Noticias de Med Word

Para consultas sobre tratamientos convencionales, sobre nuevos avances terapeúticos, exponer nuestras experiencias, etc...
!! ESTA INFORMACIÓN NO DEBE EMPLEARSE PARA REALIZAR CAMBIOS EN LOS TRATAMIENTOS, SEGUIR SIEMPRE LAS INDICACIONES DEL MÉDICO !!
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
fercu
Mensajes: 7809
Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: fernando
Patologia: MM
Localidad: Cáceres

Noticias de Med Word

Mensaje por fercu »

Hola a tod@s:
Os pongo estas ultimas noticias de "Med Wordm"
http://www.medworm.com/rss/search.php?q ... cancer&o=d
(La traducción es un poco deficiente...)

Linfoma de células del manto que se plantean en un paciente con mieloma múltiple de responder a lenalidomidaemail this articleEnvía este artículo a un colega. save this article to My ClippingsGuardar este artículo a Mi Recortes de prensa. discuss this articleDiscutir o comentario sobre este artículo.
Ciclina D1 es un principal regulador del ciclo celular y los procesos de transcripción. Entre otros tipos de cáncer humano, se expresa en el linfoma de células del manto (LCM), donde su gen que codifica CCND1 se activa mediante la t (11; 14) (q13; q32) en casi el 100% de los casos. A través de un empalme alternativo, CCND1 genera dos ARNm, la ciclina D1a y D1b, que difieren en su C-terminal. En la actualidad se piensa que la ciclina D1b podría representar un oncogén nuclear. En la práctica clínica, la identificación de la ciclina D1 sobre-expresión y / o translocación t (11; 14) es confirmatoria para el diagnóstico de LCM. Por otra parte, la ciclina D1 es sobreexpresado en aproximadamente el 25-50% o. .
============================================
clon Casi tetraploidía puede evolucionar a partir de un clon hiperdiploidía y resistencia a la causa lenalidomida y bortezomib en un paciente con mieloma múltipleemail this articleEnvía este artículo a un colega. save this article to My ClippingsGuardar este artículo a Mi Recortes de prensa. discuss this articleDiscutir o comentario sobre este artículo.
Se presenta de una paciente de 55 años de edad con diagnóstico de MM fase avanzada con hiperdiploidía y t (8; 14) (P24, P32). El paciente respondió bien al tratamiento con lenalidomida y dexametasona durante aproximadamente 1 año. En el momento de la progresión, se había vuelto insensible a lenalidomida y bortezomib posteriormente, y se encontró que tenía NT y la pérdida de choromosome13. Hay otro paciente informó que había un intercambio posible de nonhyperdiploidy al estado hiperdiploidía, sin embargo, el artefacto no podía ser descartada. Hasta donde sabemos, este es el primer paciente en quien la evolución de un clon anormal de un hiperdiploidía a un anormal NT ...
==============================================
Abrazos fercu y mary :kiss: :kiss:


Responder