El horizonte del mieloma aparece más despejado

Aquí las noticias que aparezcan referentes a nuestras enfermedades.
!! SÓLO INDICAR TITULAR, FUENTE Y ENLACE A LA NOTICIA !! Así no saturaremos el foro con demasiada información. Después esperamos vuestros comentarios y opiniones sobre las noticias que se expongan.
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
fercu
Mensajes: 7809
Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: fernando
Patologia: MM
Localidad: Cáceres

El horizonte del mieloma aparece más despejado

Mensaje por fercu »

Hola a tod@s:

Articulo interesante de "Herencia genetica y Enfermedad"


sábado 15 de mayo de 2010
El horizonte del mieloma aparece más despejado - DiarioMedico.com

Jesús San Miguel Jesús San Miguel, catedrático de Hematología en Salamanca. (DM)

DiarioMedico.com
ESPAÑA
EL GRUPO DE SAN MIGUEL ESTUDIA VARIAS MOLÉCULAS
El horizonte del mieloma aparece más despejado
El catedrático y jefe del Servicio de Hematología del Hospital Clínico de Salamanca, Jesús San Miguel, recibe hoy en Madrid el Premio Severo Ochoa a la Investigación Biomédica que otorga la Fundación Ferrer.

Sonia Moreno - Viernes, 14 de Mayo de 2010 - Actualizado a las 00:00h.

El galardón supone el reconocimiento a tres décadas de trabajo en la investigación del mieloma múltiple, que arrancó con una tesis doctoral sobre la enfermedad. Atrás quedaron los años en que los hematólogos eran "hombres de traje gris y corbata negra", una metáfora que utiliza Jesús San Miguel para ilustrar las escasas posibilidades terapéuticas que se podían ofrecer entonces a los enfermos.

Sus investigaciones han permitido llegar a un punto en el que se dispone de tratamientos que elevan la curva de supervivencia de pacientes considerados incurables y que no superaban los dos o tres años de esperanza de vida, pero, como recalca el catedrático, no ha sido ni mucho menos un trabajo en solitario: el equipo del Clínico, el Centro de Investigación del Cáncer (CIC), también en Salamanca, y el Grupo Español de Mieloma (GEM) son decisivos en esta trayectoria.
leer mas en:
http://herenciageneticayenfermedad.blog ... e-mas.html

Abrazos fercu y mary :kiss: :kiss:


Responder