Una momia con Mieloma

Donde poder compartir con el resto de foreros nuestras aficiones como por ejemplo temas de cultura (libros, historia, turismo, deporte etc.), espectáculos (cine, teatro, música, etc.), (humor, chistes) y otras actividades y entretenimientos para compartir
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
Responder
fercu
Mensajes: 7809
Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: fernando
Patologia: MM
Localidad: Cáceres

Una momia con Mieloma

Mensaje por fercu »

Hola a tod@s:
Información de "adn.es/Internacional"
Cortesia de la amiga invisible.

Descubren cáncer de médula en momia egipcia llevada a Argentina en 1888

Un grupo de científicos argentinos informó hoy de que realizaron, por primera vez en Suramérica, tomografías en tres dimensiones a momias egipcias y pudieron determinar así que un cáncer mató a uno de los momificados.

Los especialistas del hospital público Federico Abete, a las afueras de Buenos Aires, estudiaron con el tomógrafo tres momias que fueron traídas a Argentina en 1888 y desde entonces forman parte de las colecciones del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires.

El estudio permitió determinar que el varón del que se conserva la momia denominada "Horwetjaw" murió a causa de un mieloma múltiple, un tipo de cáncer de médula ósea que en la actualidad mata a miles de personas cada año.

Las tres momias, valoradas en cerca de un millón de dólares, pertenecen al período tardío del Antiguo Egipto (1075-341 antes de Cristo).

Dos de ellas son de cuerpo entero y la tercera, correspondiente a un guerrero muerto en combate, solo conserva algunas partes del cuerpo, incluido el cráneo.

El equipo de médicos y egiptólogos sometieron a las momias a un tomógrafo multipistas que permite "identificar detalladamente todas las partes del cuerpo en tres dimensiones y en toda su conformación", explicó Fernando Abramzon, coordinador del estudio.

Abramzon destacó que la nueva tecnología permitirá "descubrir aspectos y elementos nunca vistos en estas momias".

"Habíamos considerado la hipótesis de que Horwetjaw había recibido agresiones severas, pero pudimos observar que se trató realmente de una enfermedad que terminó con su vida", comentó Héctor Pucciarelli, el director de antropología del museo de La Plata.

"Como resultado de estos análisis se podrá llegar a conclusiones que no hubiéramos imaginado años atrás y podremos a partir de aquí descubrir otros elementos culturales y sociológicos" del Antiguo Egipto.

Las momias, traídas al país por Dardo Rocha, fundador de La Plata, a 60 kilómetros de la capital argentina, son uno de los mayores atractivos antropológicos expuestos en el Museo de Ciencias Naturales de la ciudad.

Abrazos fercu y mary :kiss: :kiss:


mariagi
Mensajes: 204
Registrado: Sab Ago 22, 2009 5:42 pm
genero: Mujer
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: olga
Patologia: miloma
Localidad: bcn

Re: Una momia con Mieloma

Mensaje por mariagi »

:shock:
:kiss: :kiss:


Responder