Terapia Velcade-talidomida-dexametasona después de trasplant

Para consultas sobre tratamientos convencionales, sobre nuevos avances terapeúticos, exponer nuestras experiencias, etc...
!! ESTA INFORMACIÓN NO DEBE EMPLEARSE PARA REALIZAR CAMBIOS EN LOS TRATAMIENTOS, SEGUIR SIEMPRE LAS INDICACIONES DEL MÉDICO !!
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
fercu
Mensajes: 7809
Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: fernando
Patologia: MM
Localidad: Cáceres

Terapia Velcade-talidomida-dexametasona después de trasplant

Mensaje por fercu »

Hola a tod@s:
Información de "El Beacon Mieloma"

Terapia Velcade-talidomida-dexametasona después de un trasplante de células madre mejora la respuesta en pacientes con mieloma múltiple
No hay Comentarios Por Kate Keets
Publicado: 6 de abril 2010 5:13 pm

Un estudio reciente en el Journal of Clinical Oncology informa de que la terapia de combinación de Velcade (Bortezomib), talidomida (Thalomid), y dexametasona (Decadron), comúnmente denominado ETV, tuvo éxito en mejorar la respuesta y la eliminación de células residuales de cáncer en pacientes con mieloma múltiple después de autotrasplante de células madre (ASCT).

En ASCT, las células de los pacientes madre propias que fueron recogidos antes de dosis altas de quimioterapia son trasplantadas a los pacientes. La mayoría de los pacientes con mieloma conservar un pequeño número de células cancerosas en su sangre y la médula ósea después de ASCT. Estas células son la principal causa de recaída. Al mismo tiempo, son difíciles de detectar por la mayoría de las técnicas, debido a su pequeño número. Pueden, sin embargo, ser detectadas por una técnica sensible biológico conocido como reacción en cadena de polimerasa (PCR).
Leer mas en:

http://translate.google.es/translate?js ... l=en&tl=es

Abrazos: fercu y mary :kiss: :kiss:


Responder