: El enfermo, la eutanasia y el médico
"El secretario de la Comisión Central de Deontología Médica de la OMC, el doctor Jacinto Bátiz, recuerda que es un imperativo ético para los médicos ayudar a nuestros enfermos a que mueran bien. La petición individual o social de la eutanasia debe ser interpretada, generalmente, como una demanda de mayor atención la cual suele desaparecer cuando realmente el paciente se siente ayudado. Si su miedo lo transformamos en seguridad, el paternalismo en autonomía, el abandono en compañía, el silencio en escucha, el dolor en su alivio y la mentira en esperanza, tal vez, en opinión de este experto, desee seguir viviendo el tiempo que le quede"
Leer mas en:
Madrid, 16 de febrero 2010 (medicosypacientes.com)
http://www.medicosypacientes.com/colegi ... 15_tribuna
Saludos
Tribuna: El enfermo, la eutanasia y el médico
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
-
- Mensajes: 676
- Registrado: Mar Ago 25, 2009 1:45 pm
- genero: Mujer
- soy: Familiar
- pais: España
- Nombre real: Gemma
- Patologia: GMSI
- Localidad: Girona
Re: Tribuna: El enfermo, la eutanasia y el médico
Este es un tema muy polémico, me consta.
Pero yo tengo muy claro, que no quisiera yo, sufrimiento para mi fin.
Siempre y cuanto sea corto.
Imagino, una persona, con una enfermedad terminal, y mucho sufrimiento.
Pienso, que si la própia persona, pide la eutenásia,devería de tener derecho.
Yo estoy de acuerdo, en que los médicos ayuden a morir bién.
Besos...
Pero yo tengo muy claro, que no quisiera yo, sufrimiento para mi fin.
Siempre y cuanto sea corto.
Imagino, una persona, con una enfermedad terminal, y mucho sufrimiento.
Pienso, que si la própia persona, pide la eutenásia,devería de tener derecho.
Yo estoy de acuerdo, en que los médicos ayuden a morir bién.
Besos...
Gemma
-
- Mensajes: 559
- Registrado: Sab Ago 22, 2009 9:19 am
- genero: Mujer
- soy: Familiar
- pais: España
- Nombre real: Cristina
- Patologia: MM Ig A est.I
- Localidad: Zaragoza
Re: Tribuna: El enfermo, la eutanasia y el médico
Totalmente de acuerdo con Gemma,son bonitas las palabras del doctor Bátiz ,pero todos sabemos que hay situaciones en los que no podemos procurarle autonomía al paciente y mucho menos cambiar su miedo por seguridad,por lo demás totalmente de acuerdo en lo de proporcionarle compañía y apoyo,incluso el tan controvertido tema del dolor,se puede hoy en día controlar..mucho más que en el pasado ,pero procurarle el confort necesario a según que enfermos,es tan difícil,no sé, yo en estos temas tengo muchas dudas y hay que dejar siempre una puerta abierta a las decisiones personales por encima de las creencias y los prejuicios que tengamos cada uno.
-
- Mensajes: 12790
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: Francia
- Nombre real: Muriel
- Patologia: MM IGA TMO1996.RC
- Localidad: Madrid
Re: Tribuna: El enfermo, la eutanasia y el médico
Es un tema espinoso..
Yo tambien opino lo mismo que vosotras....
Besos
Yo tambien opino lo mismo que vosotras....
Besos

-
- Mensajes: 166
- Registrado: Dom Ene 17, 2010 4:53 pm
- genero: Mujer
- soy: Sanitario
- pais: España
- Patologia: FAMILIAR MM, RC
- Localidad: Girona
Re: Tribuna: El enfermo, la eutanasia y el médico
Lo que está claro, creo y en eso estamos todos de acuerdo, supongo, es que la medicina tiene herramientas para ayudar a morir en el mejor estado posible cuando ya no hay nada que hacer y se ha hecho todo lo posible: sin sufrimiento, sin dolor, acompañando y escuchando. Hay sedación para que la persona sufra lo menos posible, si es que es el caso.
Despues, cada persona enferma, es un mundo y cada caso, un reto para los sanitarios y tambien, porqué no decirlo, durísimo para nosotros, pero eso no tiene porqué ser un impedimento para acompañar en los procesos de morir.
No que seguro que no puede ser es empecinarse en salvar una vida con agonia, con sufrimiento y con mecanismos ajenos que algunos se empeñan en intentarlo.
Más difícil es una persona joven o un bebé. Os aseguro que se hace todo lo posible y lo imposible para salvar esa vida. Es muy difícil tomar segun que decisiones sobretodo en niños. Os lo aseguro.
Todos tenemos en la cabeza nuestros familiares con cancer, pero hay niños que también mueren y todos los profesionales de la salud, se nos hace un nudo en cada caso, en cada situación, algunas más claras que otras. Y lo más duro no es ver morir a un anciano, que lo es, o a un paciente terminal, que lo es, sino a los pequeños, que sin explicacion alguna, no sabemos que hacer para salvar esa vida. Todos hacemos lo imposible y a veces parar de hacer cosas, es la decisión más difícil que he visto tomar. Y a todos, sin excepción, se nos caen las lágrimas de impotencia.
Así que creo que es un tema espinoso y yo, como profesional, no tengo claro muchas veces que es lo correcto o lo no tan correcto. Aunque si tengo claro muchos casos, otros, por supuesto, no tanto. Por eso existen tribunales deontológicos y eticos. Aunque no siempre funcionan como deberían por no sé bién que concepciones religiosas, morales, paternalistas, etc. No me gustaría formar parte de uno de ellos, la verdad.
Lo que si tengo claro es administrar las pautas sedantes que han acordado las famílias y los médicos. És más fácil para todos hablar siempre y realizar las voluntades anticipadas. Para que despues, cuando realmente ocurren casos complicados, saber que es lo que deseaba el paciente. Y la verdad, dentro de unos límites médicos, se cumplen bastante bién. LOs médicos, en general, no desean de ninguna de las maneras, los enfermos agonizantes.
Despues, cada persona enferma, es un mundo y cada caso, un reto para los sanitarios y tambien, porqué no decirlo, durísimo para nosotros, pero eso no tiene porqué ser un impedimento para acompañar en los procesos de morir.
No que seguro que no puede ser es empecinarse en salvar una vida con agonia, con sufrimiento y con mecanismos ajenos que algunos se empeñan en intentarlo.
Más difícil es una persona joven o un bebé. Os aseguro que se hace todo lo posible y lo imposible para salvar esa vida. Es muy difícil tomar segun que decisiones sobretodo en niños. Os lo aseguro.
Todos tenemos en la cabeza nuestros familiares con cancer, pero hay niños que también mueren y todos los profesionales de la salud, se nos hace un nudo en cada caso, en cada situación, algunas más claras que otras. Y lo más duro no es ver morir a un anciano, que lo es, o a un paciente terminal, que lo es, sino a los pequeños, que sin explicacion alguna, no sabemos que hacer para salvar esa vida. Todos hacemos lo imposible y a veces parar de hacer cosas, es la decisión más difícil que he visto tomar. Y a todos, sin excepción, se nos caen las lágrimas de impotencia.
Así que creo que es un tema espinoso y yo, como profesional, no tengo claro muchas veces que es lo correcto o lo no tan correcto. Aunque si tengo claro muchos casos, otros, por supuesto, no tanto. Por eso existen tribunales deontológicos y eticos. Aunque no siempre funcionan como deberían por no sé bién que concepciones religiosas, morales, paternalistas, etc. No me gustaría formar parte de uno de ellos, la verdad.
Lo que si tengo claro es administrar las pautas sedantes que han acordado las famílias y los médicos. És más fácil para todos hablar siempre y realizar las voluntades anticipadas. Para que despues, cuando realmente ocurren casos complicados, saber que es lo que deseaba el paciente. Y la verdad, dentro de unos límites médicos, se cumplen bastante bién. LOs médicos, en general, no desean de ninguna de las maneras, los enfermos agonizantes.
-
- Mensajes: 12790
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: Francia
- Nombre real: Muriel
- Patologia: MM IGA TMO1996.RC
- Localidad: Madrid
Re: Tribuna: El enfermo, la eutanasia y el médico
Os pongo el link del " testamento vital".
http://pagina.jccm.es/sanidad/volprinci.html
Incluso he encontrado un modelo de testamento vital de la Conferencia Episcopal Española:
http://www.conferenciaepiscopal.es/serv ... _vital.htm
abrazos
http://pagina.jccm.es/sanidad/volprinci.html
Incluso he encontrado un modelo de testamento vital de la Conferencia Episcopal Española:
http://www.conferenciaepiscopal.es/serv ... _vital.htm
abrazos