Primer anticuerpo contra cáncer, a la venta en 2013
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí
-
- Mensajes: 12790
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: Francia
- Nombre real: Muriel
- Patologia: MM IGA TMO1996.RC
- Localidad: Madrid
Primer anticuerpo contra cáncer, a la venta en 2013
Primer anticuerpo contra cáncer, a la venta en 2013
Fuente:milenio online
Cita:
2011-12-29•
"Los científicos Brian G.M Durie, director del Múltiple Myeloma and Related Disorders for Aptium Oncology, y Paul Richardson, profesor de Harvard Medical School y director de Jerome Lipper Center Muktiple Myeloma al Dana Faber Cancer, confían en que la FDA aprobará en 2013 el primer anticuerpo molecular que se inyectará de manera intravenosa y cuya función consistirá en adherirse a las células cancerosas del mieloma múltiple para destruirlos.
Se trata de un gran avance científico con lo que se logrará acabar con las recaídas, posiblemente se erradicarán los trasplantes, aunque esta sigue siendo una opción viable con la conjugación de tratamientos de vanguardia, explicaron.
En la actualidad, refirieron, se encuentran en fase tres los estudios clínicos con más de 700 pacientes y debido a las exigencias de la FDA la aprobación de la molécula se dará un año después de lo previsto.
Por ahora, la combinación de tres fármacos, como es el Revlimid, Velcade y Polimalidomide, darán como resultadi Carfilsomib que marcará una diferencia entre la recuperación, la vida y la muerte.
Uno de los participantes en el protocolo de estudio es Don Wright, de 70 años, que a pesar de tener mieloma múltiple, ahora corre maratones y va por su carrera 70 a principios de enero de 2012. Según el paciente, el tratamiento eliminó la fatiga y las reacciones secundarias como deterioro óseo y contaminación de órganos.
Además, científicos internacionales dieron a conocer la existencia de nuevas moléculas en fase avanzada de investigación que prometen, de acuerdo con los primeros resultados, curar el cáncer de médula ósea en pacientes crónicos.
Ruben Niesvisky, del Centro de Excelencia de linfoma del Hospital-Cornell Presbiteriano de Nueva York, comentó que dichas moléculas solas o combinadas podrán evitar que una persona afectada con este tipo de cáncer fallezca prematuramente y omita procedimientos invasivos como la quimioterapia.
El mieloma múltiple ocupa el tercer lugar en cánceres hematológicos y cada hay mas casos, además de que antes se presentaba en mayores de 50 años, pero ahora aumentó la incidencia entre los 35 y 50 años, por lo que los especialistas consideraron urgente considerarlo en las políticas públicas de salud."
Fin de la cita
http://impreso.milenio.com/node/9086660
Prometedora...... y muy positiva noticia para todos,!!:D
Un abrazo
Fuente:milenio online
Cita:
2011-12-29•
"Los científicos Brian G.M Durie, director del Múltiple Myeloma and Related Disorders for Aptium Oncology, y Paul Richardson, profesor de Harvard Medical School y director de Jerome Lipper Center Muktiple Myeloma al Dana Faber Cancer, confían en que la FDA aprobará en 2013 el primer anticuerpo molecular que se inyectará de manera intravenosa y cuya función consistirá en adherirse a las células cancerosas del mieloma múltiple para destruirlos.
Se trata de un gran avance científico con lo que se logrará acabar con las recaídas, posiblemente se erradicarán los trasplantes, aunque esta sigue siendo una opción viable con la conjugación de tratamientos de vanguardia, explicaron.
En la actualidad, refirieron, se encuentran en fase tres los estudios clínicos con más de 700 pacientes y debido a las exigencias de la FDA la aprobación de la molécula se dará un año después de lo previsto.
Por ahora, la combinación de tres fármacos, como es el Revlimid, Velcade y Polimalidomide, darán como resultadi Carfilsomib que marcará una diferencia entre la recuperación, la vida y la muerte.
Uno de los participantes en el protocolo de estudio es Don Wright, de 70 años, que a pesar de tener mieloma múltiple, ahora corre maratones y va por su carrera 70 a principios de enero de 2012. Según el paciente, el tratamiento eliminó la fatiga y las reacciones secundarias como deterioro óseo y contaminación de órganos.
Además, científicos internacionales dieron a conocer la existencia de nuevas moléculas en fase avanzada de investigación que prometen, de acuerdo con los primeros resultados, curar el cáncer de médula ósea en pacientes crónicos.
Ruben Niesvisky, del Centro de Excelencia de linfoma del Hospital-Cornell Presbiteriano de Nueva York, comentó que dichas moléculas solas o combinadas podrán evitar que una persona afectada con este tipo de cáncer fallezca prematuramente y omita procedimientos invasivos como la quimioterapia.
El mieloma múltiple ocupa el tercer lugar en cánceres hematológicos y cada hay mas casos, además de que antes se presentaba en mayores de 50 años, pero ahora aumentó la incidencia entre los 35 y 50 años, por lo que los especialistas consideraron urgente considerarlo en las políticas públicas de salud."
Fin de la cita
http://impreso.milenio.com/node/9086660
Prometedora...... y muy positiva noticia para todos,!!:D
Un abrazo
-
- Mensajes: 348
- Registrado: Lun Ago 24, 2009 4:19 pm
- genero: Hombre
- soy: Paciente
- pais: España
- Patologia: Mieloma, estadio IA
- Localidad: VIGO
Re: Primer anticuerpo contra cáncer, a la venta en 2013
¡¡¡ QUE BIEN !!!
¡ Hay que tomar las uvas del 2013 !
Muy buena noticia.
Gracias.
Abrazos a todos
Alvite
¡ Hay que tomar las uvas del 2013 !
Muy buena noticia.
Gracias.
Abrazos a todos
Alvite
-
- Mensajes: 7809
- Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
- genero: Hombre
- soy: Familiar
- pais: España
- Nombre real: fernando
- Patologia: MM
- Localidad: Cáceres
Re: Primer anticuerpo contra cáncer, a la venta en 2013
Gracias Annie por el aporte.
Muy prometedor...
Chao: fercu y mary

Muy prometedor...
Chao: fercu y mary


-
- Mensajes: 82
- Registrado: Jue Nov 26, 2009 9:20 pm
- genero: Hombre
- soy: Paciente
- pais: España
- Nombre real: vicente
- Patologia: MM I A TMO 03/07 RC
- Localidad: madrid
Re: Primer anticuerpo contra cáncer, a la venta en 2013
MAS NOTICIAS SOBRE LO MISMO, EN OTRO PERIODICO.
"CUANDO EL RIO SUEÑA... AGUA LLEVA""
El Periodico USA
Publicado el 12-20-2011
Cercana la prevención de enfermedades con pruebas de genoma: experto
Por Elizabeth Rodríguez Mora. Enviada
Notimex
San Diego.- En el futuro próximo, los pacientes podrán contar con su tarjeta médica en la que se especifique a qué son propensos en enfermedades crónicas no transmisibles y cánceres, debido a que con una sola gota de sangre será posible descifrar el genoma humano completo, sostuvo el experto Rafael Fonseca.
El director del Centro de Cuidado para Pacientes con Cáncer de la Clínica Mayo, de Arizona, Estados Unidos, confió en que en los próximos cinco años ya se cuente con estos dispositivos para hacer las pruebas, las cuales no serán muy económicas pero si accesibles entre 500 a mil dólares.
Aunque no serán caseras, dijo, cualquiera podrá ir al laboratorio a realizárselas.
En entrevista, el experto que participó en el 53 Congreso Mundial de la Asociación Americana de Hematólogos que recién concluyó aseguró que en breve se podrá descifrar el genoma completo de cualquier persona.
Con ello, subrayó, se podrán detectar enfermedades crónicas que se desarrollarán en el futuro, como Alzheimer, diabetes o cáncer “para tomar decisiones que van desde extirpaciones quirúrgicas preventivas de tejidos y desarrollo de medicina genómica personalizada”.
Incluso, dijo, la persona tendrá la oportunidad de planear o decidir si debe dedicar toda su vida a ahorrar dinero para comprarse una casa que no va a disfrutar o adelantar la jubilación.
“Será muy común ver en la práctica del oncólogo, de hecho en la Clínica Mayo ya nos estamos preparando, que dentro de cinco años llegarán los pacientes con sus propios reportes médicos, con sus historiales genéticos y sus factores de riesgo”, comentó.
Incluso, añadió, se podrán conocer las mutaciones de cáncer de paciente, “y con ello podremos aplicar el tratamiento más adecuado. Esto no es ciencia ficción es ya una realidad”, cuyas investigaciones se encuentran en etapa experimental.
“En un futuro no muy distante, calculamos en unos cinco años, estaremos viendo cómo la medicina se va adelantar al desarrollo de hecho de patologías con la industrialización de medicina genómica capaz desarrollar dianas o blancos específicos para que se pueda atacar el mieloma múltiple”, refirió.
Como antecedente citó al mieloma múltiple, como una enfermedad crónica y degenerativa que afecta la médula ósea, destruye huesos y contamina sangre, que antes la gente que la padecía no sobrevivía ni dos años y ahora con los nuevos medicamentos ha triplicado su expectativa de vida. “Se pasó de una enfermedad incurable a curable”.
Fonseca y expertos hematólogos de España, Italia y Francia presentaron durante el 53 Congreso Anual de la Sociedad Americana de Hematología los resultados de secuenciaciones completas de genomas de pacientes con cáncer, mieloma múltiple.
Indicó que lo anterior es pieza fundamental del rompecabezas para entender la naturaleza de la enfermedad y su posible cura, e informó que en la Clínica Mayo y el equipo de Antonio Palumbo, de Italia, cotejaron cifras e intercambiaron resultados.
Además, indicó, se logró el entendimiento de la enfermedad, de una sobrevida de 30 a 90 por ciento en menos de una década. En España, Jesús Sanmiguel y su equipo presentó los resultados de pacientes trasplantados a 20 años con células madres y el 10 por ciento se curó de manera definitiva.
“Parece una cifra baja, pero cambia el concepto de pasar de ser una enfermedad incurable a una curable”, reiteró.
El especialista informó que la Clínica Mayo logró la secuenciación del genoma de 40 pacientes, entre estos varios mexicanos, que padecen mieloma múltiple.
Comentó que lo importante es que también se determinaron sus mínimas diferencias, con lo que se logró contestar al por qué algunos no responden a los tratamientos de vanguardia y en otros reaparecen las células cancerígenas.
Se analizaron mil células extraídas de cada paciente del grupo de estudio y aunque en el muestreo éstas resultaron muy parecidas se encontraron subgrupos, subclones, diferencias mínimas que marcan la diferencia entre responder a un tratamiento o en que haya recaídas y reaparezca la enfermedad, señaló.
Resaltó que con la decodificación del genoma del cáncer se dan pasos importantes, ya que se detectó que en el cáncer de mieloma múltiple participan mutaciones que tienen que ver con la coagulación y con otros órganos.
“Se encontró que hay personas, por ejemplo, que tienen un gen que permite que respondan a los tratamientos de vanguardia, me refiero a Cerebrón, que se había descrito en el desarrollo cerebral de algunos animales y que también sabemos ahora tienen los humanos, el problema es que cuando se presenta la enfermedad lo desaparece”, dijo.
“Encontramos que las células cancerosas, en ocasiones, borran ciertas partes genéticas y por ello a muchos la medicina de vanguardia no le sirve, por el contrario tienden a generar resistencia a los fármacos, como si se tratara de una infección bacteriana”, mencionó.
La investigación arrojó que no hay un solo tipo sino varios de mieloma, “todo esto es información de vanguardia, totalmente nuevo, y va en paralelo a los desarrollos clínicos, nuevos tratamientos que atenderán de manera específica el cáncer que tiene una persona en específico, se darán curas personalizadas”.
Confió en que en 2013 la FDA apruebe el primer anticuerpo, que anunciaron los investigadores Brian G. M. Durie, director del Múltiple Myeloma and Related Disorders for Aptium Oncology; y Paul Richardson, profesor de Harvard Medical School y director de Jerome Lipper Center Muktiple Myeloma al Dana Faber Cancer.
Ellos anunciaron en este congreso que la FDA aprobará en 2013 el primer anticuerpo molecular que se inyectará de manera intravenosa y cuya función consistirá en adherirse a las células cancerosas del mieloma múltiple y las destruirá.
Con ello se logrará erradicar las recaídas, posiblemente se erradicarán los trasplantes, aunque ésta sigue siendo una opción viable con la conjugación de tratamientos de vanguardia, para alcanzar la cura de la enfermedad.
En conferencia de prensa, señalaron que en la actualidad se encuentran en fase tres los estudios clínicos con más de 700 pacientes y debido a las exigencias de la FDA la aprobación de la molécula se dará un año después de lo previsto.
"CUANDO EL RIO SUEÑA... AGUA LLEVA""
El Periodico USA
Publicado el 12-20-2011
Cercana la prevención de enfermedades con pruebas de genoma: experto
Por Elizabeth Rodríguez Mora. Enviada
Notimex
San Diego.- En el futuro próximo, los pacientes podrán contar con su tarjeta médica en la que se especifique a qué son propensos en enfermedades crónicas no transmisibles y cánceres, debido a que con una sola gota de sangre será posible descifrar el genoma humano completo, sostuvo el experto Rafael Fonseca.
El director del Centro de Cuidado para Pacientes con Cáncer de la Clínica Mayo, de Arizona, Estados Unidos, confió en que en los próximos cinco años ya se cuente con estos dispositivos para hacer las pruebas, las cuales no serán muy económicas pero si accesibles entre 500 a mil dólares.
Aunque no serán caseras, dijo, cualquiera podrá ir al laboratorio a realizárselas.
En entrevista, el experto que participó en el 53 Congreso Mundial de la Asociación Americana de Hematólogos que recién concluyó aseguró que en breve se podrá descifrar el genoma completo de cualquier persona.
Con ello, subrayó, se podrán detectar enfermedades crónicas que se desarrollarán en el futuro, como Alzheimer, diabetes o cáncer “para tomar decisiones que van desde extirpaciones quirúrgicas preventivas de tejidos y desarrollo de medicina genómica personalizada”.
Incluso, dijo, la persona tendrá la oportunidad de planear o decidir si debe dedicar toda su vida a ahorrar dinero para comprarse una casa que no va a disfrutar o adelantar la jubilación.
“Será muy común ver en la práctica del oncólogo, de hecho en la Clínica Mayo ya nos estamos preparando, que dentro de cinco años llegarán los pacientes con sus propios reportes médicos, con sus historiales genéticos y sus factores de riesgo”, comentó.
Incluso, añadió, se podrán conocer las mutaciones de cáncer de paciente, “y con ello podremos aplicar el tratamiento más adecuado. Esto no es ciencia ficción es ya una realidad”, cuyas investigaciones se encuentran en etapa experimental.
“En un futuro no muy distante, calculamos en unos cinco años, estaremos viendo cómo la medicina se va adelantar al desarrollo de hecho de patologías con la industrialización de medicina genómica capaz desarrollar dianas o blancos específicos para que se pueda atacar el mieloma múltiple”, refirió.
Como antecedente citó al mieloma múltiple, como una enfermedad crónica y degenerativa que afecta la médula ósea, destruye huesos y contamina sangre, que antes la gente que la padecía no sobrevivía ni dos años y ahora con los nuevos medicamentos ha triplicado su expectativa de vida. “Se pasó de una enfermedad incurable a curable”.
Fonseca y expertos hematólogos de España, Italia y Francia presentaron durante el 53 Congreso Anual de la Sociedad Americana de Hematología los resultados de secuenciaciones completas de genomas de pacientes con cáncer, mieloma múltiple.
Indicó que lo anterior es pieza fundamental del rompecabezas para entender la naturaleza de la enfermedad y su posible cura, e informó que en la Clínica Mayo y el equipo de Antonio Palumbo, de Italia, cotejaron cifras e intercambiaron resultados.
Además, indicó, se logró el entendimiento de la enfermedad, de una sobrevida de 30 a 90 por ciento en menos de una década. En España, Jesús Sanmiguel y su equipo presentó los resultados de pacientes trasplantados a 20 años con células madres y el 10 por ciento se curó de manera definitiva.
“Parece una cifra baja, pero cambia el concepto de pasar de ser una enfermedad incurable a una curable”, reiteró.
El especialista informó que la Clínica Mayo logró la secuenciación del genoma de 40 pacientes, entre estos varios mexicanos, que padecen mieloma múltiple.
Comentó que lo importante es que también se determinaron sus mínimas diferencias, con lo que se logró contestar al por qué algunos no responden a los tratamientos de vanguardia y en otros reaparecen las células cancerígenas.
Se analizaron mil células extraídas de cada paciente del grupo de estudio y aunque en el muestreo éstas resultaron muy parecidas se encontraron subgrupos, subclones, diferencias mínimas que marcan la diferencia entre responder a un tratamiento o en que haya recaídas y reaparezca la enfermedad, señaló.
Resaltó que con la decodificación del genoma del cáncer se dan pasos importantes, ya que se detectó que en el cáncer de mieloma múltiple participan mutaciones que tienen que ver con la coagulación y con otros órganos.
“Se encontró que hay personas, por ejemplo, que tienen un gen que permite que respondan a los tratamientos de vanguardia, me refiero a Cerebrón, que se había descrito en el desarrollo cerebral de algunos animales y que también sabemos ahora tienen los humanos, el problema es que cuando se presenta la enfermedad lo desaparece”, dijo.
“Encontramos que las células cancerosas, en ocasiones, borran ciertas partes genéticas y por ello a muchos la medicina de vanguardia no le sirve, por el contrario tienden a generar resistencia a los fármacos, como si se tratara de una infección bacteriana”, mencionó.
La investigación arrojó que no hay un solo tipo sino varios de mieloma, “todo esto es información de vanguardia, totalmente nuevo, y va en paralelo a los desarrollos clínicos, nuevos tratamientos que atenderán de manera específica el cáncer que tiene una persona en específico, se darán curas personalizadas”.
Confió en que en 2013 la FDA apruebe el primer anticuerpo, que anunciaron los investigadores Brian G. M. Durie, director del Múltiple Myeloma and Related Disorders for Aptium Oncology; y Paul Richardson, profesor de Harvard Medical School y director de Jerome Lipper Center Muktiple Myeloma al Dana Faber Cancer.
Ellos anunciaron en este congreso que la FDA aprobará en 2013 el primer anticuerpo molecular que se inyectará de manera intravenosa y cuya función consistirá en adherirse a las células cancerosas del mieloma múltiple y las destruirá.
Con ello se logrará erradicar las recaídas, posiblemente se erradicarán los trasplantes, aunque ésta sigue siendo una opción viable con la conjugación de tratamientos de vanguardia, para alcanzar la cura de la enfermedad.
En conferencia de prensa, señalaron que en la actualidad se encuentran en fase tres los estudios clínicos con más de 700 pacientes y debido a las exigencias de la FDA la aprobación de la molécula se dará un año después de lo previsto.
-
- Mensajes: 7809
- Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
- genero: Hombre
- soy: Familiar
- pais: España
- Nombre real: fernando
- Patologia: MM
- Localidad: Cáceres
Re: Primer anticuerpo contra cáncer, a la venta en 2013
Hola Vicente:
Gracias por el articulo.
Cada vez estamos mas cerca...
Espero que Alvite se tome las uvas del 2013.
Total faltan horas, yo he estado entrenando...
Abrazos fercu y mary

Gracias por el articulo.
Cada vez estamos mas cerca...
Espero que Alvite se tome las uvas del 2013.
Total faltan horas, yo he estado entrenando...


Abrazos fercu y mary


-
- Mensajes: 12790
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: Francia
- Nombre real: Muriel
- Patologia: MM IGA TMO1996.RC
- Localidad: Madrid
Re: Primer anticuerpo contra cáncer, a la venta en 2013
No hay duda posible!,Fercu!!!
De eso, estoy convencida y soy sincera!
Estan saliendo tantisimas cosas nuevas y son tan prometedoras...que es imposible no sentirse optimista!
Ya veras:tomaremos todos las uvas del 2012..2013...del 2014...del 2015......................................................ect......ect...........ect..........
Esta noche toca tomar las del 2011:asi que todos atentos a los cuartos..y a los toques!
"Por el reloj de la Puerta del Sol, 35 segundos antes de las doce, una bola en lo alto del reloj baja, sonando un carillón. Después suenan cuatro campanas dobles representando los cuatro cuartos, y por último, a las doce en punto comienzan las doce campanadas, una cada tres segundos aproximadamente."....
Feliz 2012 para todos!!!!!
De eso, estoy convencida y soy sincera!
Estan saliendo tantisimas cosas nuevas y son tan prometedoras...que es imposible no sentirse optimista!
Ya veras:tomaremos todos las uvas del 2012..2013...del 2014...del 2015......................................................ect......ect...........ect..........



Esta noche toca tomar las del 2011:asi que todos atentos a los cuartos..y a los toques!
"Por el reloj de la Puerta del Sol, 35 segundos antes de las doce, una bola en lo alto del reloj baja, sonando un carillón. Después suenan cuatro campanas dobles representando los cuatro cuartos, y por último, a las doce en punto comienzan las doce campanadas, una cada tres segundos aproximadamente."....



Feliz 2012 para todos!!!!!
-
- Mensajes: 71
- Registrado: Mar Jul 13, 2010 6:04 pm
- genero: Mujer
- soy: Familiar
- pais: España
- Patologia: mieloma
- Localidad: barcelona
Re: Primer anticuerpo contra cáncer, a la venta en 2013
Hola a tod@S,
Cuando leo estos artículos me emociono mucho!! me siento también más optimista!
acabo de leerlo y me voy de fin de año, más contenta que nunca!
gracias a todos de verdad!
os deseo lo mejor!
Cuando leo estos artículos me emociono mucho!! me siento también más optimista!
acabo de leerlo y me voy de fin de año, más contenta que nunca!
gracias a todos de verdad!
os deseo lo mejor!
-
- Mensajes: 12790
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: Francia
- Nombre real: Muriel
- Patologia: MM IGA TMO1996.RC
- Localidad: Madrid
Re: Primer anticuerpo contra cáncer, a la venta en 2013
Yo tambien me siento mucho mas optimista..cada vez que leo algo tan positivo como este articulo!
Tengo la gran suerte de poder comparar las cosas, ya que me diagnosticaron en 1996..
ES INMCREIBLE la cantidad de pasos positivos que se han dado para combatir el MM, desde entonces!!!
Despues del TMO, en 1996, me dijeron todos los hematologos del equipo de La Paz que me habian atendido,...que no estaba "curada" a pesar de estar en RC, pero que lo esencial era ganarle tiempo a la enfermedad, ya que se irían descubriendo muchos medicamentos nuevos con el paso del tiempo..y que posiblemente poco a poco nos iriamos acercando a la cronificacion de la enfermedad..De eso hace 15 años..y ahora veo que TENIAN RAZÓN!!
Hoy..existen 10 veces mas medicamentos para combatir el MM que en el 2012 y se ha multiplicado por 4 la supervivencia de los enfermos!Los tratamientos son mucho menos agresivos que el 1996...los resultados con los nuevos medicamentos son espectaculares comparado con los de entonces, y la calidad de vida de los enfermos esta en augmento..
Estoy convencida que eso es soló el principio de esta gran revolucion en el tratamiento del MM..
Vale la pena seguir peleando duro..porque algún dia no lejano,el MM se podrá vencer ...
Un abrazo fuerte a todos..y feliz y saludable año 2012..
Tengo la gran suerte de poder comparar las cosas, ya que me diagnosticaron en 1996..
ES INMCREIBLE la cantidad de pasos positivos que se han dado para combatir el MM, desde entonces!!!
Despues del TMO, en 1996, me dijeron todos los hematologos del equipo de La Paz que me habian atendido,...que no estaba "curada" a pesar de estar en RC, pero que lo esencial era ganarle tiempo a la enfermedad, ya que se irían descubriendo muchos medicamentos nuevos con el paso del tiempo..y que posiblemente poco a poco nos iriamos acercando a la cronificacion de la enfermedad..De eso hace 15 años..y ahora veo que TENIAN RAZÓN!!
Hoy..existen 10 veces mas medicamentos para combatir el MM que en el 2012 y se ha multiplicado por 4 la supervivencia de los enfermos!Los tratamientos son mucho menos agresivos que el 1996...los resultados con los nuevos medicamentos son espectaculares comparado con los de entonces, y la calidad de vida de los enfermos esta en augmento..
Estoy convencida que eso es soló el principio de esta gran revolucion en el tratamiento del MM..
Vale la pena seguir peleando duro..porque algún dia no lejano,el MM se podrá vencer ...
Un abrazo fuerte a todos..y feliz y saludable año 2012..
