Frutas desecadas en los menús de otoño, ¿cuáles elegir?

Cuéntanos tus experiencias o dudas sobre dietas, fitoterapia, acupuntura, yoga, ... en general, cualquier terapia no contemplada actualmente por nuestro sistema sanitario.
¡¡ NO SE ACEPTARÁ PUBLICIDAD NI MENSAJES CON ÁNIMO DE LUCRARSE A COSTA DE LOS ENFERMOS !!
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Frutas desecadas en los menús de otoño, ¿cuáles elegir?

Mensaje por annie »

Frutas desecadas en los menús de otoño, ¿cuáles elegir?
Fuente:revista eroski consumer
La diferencia en micronutrientes hace que unas frutas secas sean más interesantes que otras para la salud de los huesos, los ojos, la piel o el corazón
"El otoño es una buena temporada para degustar frutas desecadas. Es posible secar todas las variedades para degustarlas después con más sabor dulce, aunque las más conocidas y habituales son las ciruelas y uvas pasas, los orejones de albaricoque y melocotón y los higos secos, junto con los dátiles, que se incluyen en este grupo. Un vistazo por los mercadillos de alimentos, tiendas delicatessen o herbodietéticas nos acerca la posibilidad de saborear variedad de frutas desecadas: piña, plátano, coco, kiwi o fresas. Todas las frutas desecadas tienen en común su saludable aporte energético en forma de azúcares naturales, pero unas y otras se distinguen por su aporte mayoritario en determinados micronutrientes. Esta diferencia puede ser útil para elegir las frutas desecadas más adecuadas según las necesidades: más ricas en vitamina A, que cuida los ojos y la piel; en potasio, magnesio y calcio para mejorar la hipertensión, para los músculos y las articulaciones; en fibra para una mejor salud digestiva; o en antioxidantes."..
leer mas en:
http://www.consumer.es/web/es/alimentac ... 204453.php
Buen provecho.. :D
un abrazo.


Responder