El 37,2% de los pacientes con cáncer avanzado presenta depre

Aquí las noticias que aparezcan referentes a nuestras enfermedades.
!! SÓLO INDICAR TITULAR, FUENTE Y ENLACE A LA NOTICIA !! Así no saturaremos el foro con demasiada información. Después esperamos vuestros comentarios y opiniones sobre las noticias que se expongan.
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
ESPIDO
Mensajes: 331
Registrado: Vie Ago 21, 2009 8:12 pm
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: España
Nombre real: Pilar
Patologia: Mieloma múltiple qui
Localidad: Barcelona

El 37,2% de los pacientes con cáncer avanzado presenta depre

Mensaje por ESPIDO »

ESTUDIO QUE INCLUYÓ 43 PACIENTES
El 37,2% de los pacientes con cáncer avanzado presenta depresión

Un estudio de la Unidad de Investigación en Atención Primaria del ICS Camp de Tarragona ha determinado que los pacientes con cáncer avanzado tienen un riesgo mayor de sufrir depresión que la población general.

Redacción - Jueves, 8 de Abril de 2010 - Actualizado a las 19:25h.

Desde un principio, el objetivo de los investigadores era cuantificar la prevalencia del malestar psicológico y los trastornos psiquiátricos en pacientes oncológicos. Los resultados muestran que, a raíz del avance de la enfermedad, se ven afectados diversos parámetros de la calidad de vida como la función cognitiva, emocional y social. Además, intervienen otros factores como dolor físico, fatiga y trastornos del sueño.

El estudio incluyó 43 pacientes con cáncer avanzado, de los cuales un 50 por ciento mostró preocupación por las dificultades que la enfermedad podía causar en la economía familiar, un 75 por ciento por el dolor que podría sufrir en un futuro, un 68,8 por ciento por la posible carga que podían representar para su familia y con el mismo porcentaje aquéllos a los que les inquietaba que la enfermedad les pudiera restar dignidad a su vida. Asimismo, un 81 por ciento se mostraron preocupados sobre su pérdida de independencia.

"Estas conclusiones muestran la necesidad de un abordaje multifactorial en el que se trate no sólo los problemas físicos, tal y como se hace con las curas paliativas, sino también los problemas psicológicos y de calidad de vida", señala Enric Aragonés, del Grupo de Investigación en Salut Mental y Atención Primaria de Tarragona.
http://oncologia.diariomedico.com/2010/ ... -depresion


Responder