EL NUEVO FUTURO PARA LOS PACIENTES CON MIELOMA. Dr.Brian Durie. IMF

Para consultas sobre tratamientos convencionales, sobre nuevos avances terapeúticos, exponer nuestras experiencias, etc...
!! ESTA INFORMACIÓN NO DEBE EMPLEARSE PARA REALIZAR CAMBIOS EN LOS TRATAMIENTOS, SEGUIR SIEMPRE LAS INDICACIONES DEL MÉDICO !!
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

EL NUEVO FUTURO PARA LOS PACIENTES CON MIELOMA. Dr.Brian Durie. IMF

Mensaje por annie »

EL NUEVO FUTURO PARA LOS PACIENTES CON MIELOMA.

Dr.Brian Durie. IMF

"A medida que se va asentando toda la actividad que rodea la aprobación de nuevos medicamentos y la posibilidad de nuevas aprobaciones, es el momento de reflexionar sobre lo que depara el futuro para los pacientes con mieloma.
La buena noticia es que el futuro se ve brillante. La gran mayoría de los pacientes podrán lograr excelentes respuestas profunda con la terapia inicial. Esto se puede mejorar con TACP (autotrasplante de células madre) y sostener con el mantenimiento. Las nuevas y poderosas triples combinaciones están disponibles y tienen un impacto sustancial.
Los beneficios de la utilización de determinadas combinaciones carfilzomib (Kyprolis®) y de daratumumab (Darzalex®) al comienzo de la enfermedad abren muchas nuevas opciones para las recomendaciones clave y la toma de decisiones en un principio.
En el entorno de primera línea, la Velcade + Revlimid® +dexametasona(VRd ha surgido como un enfoque estándar. Para los pacientes de edad avanzada o no elegibles para trasplante, VRd "lite" se puede utilizar, y, para los pacientes más frágiles, ya sea Rd o CyBorD (ciclofosfamida, bortezomib y dexametasona) son más bien opciones bien toleradas. TACM todavía se recomienda cuando sea posible y deseado por el paciente.
Para los pacientes de alto riesgo, krd es una opción en todos los ámbitos y, en combinación con TACM, pueden lograr respuestas especialmente profundas. Con los datos nuevos y muy prometedores del estdio CASTOR (daratumumab + Vd) y POLLUX (dara + Rd), el uso de daratumumab (Darzalex®) se convierte en algo importante. Por ejemplo, daratumumab +Rd es muy activo y bien tolerado, y esperamos que esta terapia de combinación se apruebe en un tiempo aproximado de un año para los pacientes que sólo han tenido un tratamiento previo.
La verdadera necesidad
Lo que queda es la verdadera necesidad de una manera de manejar pacientes con mieloma -positivo en enfermedad mínima residual (EMR) persistente o recurrente. De cara al futuro, el marco será la enfermedad EMR-negativa para lo que esperamos sea una mayoría de pacientes, pero para el alto riesgo y el mieloma resistente, la enfermedad mínima residual seguirá siendo un problema. El desarrollo de nuevos medicamentos se dirigirá a agentes capaces de eliminar la enfermedad EMR-positiva, especialmente en lo que la nueva información se recopila sobre estas poblaciones clonales en términos de fenotipo inmune, los patrones de mutaciones, y la sensibilidad a los fármacos. Preveo dos enfoques de cara al futuro:
1. Estrategias para la erradicación de los clones MRD-positivos. Los nuevos inmuno-oncologicos (IO) son prometedores enfoques, incluyendo las células T CAR contra diferentes objetivos de antígenos , las células NK, y combinaciones de inhibidores de checkpoint. Enfoques inmunorreguladoras son un área activa de investigación.
2. Estrategias para lograr el control de enfermedades crónicas a niveles mucho más bajos de la enfermedad que eran cada vez alcanzable en el pasado puede resultar muy eficaz y atractivo, a pesar de los posibles efectos secundarios y costes en curso.
Ambos enfoques, creo, demostrarán méritos. Este enfoque en un panorama general prevé una supervivencia media normalmente superior a 5-10 años, enfocada en lograr la mejor calidad de vida a lo largo del camino. Con la probable aparición de tratamientos que decididamente mejoren e incluso sean curativos, el objetivo es mantener la mejor salud para los pacientes de tal manera que no hay puertas cerradas para explorar opciones futuras.
Dado que los pacientes con enfermedad recidivante siguen luchando, es importante hacer hincapié en que anticipamos un gran progreso para evitar estos estados resistentes. Ha tardado en llegar, pero el punto de inflexión de una supervivencia más larga es este, y hay que aprovechar todas las oportunidades para lograr los mejores resultados para todos los pacientes!"

Eso se publico hoy en facebook(pero es del mes de mayo..), por la Comunidad Española Pacientes Con Mieloma Multiple
https://www.facebook.com/pacientesmielo ... 3872249222


http://brianduriemd.myeloma.org/?q=cont ... a-patients


Responder