Programa pionero: balnearios para los pacientes oncológicos

Cuéntanos tus experiencias o dudas sobre dietas, fitoterapia, acupuntura, yoga, ... en general, cualquier terapia no contemplada actualmente por nuestro sistema sanitario.
¡¡ NO SE ACEPTARÁ PUBLICIDAD NI MENSAJES CON ÁNIMO DE LUCRARSE A COSTA DE LOS ENFERMOS !!
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
Responder
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Programa pionero: balnearios para los pacientes oncológicos

Mensaje por annie »

periodico :el CorreoGallego.es
Miércoles 26.01.2011
"Programa pionero en balnearios para los pacientes oncológicos "
2Los médicos consideran que puede mejorar la calidad de vida de estos enfermos//Jornadas en la USC coordinadas por el decano de Medicina "
Cita:

LUIS RODRÍGUEZ SANTIAGO
compostelacultura.org

La Facultad de Medicina de la USC albergó ayer la primera jornada sobre Balneoterapia como tratamento coadsuvante nos procesos tumorais, en el marco de la Cátedra de Hidrología Médica de la Universidad de Santiago y Balnearios de Galicia.

Están coordinadas por el doctor Juan Gestal, director de dicha cátedra y decano de la Facultad de Medicina, y por Manuel Freire-Garabal, profesor del Departamento de Farmacología de la USC. También estaban invitados el doctor Rafael López, jefe del Servicio de Oncología del CHUS; el doctor Salvador Ramos, director médico del Balneario de Guitiriz, y la doctora María Jesús Núñez, directora de la Escuela de Enfermería de la USC.

El doctor Gestal abordó la relación entre termalismo y salud. En su intervención puso de manifiesto que un "creciente número de pacientes están optando por terapias de la denominada Medicina Integradora o Alternativa, como parte de su plan general de tratamiento contra el cáncer". Además de las terapias convencionales, como la cirugía, la quimioterapia o radioterapia, se aprovechan de otros tratamientos como la balnoterapia, que pueden mejorar la calidad de vida e incluso el pronóstico de su enfermedad.

"Estas terapias pueden contribuir a luchar contra la fatiga, aliviar las náuseas, disminuir el dolor, reducir el estrés, la ansiedad o la depresión, e incluso curar heridas", afirmó el catedrático. Por su parte, el director médico del Balneario de Guitiriz, Salvador Ramos, habló sobre la atención integral del paciente oncológico, e indicó que en las instalaciones del balneario lucense se está aplicando un programa de cuidados integrales a personas afectadas por cáncer, que ya ha sido premiado como iniciativa innovadora de atención a pacientes. "La enfermedad oncológica es un proceso muy largo y muy complejo. Y las necesidades de una persona con cáncer no se limitan a tratamientos médicos destinados a curar la enfermedad, sino que después de esta etapa se inicia un lento proceso de recuperación. En varias fases de la enfermedad las aguas y los tratamientos que se aplican en los balnearios pueden ser de mucha ayuda", declaró este doctor.

En este mismo sentido, señaló que se trata de aliviar las secuelas de los tratamientos oncológicos, favorecer la recuperación de los pacientes y ayudarles en su reinserción laboral".

El programa de cuidados integrales a personas afectadas de cáncer consiste, en primer lugar, en hacer una evaluación completa del paciente, en la que participan diferentes especialistas: médicos, fisioterapeutas, profesionales de la estética y técnicos de instalaciones termales. Se valoran las necesidades y luego se pone en marcha el programa.

local@elcorreogallego.es

Técnicas de masaje y relajación
••• El doctor S­alvador Ramos explicó ayer que hay tratamientos basados en técnicas de masaje y de relajación, por ejemplo para ayudar a que el paciente se recupere entre c­iclo y ciclo del tratamiento oncológico. Y también después de someterse a una operación quirúrgica, de cara a contribuir a mejorar su movilidad. Pero donde se reconocen más útiles las aguas y los tratamientos propios de las instalaciones balnearias es en la fase de la recuperación, donde además hay una mayor demanda de los pacientes.

•••Los enfermos se someten a un programa específico centrado en el aspecto nutricional y en la actividad física, de cara a que lleven una vida saludable."
fin de la cita.
abrazos


fercu
Mensajes: 7809
Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: fernando
Patologia: MM
Localidad: Cáceres

Re: Programa pionero: balnearios para los pacientes oncológi

Mensaje por fercu »

Gracias por la info.

Nos iremos apuntando....

Chao: fercu y mary :kiss: :kiss:


Responder