Uso de gramoxone

Cuestiones y dudas legales referidas a estas patologías
(Minusvalía, Invalidez, Ayudas, Problemas en el trabajo, ...).
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
Responder
Adriana
Mensajes: 1
Registrado: Mié Sep 08, 2010 3:25 am
genero: Mujer
soy: Familiar
pais: Venezuela
Nombre real: Adriana
Patologia: Mieloma Múltiple
Localidad: Valencia

Uso de gramoxone

Mensaje por Adriana »

Saludos Cordiales.
Quisiera saber si éxiste alguna relación con el uso de productos agrícolas como el gramoxone y la incidencia de Mielóma Múltiple, mi padre usó éste producto durante algún tiempo y desarrolló la enfermedad. De ser acertadas estás incidencias cómo podríamos contribuir en base a nuestras experiencias ? Fomentar campañas informativas que alerten sobre los posibles riesgos que se producen con su utilización ? Responsabilidad de las compañías fabricantes ? Responsabilidad de los Sistemas de Salud ? Responsabilidad de los organísmos de Agrícultura y Tierra ? Del Ambiente ?


fercu
Mensajes: 7809
Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: fernando
Patologia: MM
Localidad: Cáceres

Re: Uso de gramoxone

Mensaje por fercu »

Hola Adriana:

Bienvenida al foro MM.

El GRAMOXONE, cuyos principales componentes son el Paraquat (dicloruro) y el Diquat (Dibromuro)
Es un herbicida usado en EEUU. y que fue prohibido en Europa por la OMS el 11 de Julio de 2007
por su peligrosidad en seres humanos.

IDENTIFICACIÓN DE LOS PELIGROS
Para las personas:
Nocivo en contacto con la piel.
Tóxico por ingestión.
Muy tóxico por inhalación.
Irrita las vías respiratorias y la piel.
Riesgo de lesiones oculares graves.
Posibilidad de sensibilización en contacto con la piel.
Tóxico: riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada por ingestión.

Sin embargo, los estudios epidemiológicos que vi en la red, no lo asocian con el cancer,
vease estos parrafos sacados de:

http://paraquat.com/spanish/faq/human-safety

P. ¿Cuál es la seguridad del paraquat para los agricultores cuando se lo usa a largo plazo?

R. También se ha estudiado el peligro potencial a largo plazo asociado con el uso del paraquat. La Organización Mundial de la Salud llegó a la conclusión (Criterios de Salud Ambiental, 1984) de que no existían diferencias significativas en todos los parámetros de salud medidos entre los que usaban paraquat y los que no, lo cual llevó a los autores a sugerir que el uso a largo plazo del paraquat no estuvo asociado con efectos nocivos sobre la salud. Esto está confirmado en estudios detallados que comparan la salud de los usuarios de paraquat a largo plazo y las personas no expuestas.

P. ¿Se ha descubierto que el paraquat causa cáncer, defectos congénitos o que sea neurotóxico?

R. No. Los actuales documentos de la Agencia de Protección Ambiental de los EE.UU. (EPA, por su sigla en inglés) para el paraquat (EPA ‘RED’, Agosto 1997) indican claramente que la EPA no considera que la neurotoxicidad sea un problema con el compuesto. La EPA también declaró que no era necesario realizar un estudio de neurotoxicidad para el desarrollo.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (Criterios de Salud Ambiental 39, 1984) no se ha encontrado que el paraquat sea teratógeno (que cause defectos congénitos) o cancerígeno (que cause cáncer) en estudios a largo plazo realizados en ratas y ratones.

Espero haberte informado dentro de mis posibilidades.
Abrazos fercu y mary :kiss: :kiss:


Responder