Hola,Juana..
Pienso que hay que "desmitificar" un poco eso del TMO.
De todos los que respondieron en el foro a tu post..creo que soy la única en haber pasado por el proceso del TMO "en persona" asi que tal vez mi experiencia te sea útil.
Antes de todo te quiero decir que me hicieron el TMO en 1996(hace 14 años), y que desde entonces estoy en RC
.Mereció la pena al 100%,pasar por todo eso!
Desde 1996,todo ha cambiado "a mejor" y los TMO son mucho mas frecuentes ahora que entonces..y con mucho menos riesgos para los pacientes que entonces...
El TMO mio,en si fue duro..pero no fue tan duro como me lo habia imaginado antes de pasar por ello y mucho menos duro que como te lo estan pintando algunos familiares de enfermos del foro!
Eso de "los sangrados"..de "los vomitos" tal como lo dice fparejag en su post:no suele suceder!
Para evitar las nauseas, se utiliza un tratamiento intravenoso antes de poner la quimio(Zofrán);Es super eficaz y controla muy bien los efectos segundarios de la quimio intensiva.

Yo no he tenido ni un solo vomito en todo el proceso TMO!
La mucositis, hoy en dia, se controla con palifermin..asi que se evita la parte "dolorosa "del TMO( antes no habia tratamiento y lo de la mucositis me dejo muy malos recuerdos..)
Uno se siente "flojo" durante la aplasia,y se nececita a veces(no siempre) transfusiones de sangre y plaquetas..pero no hay "sangrados" .
La aplasia es dura pero dura muy pocos dias: a los 7 u 10 dias dias de la infusion, los valores vuelven a subir y en mi caso, el ingreso para el TMO fue de 18 dias,(contando el primer dia y el ultimo dia de ingreso.)
Se pierde el pelo, tal como te lo dicen en el foro....pero vuelve a salir a los 2 o 3 meses..
No es obligatorio tener un acompañante 24H durante el TMO
Yo no he tenido "acompañante" ya que mi marido tenia que trabajar y atender a los niños( habiamos decidido entre todos que fuera asi,y me daba mucha seguridad saber que los niños estaban bien atendidos mientras estaba ingresada)Mi marido me venia a ver soló dos veces al dia;
No por tener un acompañante 24H el TMO va mejor ya que muchas veces lo familiares estan mas angustiados que los propios pacientes y eso no ayuda mucho a que mejoren las cosas.(ademas, no es muy bueno tener muchas vistas ya que el las visitas augmentan el riesgo de infecciones)
El servicio de hematología esta muy bien preparado para atender a los pacientes trasplantados sin que tengan un acompañante 24H;Al saber que estaba sola en mi cuarto me tenian estrechamente vigilada y me venian a ver cada poco.Me sentí super arropada, y mimada por todos durante todo el ingreso...
En algunos hospitales,desde ahce unos años, nada mas hacer la TMO, mandan a los enfermos a su casa..
Mirate este link de "el mundo es salud".
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2006 ... 07296.html
todo esta cambiando mucho respecto al TMO..
Confia en el equipo que esta atendiendo a tu marido, y pregunta a los hematologos todo lo que te preocupa..
Miraste el video sobre TMO "amanece" de AEAL?
Un abrazo