Las CM hematológicas adultas inician su desarrollo en la aor

Aquí las noticias que aparezcan referentes a nuestras enfermedades.
!! SÓLO INDICAR TITULAR, FUENTE Y ENLACE A LA NOTICIA !! Así no saturaremos el foro con demasiada información. Después esperamos vuestros comentarios y opiniones sobre las noticias que se expongan.
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Las CM hematológicas adultas inician su desarrollo en la aor

Mensaje por annie »

DM Londres - Lunes, 15 de Febrero de 2010
Según TRES ESTUDIOS EN MODELO DE PEZ CEBRA

"Las CM hematológicas adultas inician su desarrollo en la aorta"
Tres trabajos que se publican hoy en Nature han llegado a igual conclusión: se ha identificado la región en la que las células madre hematológicas adultas se desarrollan durante el periodo embrionario. En pez cebra se ha visto que la aorta dorsal es el punto de partida del proceso"....................
"Con la vista en trasplantes:
El equipo de Traver ha logrado examinar el proceso por el que los primeros tejidos embrionarios producen células madre que, a su vez, dan lugar a todos los tipos de células hematológicas. Los autores apuntan hacia la generación de células madre hematopoyéticas como una de las principales aplicaciones de su trabajo. La infusión de células madre para generar nuevas células hematológicas tiene el riesgo de la enfermedad de injerto contra huésped. El desarrollo de CM hematopoyéticas a partir de células precursoras del propio paciente podría paliar este problema, pero para ello es necesario comprender los procesos moleculares subyacentes.
En este sentido, el estudio de Traver ha dado en el clavo. Se ha comprobado que este tipo celular ya se especializa durante el desarrollo embrionario, algo que permitirá mejorar la instrucción de células madre embrionarias pluripotentes."..............
Leer mas en :
http://herenciageneticayenfermedad.blog ... an-su.html
:kiss:


Responder