ASH 2017: los cambios en los niveles del antígeno BCMA en sangre indican cambios rápidos en el estado clínico de los pacientes
"En los próximos días (9-12 diciembre 2017) se celebrara en Atlanta el mayor congreso hematológico del año ASH (American Society Hematology) en donde se desvelaran resultados de ensayos clínicos importantes para el mieloma y conoceremos todos los avances de nuestra patología. (N. de T.)
BCMA ya no es solo un objetivo farmacológico, ya que mientras el antígeno de maduración de células B (BCMA), una proteína expresada en prácticamente todas las células de mieloma, es el objetivo de las nuevas terapias CAR-T, también se encuentra en la sangre.
Medir su nivel de aumento o disminución proporciona una información muy rápida sobre si un nuevo protocolo de tratamiento está funcionando o no. Esto se correlaciona con el tiempo de tratamiento para el protocolo de fármaco particular.
La investigación se reporta en el resumen # 4371 del Instituto de Investigación del Cáncer de Mieloma y Hueso, West Hollywood, CA.
El autor principal, Sean Bujarski, BA, describe su prueba para el nivel de BCMA en la sangre en diversos intervalos después de comenzar un nuevo curso de tratamiento en pacientes. Comenzaron las pruebas en el Ciclo 1, Día 8 y compararon los cambios en pico monoclonal en los mismos pacientes en los mismos intervalos de la siguiente manera:
Se analizaron cuarenta y nueve pacientes con mieloma que recibieron 83 regímenes de tratamiento. Los pacientes cuyos niveles de BCMA aumentaron más del 25% en C1D8 tuvieron una mediana de tiempo más corta en el tratamiento que todos los demás regímenes (1,73 meses frente a 5,76 meses). Los pacientes que tuvieron un aumento de los niveles de BCMA de más del 25% tuvieron un tiempo promedio más corto en el tratamiento que todos los demás regímenes (1.73 meses frente a 5.76 meses). Los pacientes cuyos niveles de BCMA disminuyeron en más del 25% tuvieron un mayor tiempo de tratamiento (6,91 meses) en comparación con todos los demás regímenes (2,89 meses). Por el contrario, los niveles de proteína M no mostraron cambios> 25% en estos puntos temporales tempranos.
Para aquellos pacientes que lograron al menos una respuesta mínima, el tiempo para lograr al menos una disminución del 25% en sBCMA fue mucho más corto (mediana de 7 días) que el tiempo para la proteína M (mediana de 21 días ). Para aquellos que progresaron durante el primer ciclo, el tiempo para lograr al menos un aumento del 25% en sBCMA fue similarmente mucho más corto (mediana de 7 días) que el tiempo para proteína-M (mediana de 21 días).
La conclusión es que el seguimiento de los niveles de BCMA puede ser más importante que el seguimiento de los niveles de proteína M.
" Conclusiones: hemos demostrado que los cambios relativos en los niveles de sBCMA desde el inicio del estudio pueden determinar cambios mucho más rápidamente en el estado clínico que el biomarcador de proteína sM estándar entre los pacientes con MM que comienzan nuevos tratamientos. Por C1D8, sBCMA establece cambios en el estado clínico, mientras que la proteina-sM tarda mucho más en mostrar el efecto del tratamiento en el estado de respuesta. Además, un> 25% de aumento o disminución en los niveles de sBCMA en C1D8 indica un tiempo de tratamiento mucho más corto o más largo, respectivamente para estos pacientes. Por lo tanto, los cambios relativos en los niveles de sBCMA entre los pacientes con mieloma en las nuevas terapias permiten una determinación más rápida de los cambios en su estado clínico, y estos cambios tempranos predicen la duración de los tratamientos ".
Como pacientes, esperar los resultados de nuestros laboratorios puede ser una fuente constante de estrés y preocupación, ya que siempre parece llevar demasiado tiempo. Esta nueva técnica es simple y rápida, y puede avisar a los oncólogos con anticipación si se debe continuar o cambiar un nuevo tratamiento, que es el tiempo que necesitamos para combatir esta enfermedad"
https://www.facebook.com/notes/comunida ... 489688889/
ASH 2017: los cambios en los niveles del antígeno BCMA en sangre indican cambios rápidos en el estado clínico de los pac
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.