La ‘tasa receta’: dudosa legalidad, dudosa justicia

Cuestiones y dudas legales referidas a estas patologías
(Minusvalía, Invalidez, Ayudas, Problemas en el trabajo, ...).
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
Responder
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

La ‘tasa receta’: dudosa legalidad, dudosa justicia

Mensaje por annie »

La ‘tasa receta’: dudosa legalidad, dudosa justicia
fuente: el pais
Ferran Balsells 22 DIC 2011
cita:
"La primera vez que una Administración prevé ampliar el único copago sanitario que por ahora existe en España, el farmacéutico, lanza la medida con varias vueltas de tuerca: el proyecto de ley que el Gobierno catalán presentó este martes prevé aplicar una tasa de un euro por cada medicamento de forma indiscriminada y universal, es decir, cobrará lo mismo a cualquier usuario de la sanidad pública ya sea jubilado, desempleado, mileurista o directivo de una multinacional. Este copago, por otro lado, prevé implantarlo una Administración autonómica de modo que afecte solo a aquellos ciudadanos que habitan en Cataluña. Ello deja en suspenso el principio legal consistente en que todos los españoles deben obtener medicamentos en condiciones de igualdad, según recoge la normativa estatal y advierten informes internos del Ministerio de Sanidad a los que ha tenido acceso EL PAÍS.

El escenario que plantea el Gobierno catalán, advierten los expertos, también puede provocar otra serie de desigualdades territoriales como por ejemplo dejar vacías las farmacias de todas las localidades fronterizas de Cataluña. Resulta complejo calibrar el impacto de la medida porque la propuesta de la Generalitat esta aún plagada de inconcreciones. “Pero la desigualdad imperante es evidente, tanto en el ámbito social como con en relación con los ciudadanos del resto de comunidades autónomas del país”, dice el experto en gestión sanitaria Manel Torres.............."
..............
Leer mas en:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 08435.html
Un abrazo


leer tambien, sobre el mismo tema.
Salud plantea un euro por fármaco sin excepciones
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2011/12/21/ ... 05998.html


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: La ‘tasa receta’: dudosa legalidad, dudosa justicia

Mensaje por annie »

Asociación del Defensor del Paciente pide a Mas que se rebaje el sueldo en lugar de la tasa por receta
miercoles, 04/01/2012 | lainformacion.com

"La presidenta de la Asociación del Defensor del Paciente, Carmen Flores, ha pedido este martes al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que se rebaje el sueldo en lugar de gravar a los ciudadanos con el euro por receta. "...
Leer mas en.
http://noticias.lainformacion.com/salud ... UVeNuW0h4/
un abrazo


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: La ‘tasa receta’: dudosa legalidad, dudosa justicia

Mensaje por annie »

Hola..
Veo que nadie opinó sobre el tema en el foro.. tengo miedo aburriros y no sé si seguir públicando noticias sobre el tema.....
(Yo pienso que es un tema muy serio para todos los que tenemos enfermedades graves, largas..o crónicas y estoy siguiendo el tema de muy cerca....)
"Salud admite excepciones en el cobro de un euro por receta"
Fuente :El Pais
02/01/2012

"La tasa del euro por receta no será universal. El consejero de Salud, Boi Ruiz, aseguró ayer que se está estudiando crear bonificaciones para las rentas más bajas. La tasa “afectará o no a la gente según su situación, básicamente, económica”, explicó Ruiz en una entrevista concedida a la Agencia Catalana de Noticias. Salud indicó que hasta finales de mes no concretará cómo funcionará la tasa y sus bonificaciones, y cuándo entrará en vigor, una inconcreción que ayer criticaron la oposición y el sector sanitario."...
Leer mas en:
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/01/02/ ... 74832.html
abrazos


Responder