La teriparatida para la pérdida del hueso de la mandíbula

Para consultas sobre tratamientos convencionales, sobre nuevos avances terapeúticos, exponer nuestras experiencias, etc...
!! ESTA INFORMACIÓN NO DEBE EMPLEARSE PARA REALIZAR CAMBIOS EN LOS TRATAMIENTOS, SEGUIR SIEMPRE LAS INDICACIONES DEL MÉDICO !!
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
fercu
Mensajes: 7809
Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: fernando
Patologia: MM
Localidad: Cáceres

La teriparatida para la pérdida del hueso de la mandíbula

Mensaje por fercu »

Hola a tod@s:
Información de "The New England Journal of Medicine"
http://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMe1010459

La teriparatida para la pérdida del hueso de la mandíbula

Gris de Andrew, MD

16 de octubre 2010 (10.1056/NEJMe1010459)

La teriparatida, que consiste en la N-terminal de 34 aminoácidos de la hormona paratiroidea, ha estado en uso clínico para el tratamiento de la osteoporosis desde hace casi una década, desde los ensayos clínicos mostraron que los pacientes con osteoporosis severa que fueron tratados con teriparatida, la relativa riesgo de fracturas vertebrales y no vertebrales se redujeron en un 65% y 53%, respectivamente.1 En la actualidad, el tratamiento con teriparatida se limita a dos años debido a la evidencia de un estudio preclínico que el riesgo de osteosarcoma puede aumentar durante la exposición a largo plazo.2 A diferencia de los bifosfonatos, la primera línea de los fármacos actuales para la prevención de fracturas, que actúan principalmente por inhibición de la resorción ósea, la teriparatida aumenta la densidad ósea y la fuerza sobre todo mediante la estimulación de la formación ósea osteoblástica. Por lo tanto, la teriparatida estimula la remodelación ósea, mientras que los bifosfonatos disminuirlo.
Leer mas en:
http://textsave.de/?p=37942

Abrazos fercu y mary :kiss: :kiss:


Responder