Ciclina K y ciclina D1b son oncogénicos en las células de mi

Para consultas sobre tratamientos convencionales, sobre nuevos avances terapeúticos, exponer nuestras experiencias, etc...
!! ESTA INFORMACIÓN NO DEBE EMPLEARSE PARA REALIZAR CAMBIOS EN LOS TRATAMIENTOS, SEGUIR SIEMPRE LAS INDICACIONES DEL MÉDICO !!
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
fercu
Mensajes: 7809
Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: fernando
Patologia: MM
Localidad: Cáceres

Ciclina K y ciclina D1b son oncogénicos en las células de mi

Mensaje por fercu »

Hola a tod@s:
Información de "Molecular Canacer"
http://www.molecular-cancer.com/content/9/1/103

Ciclina K y ciclina D1b son oncogénicos en las células de mieloma

Véronique Marsaud email, Guergana Tchakarska email, Geoffroy Andrieux email, Liu Jian-Miao email, Doulaye Dembele email, Bernard Jost email, Wdzieczak Joanna-Bakala email, Renoir Jack-Michel email y Brigitte Sola email

Molecular del cáncer 2010, 9:103doi: 10.1186/1476-4598-9-103
Publicado: 10 de mayo 2010
Resumen (provisional)

Fondo

expresión aberrante de la ciclina D1 es una característica común del mieloma múltiple (MM) patología y siempre se asocia con el linfoma de células del manto (LCM) de la enfermedad. gen CCND1 se empalmados alternativamente para producir dos isoformas de ciclina D1 mRNA que se traducen en dos proteínas: la ciclina D1a y D1b ciclina. Mientras que la forma larga ciclina D1a posee una escasa capacidad oncogénica, a corto ciclina D1b parece más potente. Ambas isoformas están presentes en líneas celulares de MM y células primarias, pero su rol relativo en el proceso tumorigénico sigue siendo difícil de alcanzar.
Resultados

Para probar el potencial tumorigénico de la ciclina D1b in vivo, hemos generado clones celulares derivadas de la línea celular MM LP-1, que manifieste su ciclina D1b o ciclina K, una forma estructuralmente homólogo oncogénicos y virales de la ciclina D1a. ratones inmunodeficientes inyecta s.c. con LP-1K o células LP-1D1b desarrollar tumores en el sitio de la inyección. El análisis del genoma de las células en todo el LP-1-derivados indicó que varios procesos celulares fueron alterados por la ciclina D1b y / o expresión de ciclina K como el metabolismo celular, la transducción de señales, regulación de la transcripción y traducción. Es importante destacar que la ciclina K y ciclina D1b no tienen ninguna acción importante en el ciclo celular o apoptosis genes reguladores. Por otra parte, afectan de manera distinta las funciones celulares. Ciclina K-células que expresan han perdido sus propiedades de migración y mejora de la capacidad de visualización clonación. Ciclina D1b promueve la formación de tumores a través de la estimulación de la angiogénesis.
Conclusiones

Nuestro estudio indica que la ciclina D1b participa en la patogenia MM a través de un curso de acción ya no revelados.

Abrazos fercu y mary :kiss: :kiss:


Responder