CELULAS MADRE UTERINAS Y FICEMU
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
-
- Mensajes: 17
- Registrado: Vie Feb 26, 2010 3:52 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: España
- Patologia: crohn, espondilitis
- Localidad: Oviedo
CELULAS MADRE UTERINAS Y FICEMU
Gijón, a 17 de febrero
LA FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN CON CÉLULAS MADRE UTERINAS ECHA A ANDAR.
• Hoy se ha firmado en Gijón la escritura pública de constitución.
• El Patronato fundacional lo constituyen diferentes representantes de asociaciones de pacientes y de diferentes agentes sociales de Asturias
La Fundación para la Investigación con Células Madre Uterinas (en adelante, FICEMU) arranca hoy en la ciudad de Gijón mediante la constitución de su escritura pública en el despacho de un conocido notario de la Villa de Gijón.
La Fundación nace como vehículo catalizador de apoyo a la investigación científica con este tipo de células madre.
Aunque el domicilio social de la Fundación estará en la ciudad de Gijón, su ámbito de actuación será el de todo el territorio del Estado Español, dando, de esta manera, una proyección más universal a su actuación.
FICEMU tiene como objetivo promover y garantizar el desarrollo de las investigaciones científicas relativas al descubrimiento de las Células Madre uterinas o de Miometrio, también conocidas como HAMPs, así como garantizar su aplicación al tratamiento de las distintas enfermedades crónicas y degenerativas o cualquier otra, que puedan verse beneficiados con el desarrollo del descubrimiento de estas células.
FICEMU promoverá todo tipo de actividades referidas a la promoción de la investigación, estudio y análisis de proyectos de investigación que puedan ser beneficiosos para la sociedad en los ámbitos científico, médico y/o social.
También llevará a cabo la realización, de forma directa o concertada, de programas, prestaciones y actividades relacionadas con la promoción de esta investigación científica.
Entre sus fines más específicos, FICEMU apoyará y patrocinará la investigación científica sobre células madre uterinas así como otras investigaciones científicas y
médicas que pudieran resultar de interés para el colectivo de enfermos beneficiarios.
También contribuirá a la formación de especialistas en estos campos, mediante proyectos de colaboración con todo tipo de universidades, institutos científicos o cualesquiera otras instituciones o fundaciones públicas o privadas.
Promocionará y desarrollará programas y actividades en todos aquellos ámbitos y materias que puedan resultar de interés para lograr una mejor implantación de los resultados de esta investigación científica y médica con la finalidad de alcanzar una mejor calidad asistencial y un aumento en la calidad de vida de los colectivos de enfermos que resultan beneficiarios.
El fin de la Fundación se dirige, con carácter genérico, al colectivo de personas que padecen enfermedades crónicas, como el Alzheimer, el Parkinson, la Artritis Reumatoide, la Artrosis, la Diabetes del Adulto, las Metástasis Tumorales, la Esclerosis Múltiple, la Esclerosis Lateral Amiotrófica, la Enfermedad de Crohn, la Colitis ulcerosa el Lupus, la Espondilitis Anquilopoiética, el Ictus cerebral y todas aquellas enfermedades crónicas y degenerativas o cualquier otra, que puedan verse beneficiados con el desarrollo del descubrimiento.
En este sentido, el Patronato fundacional está constituido por diversas asociaciones de pacientes y agentes sociales, entre los cabe citar: ACCU-Asturias (Asociación de Crohn y Colitis Ulcerosa de Asturias), ALAS (Asociación Lúpicos de Asturias), Asociación Parkinson Asturias, ELA Principado (Asociación contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica), ADEAPA (Asociación de Espondilíticos Asturianos). También forma parte de este Patronato fundacional, la Asociación de Escritores Noveles y la central sindical USO-Asturias.
Otras entidades asturianas, como la Asociación Asturiana de Esclerosis Múltiple, el Real Grupo Cultural Covadonga, o UPyD Gijón también han mostrado su apoyo a la creación de la Fundación.
Hasta la fecha, diversas asociaciones de pacientes de otras comunidades autónomas ya han mostrado su interés en participar en este novedoso proyecto, tales como la Federación Riojana de Fibrosis Quística y Fatiga Crónica; la Asociación de Esclerosis Múltiple de Almería, o la Asociación Espondilitis Anquilosante de Ciudad Real.
Además del Patronato, la Comisión Ejecutiva, y el Patronato de Honor, la Fundación para la Investigación con Células Madre Uterinas también contará con otro órgano de gobierno, el Consejo Científico Asesor. Este Consejo Científico Asesor estará constituido por expertos científicos de reconocido prestigio, tanto a nivel nacional como internacional. Hasta la fecha este Consejo está formado por científicos de centros hospitalarios y universidades de Asturias y de otros centros hospitalarios y de investigación tanto nacionales como de otros países de la Unión Europea.
Este consejo tiene como objetivo la evaluación de los proyectos de investigación, que serán financiados por la Fundación, así como de las memorias finales de los mismos.
Próximamente, la Fundación organizará un acto de presentación social de la misma, y está organizando un concierto de música clásica que se celebrará en Gijón.
Para el Presidente del Patronato, que lo es a su vez, de ACCU-Asturias, Pedro Barbillo, la creación y puesta en escena de la Fundación supone la culminación de uno de los objetivos fundamentales de cualquier asociación de pacientes. “Resulta imprescindible una firme apuesta de todos los agentes sociales en cualquier proyecto de investigación que tenga como eje central el desarrollo de nuevas fórmulas científicas que den una respuesta a las enfermedades crónicas, degenerativas y autoinmunes”.
LA FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN CON CÉLULAS MADRE UTERINAS ECHA A ANDAR.
• Hoy se ha firmado en Gijón la escritura pública de constitución.
• El Patronato fundacional lo constituyen diferentes representantes de asociaciones de pacientes y de diferentes agentes sociales de Asturias
La Fundación para la Investigación con Células Madre Uterinas (en adelante, FICEMU) arranca hoy en la ciudad de Gijón mediante la constitución de su escritura pública en el despacho de un conocido notario de la Villa de Gijón.
La Fundación nace como vehículo catalizador de apoyo a la investigación científica con este tipo de células madre.
Aunque el domicilio social de la Fundación estará en la ciudad de Gijón, su ámbito de actuación será el de todo el territorio del Estado Español, dando, de esta manera, una proyección más universal a su actuación.
FICEMU tiene como objetivo promover y garantizar el desarrollo de las investigaciones científicas relativas al descubrimiento de las Células Madre uterinas o de Miometrio, también conocidas como HAMPs, así como garantizar su aplicación al tratamiento de las distintas enfermedades crónicas y degenerativas o cualquier otra, que puedan verse beneficiados con el desarrollo del descubrimiento de estas células.
FICEMU promoverá todo tipo de actividades referidas a la promoción de la investigación, estudio y análisis de proyectos de investigación que puedan ser beneficiosos para la sociedad en los ámbitos científico, médico y/o social.
También llevará a cabo la realización, de forma directa o concertada, de programas, prestaciones y actividades relacionadas con la promoción de esta investigación científica.
Entre sus fines más específicos, FICEMU apoyará y patrocinará la investigación científica sobre células madre uterinas así como otras investigaciones científicas y
médicas que pudieran resultar de interés para el colectivo de enfermos beneficiarios.
También contribuirá a la formación de especialistas en estos campos, mediante proyectos de colaboración con todo tipo de universidades, institutos científicos o cualesquiera otras instituciones o fundaciones públicas o privadas.
Promocionará y desarrollará programas y actividades en todos aquellos ámbitos y materias que puedan resultar de interés para lograr una mejor implantación de los resultados de esta investigación científica y médica con la finalidad de alcanzar una mejor calidad asistencial y un aumento en la calidad de vida de los colectivos de enfermos que resultan beneficiarios.
El fin de la Fundación se dirige, con carácter genérico, al colectivo de personas que padecen enfermedades crónicas, como el Alzheimer, el Parkinson, la Artritis Reumatoide, la Artrosis, la Diabetes del Adulto, las Metástasis Tumorales, la Esclerosis Múltiple, la Esclerosis Lateral Amiotrófica, la Enfermedad de Crohn, la Colitis ulcerosa el Lupus, la Espondilitis Anquilopoiética, el Ictus cerebral y todas aquellas enfermedades crónicas y degenerativas o cualquier otra, que puedan verse beneficiados con el desarrollo del descubrimiento.
En este sentido, el Patronato fundacional está constituido por diversas asociaciones de pacientes y agentes sociales, entre los cabe citar: ACCU-Asturias (Asociación de Crohn y Colitis Ulcerosa de Asturias), ALAS (Asociación Lúpicos de Asturias), Asociación Parkinson Asturias, ELA Principado (Asociación contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica), ADEAPA (Asociación de Espondilíticos Asturianos). También forma parte de este Patronato fundacional, la Asociación de Escritores Noveles y la central sindical USO-Asturias.
Otras entidades asturianas, como la Asociación Asturiana de Esclerosis Múltiple, el Real Grupo Cultural Covadonga, o UPyD Gijón también han mostrado su apoyo a la creación de la Fundación.
Hasta la fecha, diversas asociaciones de pacientes de otras comunidades autónomas ya han mostrado su interés en participar en este novedoso proyecto, tales como la Federación Riojana de Fibrosis Quística y Fatiga Crónica; la Asociación de Esclerosis Múltiple de Almería, o la Asociación Espondilitis Anquilosante de Ciudad Real.
Además del Patronato, la Comisión Ejecutiva, y el Patronato de Honor, la Fundación para la Investigación con Células Madre Uterinas también contará con otro órgano de gobierno, el Consejo Científico Asesor. Este Consejo Científico Asesor estará constituido por expertos científicos de reconocido prestigio, tanto a nivel nacional como internacional. Hasta la fecha este Consejo está formado por científicos de centros hospitalarios y universidades de Asturias y de otros centros hospitalarios y de investigación tanto nacionales como de otros países de la Unión Europea.
Este consejo tiene como objetivo la evaluación de los proyectos de investigación, que serán financiados por la Fundación, así como de las memorias finales de los mismos.
Próximamente, la Fundación organizará un acto de presentación social de la misma, y está organizando un concierto de música clásica que se celebrará en Gijón.
Para el Presidente del Patronato, que lo es a su vez, de ACCU-Asturias, Pedro Barbillo, la creación y puesta en escena de la Fundación supone la culminación de uno de los objetivos fundamentales de cualquier asociación de pacientes. “Resulta imprescindible una firme apuesta de todos los agentes sociales en cualquier proyecto de investigación que tenga como eje central el desarrollo de nuevas fórmulas científicas que den una respuesta a las enfermedades crónicas, degenerativas y autoinmunes”.
-
- Mensajes: 17
- Registrado: Vie Feb 26, 2010 3:52 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: España
- Patologia: crohn, espondilitis
- Localidad: Oviedo
Re: CELULAS MADRE UTERINAS Y FICEMU
Hola a todos, os dejo un enlace en el que podréis escuchar tres audios de Onda Cero Segovia, Radio Langreo y Radio del Princiado de Asturias (RPA) donde se habla de FICEMU y de la investigación con células madre uterinas.
http://medicablogs.diariomedico.com/esp ... onda-cero/
saludines
http://medicablogs.diariomedico.com/esp ... onda-cero/
saludines
-
- Mensajes: 17
- Registrado: Vie Feb 26, 2010 3:52 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: España
- Patologia: crohn, espondilitis
- Localidad: Oviedo
Re: CELULAS MADRE UTERINAS Y FICEMU
HOla a todos, os dejo el enlace de FICEMU en facebook
http://www.facebook.com/group.php?v=wal ... 5855649365
saludines.
http://www.facebook.com/group.php?v=wal ... 5855649365
saludines.
-
- Mensajes: 7809
- Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
- genero: Hombre
- soy: Familiar
- pais: España
- Nombre real: fernando
- Patologia: MM
- Localidad: Cáceres
Re: CELULAS MADRE UTERINAS Y FICEMU
Hola a tod@s:
Viendo el perfil de mariuska, aparece como enferma de "crohn, espondilitis"
por lo cual le mande un MP, advirtiendola que este foro es de MM.
Esta ha sido su repuesta:
Bienvenida y gracias por tu aportación.
Abrazos fercu y mary

Viendo el perfil de mariuska, aparece como enferma de "crohn, espondilitis"
por lo cual le mande un MP, advirtiendola que este foro es de MM.
Esta ha sido su repuesta:
Solo nos queda por decir:Mariuska escribió:Hola Fercu, buenas tardes, gracias por darme la bienvenida,
el motivo de resgistrarme en este foro, aun no siendo de las enfermedades que padezco, ha sido única y exclusivamente por haceros llegar información de FICEMU y la investigación con células madre uteirnas, creo que es algo que nos interesa a todas las personas que de una u otra manera no tenermos salud.
Y como habrás podido leer las células madre uterinas podrían ser efectivas en el tratamiento de las metástasis tumorales, de ahí que pensara que a vosotros también os podría interesar.
De cualquier manera gracias por decirme que foros hay sobre mi enfermedad, pero ya lo conocía... en el tb dejo informacion sobre FICEMU.
buenas tardes
Bienvenida y gracias por tu aportación.
Abrazos fercu y mary


-
- Mensajes: 17
- Registrado: Vie Feb 26, 2010 3:52 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: España
- Patologia: crohn, espondilitis
- Localidad: Oviedo
Re: CELULAS MADRE UTERINAS Y FICEMU
De nada
gracias a vosotros tb por permitirme compartir la información.
besines

besines
-
- Mensajes: 17
- Registrado: Vie Feb 26, 2010 3:52 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: España
- Patologia: crohn, espondilitis
- Localidad: Oviedo
Re: CELULAS MADRE UTERINAS Y FICEMU
CHARLA MÉDICA en Oviedo el sábado, día 10 de Abril
“POTENCIAL TERAPEUTICO DE LAS CÉLULAS
MADRE UTERINAS EN LAS ENFERMEDADES
CRÓNICAS”.
Imparten la charla los investigadores:
Dr. Francisco Vizoso Piñeiro
Dr. Carlos Rodríguez Cimadevilla
Lugar: Sala de Actos de UGT, Plaza General Ordóñez, 1 – Oviedo
Hora: 18:00 horas. Entrada libre.
ORGANIZADA POR FICEMU (Fundación para la investigación con células madre uterinas)
“POTENCIAL TERAPEUTICO DE LAS CÉLULAS
MADRE UTERINAS EN LAS ENFERMEDADES
CRÓNICAS”.
Imparten la charla los investigadores:
Dr. Francisco Vizoso Piñeiro
Dr. Carlos Rodríguez Cimadevilla
Lugar: Sala de Actos de UGT, Plaza General Ordóñez, 1 – Oviedo
Hora: 18:00 horas. Entrada libre.
ORGANIZADA POR FICEMU (Fundación para la investigación con células madre uterinas)
-
- Mensajes: 17
- Registrado: Vie Feb 26, 2010 3:52 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: España
- Patologia: crohn, espondilitis
- Localidad: Oviedo
CHARLA 25 DE MARZO.
CHARLA – COLOQUIO SOBRE CÉLULAS MADRE UTERINAS
Organizada por la Asociación de Vecinos Dolmen Guimarán Valle, este jueves, 25 de marzo, el Investigador y Doctor Francisco Vizoso, ofrece una charla-coloquio sobre la Investigación con Células Madre Uterinas en Carreño. (Asturias)
Lugar: CIR, Centro de Iniciativa Rural de Guimarán Valle (Carreño)
Hora: 19:00 horas. Entrada libre.
Formas de llegar:
Desde Gijón: coger la antigua carretera a Avilés. 100 metros antes de la desviación a Candás coger desviación a la izquierda hacia Cimarán y Ambás hasta llegar a la Ermita de Los Remedios y continuar. A 200 metros de la Ermita hay un desvió a la derecha donde pone CIR (centro de Iniciativa Rural).
Desde Avilés: coger la antigua carretera a Gijón, en la glorieta de Tabaza coger dirección Alto de Tabaza. A unos 3 km. coger desvío a la derecha dirección El Valle. Al llegar a la Iglesia de El Valle girar a la izquierda y a unos 350 coger un desvío en el que pone CIR (Centro de Iniciativa Rural).
Organizada por la Asociación de Vecinos Dolmen Guimarán Valle, este jueves, 25 de marzo, el Investigador y Doctor Francisco Vizoso, ofrece una charla-coloquio sobre la Investigación con Células Madre Uterinas en Carreño. (Asturias)
Lugar: CIR, Centro de Iniciativa Rural de Guimarán Valle (Carreño)
Hora: 19:00 horas. Entrada libre.
Formas de llegar:
Desde Gijón: coger la antigua carretera a Avilés. 100 metros antes de la desviación a Candás coger desviación a la izquierda hacia Cimarán y Ambás hasta llegar a la Ermita de Los Remedios y continuar. A 200 metros de la Ermita hay un desvió a la derecha donde pone CIR (centro de Iniciativa Rural).
Desde Avilés: coger la antigua carretera a Gijón, en la glorieta de Tabaza coger dirección Alto de Tabaza. A unos 3 km. coger desvío a la derecha dirección El Valle. Al llegar a la Iglesia de El Valle girar a la izquierda y a unos 350 coger un desvío en el que pone CIR (Centro de Iniciativa Rural).
-
- Mensajes: 7809
- Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
- genero: Hombre
- soy: Familiar
- pais: España
- Nombre real: fernando
- Patologia: MM
- Localidad: Cáceres
Re: CELULAS MADRE UTERINAS Y FICEMU
Gracias por tu información.
Esperemos que alguien se anime....
Abrazos fercu y mary

Esperemos que alguien se anime....
Abrazos fercu y mary


-
- Mensajes: 17
- Registrado: Vie Feb 26, 2010 3:52 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: España
- Patologia: crohn, espondilitis
- Localidad: Oviedo
FICEMU EN PUNTO RADIO. LUNES 29 DE MARZO
El lunes, 29 de marzo, se va a hablar de FICEMU y de la Investigación con Células Madre Uterinas a partir de las 11:30 de la mañana en el programa "Protagonistas" de Punto Radio.
Aunque se trata de un programa de emisión nacional, quienes estéis fuera de España, tenéis la posibilidad de escucharlo por internet en http://www.puntoradio.com
Aunque se trata de un programa de emisión nacional, quienes estéis fuera de España, tenéis la posibilidad de escucharlo por internet en http://www.puntoradio.com
-
- Mensajes: 17
- Registrado: Vie Feb 26, 2010 3:52 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: España
- Patologia: crohn, espondilitis
- Localidad: Oviedo
Re: CELULAS MADRE UTERINAS Y FICEMU
Hola a todos,
Una práctica habitual de los medios de comunicación es hacer cambios de última hora.. y eso es lo que ha ocurrido hoy en Punto Radio.
A escasos minutos de las 12 del medio día han llamado de Punto Radio al Presidente de FICEMU para decirle que andaban pillados de tiempo, y querian dedicarle más tiempo al asunto de lo que podrían hacerlo si se emitia hoy, que se emitirá mañana. Cuando me confirmen la hora os lo diré.
Siento mucho que algunos, como yo, hayáis estado con la oreja pegada a la radio para no escuchar nada de FICEMU y de la investigación con células madre uterinas.
saludines.
Una práctica habitual de los medios de comunicación es hacer cambios de última hora.. y eso es lo que ha ocurrido hoy en Punto Radio.
A escasos minutos de las 12 del medio día han llamado de Punto Radio al Presidente de FICEMU para decirle que andaban pillados de tiempo, y querian dedicarle más tiempo al asunto de lo que podrían hacerlo si se emitia hoy, que se emitirá mañana. Cuando me confirmen la hora os lo diré.
Siento mucho que algunos, como yo, hayáis estado con la oreja pegada a la radio para no escuchar nada de FICEMU y de la investigación con células madre uterinas.
saludines.