Herenciageneticayenfermedad

Para consultas sobre tratamientos convencionales, sobre nuevos avances terapeúticos, exponer nuestras experiencias, etc...
!! ESTA INFORMACIÓN NO DEBE EMPLEARSE PARA REALIZAR CAMBIOS EN LOS TRATAMIENTOS, SEGUIR SIEMPRE LAS INDICACIONES DEL MÉDICO !!
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Herenciageneticayenfermedad

Mensaje por annie »

Fuente:
Herenciageneticayenfermedad
martes 10 de noviembre de 2009
LEUCEMIA MIELOIDE CRÓNICA: los bisfosfonatos como terapia antitumoral "aún está verde"..............

".............La guía de uso de bisfosfonatos en mieloma múltiple, presentada por Ramón García-Sanz, del Hospital Clínico de Salamanca, por parte del Grupo Español de Mieloma (GEM), destaca especialmente por ser la primera guía de ámbito nacional y está pendiente de publicación en Medicina Clínica. Adrián Alegre, uno de los coordinadores, ha explicado que "es una guía, basada en las guías europeas, que se adapta a la práctica clínica habitual en España. Pretende homogeneizar la terapia para que no haya ni sobre ni infratratamiento". La indicación es su primer punto importante; los destinatarios son pacientes con lesiones óseas u osteolíticas u osteoporosis severa, no pacientes sin afectación ósea. El uso más recomendado "es la pauta parenteral de ácido zoledrónico (una vez al mes), sin descartar pautas orales en determinados casos. Su uso "es vital para prevenir eventos esqueléticos y osteoesqueléticos".

La duración del tratamiento debe ser, desde el diagnóstico, de 24 meses. La tolerancia suele ser muy buena, salvo en pacientes con insuficiencia renal o que desarrollan complicaciones de tipo osteonecrosis de maxilar. Alegre cree que si se hace una buena prevención, en forma de revisión odontológica antes de iniciar la terapia, la osteonecrosis mandibular se puede evitar.

Sobre el posible efecto antitumoral de estos fármacos, que se ha sugerido en los últimos años, opina que "es un tema que aún está muy verde" y será objeto de un estudio próximo del GEM. Con respecto al retratamiento, "se puede volver a reiniciar la terapia, si aparece de nuevo la enfermedad con lesiones en otras zonas, si la tolerancia es buena y ha habido suficiente periodo de descanso"............................
Leer el articulo completo en:


http://herenciageneticayenfermedad.blog ... a-los.html
Un saludo


Responder