Muestra ciclofosfamida, Velcade y dexametasona combinada promesa para el mieloma múltiple recién diagnosticado (ASCO 2010)
No hay Comentarios Por Melissa Cobleigh
Publicado: 28 de junio 2010 14:45
Muestra ciclofosfamida, Velcade y dexametasona combinada promesa para el mieloma múltiple recién diagnosticado (ASCO 2010)
Comparación de tres regímenes de tratamiento para pacientes con diagnóstico reciente de mieloma múltiple mostró que el tratamiento con una combinación de ciclofosfamida (Cytoxan), Velcade (bortezomib) y dexametasona (Decadron) (abreviado CyBorD) fue el más efectivo y seguro. Los resultados se presentaron 5 de junio en una sesión de carteles en la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) la reunión anual.
El estudio comparó CyBorD con Revlimid (lenalidomida)-tratamiento con dexametasona (abreviado DR) y ciclofosfamida Revlimid dexametasona tratos (abreviado CRD). Los resultados de los estudios de fase 2 indican que la RD y el tratamiento fueron similares en CyBorD eficacia y seguridad. ERC, sin embargo, no fue tan eficaz, y tuvo efectos secundarios más graves de RD y CyBorD.
Todos los medicamentos incluidos en los ensayos han sido aprobados para su uso en el mieloma múltiple por la Food and Drug Administration. RD, así como Velcade-dexametasona se usa comúnmente para tratar pacientes con diagnóstico reciente de mieloma. Este estudio demuestra que la adición de ciclofosfamida puede aumentar la eficacia del tratamiento con Velcade, pero no el régimen de Revlimid.
Un total de 150 pacientes fueron reclutados en los ensayos, incluyendo 40 que fueron considerados de alto riesgo debido a las anormalidades cromosómicas.
El número medio de ciclos completos durante el juicio por el régimen variado, con los pacientes permanecen en RD terapia más larga (pacientes completaron una media de cuatro ciclos CyBorD, ocho ciclos de RD, o ciclos de cinco CRD). Tras la finalización del tratamiento, los pacientes del CyBorD y grupos RD respondido mucho mejor que los del grupo de ERC, con cerca de las tasas de respuesta completa de 41 por ciento, el 35, y 11 por ciento, respectivamente.
La supervivencia fue similar entre los grupos de tratamiento, con una mediana de supervivencia global libre de progresión de 2,6 años y la supervivencia global a 2 años del 87 por ciento a 95 por ciento. Sin embargo, tres años de supervivencia fue significativamente mayor en pacientes que posteriormente recibió un trasplante de células madre (95 por ciento de supervivencia) en comparación con quienes no lo hicieron (75 por ciento).
Independientemente del régimen de tratamiento, los pacientes de alto riesgo con experiencia anterior recaída que los pacientes de riesgo estándar. El cincuenta por ciento de los pacientes de alto riesgo con experiencia de dos años sin progresión de la enfermedad en comparación con el 70 por ciento de los pacientes de riesgo estándar.
Menos pacientes que recibieron CyBorD (8 por ciento) y RD (9 por ciento) experimentaron complicaciones graves en comparación con los pacientes que recibieron CRD (25 por ciento). Sin embargo, el 58 por ciento de los pacientes experimentaron CyBorD neuropatía periférica (sensación de hormigueo y dolor en las extremidades a menudo asociada con la terapia de Velcade), una tasa mucho más alta que en la RD (20 por ciento) y CRD (13 por ciento) grupos.
Los investigadores concluyeron que el tratamiento CyBorD provocado índices de respuesta superiores y similares o menos efectos secundarios que el tratamiento con RD y ERC. No obstante, señalaron, "En este momento, la mejora de la profundidad a principios de la respuesta no se traduce en resultados de supervivencia diferentes." Se les alienta, sin embargo, por el hecho de que el 82 por ciento de los pacientes incluidos en el ensayo han sobrevivido cuatro años desde el tratamiento.
Para obtener más información, vea abstracta 8131 en la página web reunión de ASCO.
Proponer una traducción mejor
OTRA COMBINACION CONTRA MIELOMA
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.