Spine J. 2015 May 22. pii: S1529-9430(15)00548-3. doi: 10.1016/j.spinee.2015.05.026. [Epub ahead of print]
Radiologic and Clinical Characteristics of Vertebral Fractures in Multiple Myeloma.
traductor google:
"ANTECEDENTES CONTEXTO:
Casi el 80% de los pacientes con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico (MM) tiene lesiones óseas en la RM. Estas lesiones pueden progresar a las fracturas vertebrales debilitante. Ningún estudio ha caracterizado cuantitativamente estas fracturas o predictores identificados de carga de la fractura y la gravedad.
PROPÓSITO:
El propósito de este estudio fue caracterizar las características clínicas y radiológicas de estas fracturas, e identificar predictores independientes de la carga de la fractura y la gravedad.
ESTUDIO DE DISEÑO / AJUSTE:
Una revisión retrospectiva consecutivo se llevó a cabo entre el 1 / 2007-12 / 2013 en una sola institución de tercer nivel.
MUESTRA DEL PACIENTE:
Los pacientes con diagnósticos de ambos MM y la fractura vertebral se incluyeron en este estudio. Las personas con antecedentes de la no-MM fractura vertebral fueron excluidos.
MEDIDAS DE RESULTADO:
La medida de resultado primario fue la pérdida de altura del cuerpo vertebral fracturado, mientras que las medidas de resultado secundarias incluyeron número de fracturas y morfología.
MÉTODOS:
Los datos fueron recogidos en la presentación de la fractura. Datos radiológica se obtuvo de potenciada en T1 RM. Anterior, se registraron medio, y posterior pérdida de altura del cuerpo vertebral, y una clasificación Genant se hizo. Multivariable de Poisson y regresión logística se realizaron para identificar predictores de la carga de la fractura y su gravedad.
RESULTADOS:
Entre los pacientes que se presentan con cincuenta fractura vertebral, se observaron 124 fracturas. La mayoría (76%) de estos pacientes no tenían un diagnóstico MM anterior. El síntoma de presentación más frecuente fue el dolor de espalda (84%), seguido por neurológica (54%) y (50%) síntomas constitucionales. Las anterior, medio y posterior pérdidas de altura media del cuerpo vertebral fracturado fueron 30%, 37%, y 16%, respectivamente. El veinte por ciento de las fracturas eran Genant grado 1 (leve), mientras que el 32% y el 48% eran grados 2 (moderada) y 3 (grave). Cincuenta y cinco por ciento de las fracturas eran bicóncava, mientras que el 32% y el 13% fueron fracturas de cuña y aplastamiento. Bajo el IMC y la albúmina, y el aumento de M-proteína, cadenas ligeras, y creatinina predijeron un aumento del número de fracturas en la presentación. Aumento de la β2-microglobulina y creatinina predijeron fracturas vertebrales más graves.
CONCLUSIONES:
En el presente estudio, se observaron 124 fracturas entre los 50 pacientes. Estas fracturas eran generalmente grave, bicóncava, y en la columna torácica. Signos de laboratorio de MM avanzada predicen mayor carga de la fractura y la gravedad. En el futuro, el seguimiento de estos predictores puede plantear sospecha de una fractura vertebral asociada a MM."
Fin de la cita
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/26008684
Spine J. 2015 May 22. pii: S1529-9430(15)00548-3. doi: 10.1016/j.spinee.2015.05.026. [Epub ahead of print] Radiologic an
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí