Una herramienta para mejorar la comunicación del oncólogo

Este es el sitio para sugerir encuestas y temas de debate de interés general en nuestras enfermedades, con las que aprender más sobre ellas. Colabora y enriquécenos con tu opinión, eso si, siempre respetando a las demás personas y sus opiniones.
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Una herramienta para mejorar la comunicación del oncólogo

Mensaje por annie »

Una herramienta para mejorar la comunicación del oncólogo
Fuente: el mundo.es
* Las personas con cáncer avanzado sienten angustia y miedo a la muerte
* Sólo en el 25% de los casos, los oncólogos con capaces de empatizar con ellos
* Temen sobreimplicarse emocionalmente y no saber manejar la situación

"Laura Tardón | Madrid
Actualizado martes 01/11/2011 07:16 horas

* Disminuye el tamaño del texto
* Aumenta el tamaño del texto
CITA:
"La mejor herramienta del médico es la silla...", decía el ilustre médico Gregorio Marañón. "Para escuchar al paciente". Sin embargo, no parece suficiente. Sólo en el 25% de los casos, los oncólogos muestran empatía ante la angustia del afectado. Ahora, un grupo de investigadores de la Universidad de Duke, de Pittsburgh y de Texas (EEUU) presenta un programa digital con el que estos especialistas pueden aprender a manejar los miedos y las preocupaciones de quienes están afrontando un tumor avanzado.

"Este tipo de pacientes siente una enorme angustia y ansiedad y, además de sufrir considerables síntomas físicos, a menudo se encuentran deprimidos", explican los científicos en su artículo, publicado en 'Annals of Internal Medicine'. En palabras de Carmen Yélamos, psicooncóloga y directora de la Fundación del Instituto Madrileño de Oncología, "cuando son conscientes de su enfermedad y tienen la información completa, les invade la incertidumbre por cómo va a ser su futuro, se preguntan si habrá un nuevo avance terapéutico para ellos, sienten miedo a que la situación sea incontrolable y que la enfermedad no remita ni responda a ningún tratamiento, tienen miedo a la muerte".............

Leer mas en:
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2011 ... 86177.html
Un abrazo


Responder