Cómo favorecer la digestión

Cuéntanos tus experiencias o dudas sobre dietas, fitoterapia, acupuntura, yoga, ... en general, cualquier terapia no contemplada actualmente por nuestro sistema sanitario.
¡¡ NO SE ACEPTARÁ PUBLICIDAD NI MENSAJES CON ÁNIMO DE LUCRARSE A COSTA DE LOS ENFERMOS !!
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Cómo favorecer la digestión

Mensaje por annie »

Cómo favorecer la digestión
Fuente:
El periodico de la farmacia:
4 de enero 2012
"Tras los excesos navideños es hora de recuperar la normalidad en cuanto a un peso saludable y unas digestiones adecuadas.

Con la llegada de 2012 se presentan los propósitos para el nuevo año, una práctica que realiza el 45 por ciento de la población y que hasta en un 38 por ciento de los casos está relacionada con el peso. Y es que, tras los excesos navideños, los deseos relacionados con la alimentación y el cuidado de nuestra salud suelen ser de los más recurrentes........
PUNTOS CLAVE

• Comer despacio y de manera relajada, dedicando como mínimo 20-30 minutos a cada comida.
• Masticar bien los alimentos.
• No utilizar condimentos (especias fuertes, mostaza...) que irritan la mucosa gástrica y aumentan la acidez estomacal. Los alimentos pueden sazonarse con hierbas aromáticas digestivas (granos de anís, alcaravea, hinojo, tomillo, salvia, comino, cardamomo...). También se pueden tomar infusiones digestivas o relajantes de manzanilla, melisa, espino blanco, tila, regaliz e hinojo...
• No conviene beber mucho durante las comidas o justo después de las mismas, ya que se diluyen los jugos gástricos y se retrasa la digestión.
• Evitar raciones grandes, comidas y bebidas muy frías o muy calientes, alimentos fritos, tabaco, el abuso de alcohol y de bebidas excitantes (café y té) y el exceso de azúcar.
• Si no se puede vencer la tentación de comer determinado plato o postre, hay que ser razonable y no hacer más que una concesión por comida compensándolo por otro lado: si el entrante es graso o muy calórico, hay que escoger para después pescado a la plancha o al horno acompañado de ensalada o verduras, y de postre, fruta fresca.
• No acostarse inmediatamente tras las comidas. Cuanto más vacío esté el estómago antes de tumbarse, mejor."


Leer le articulo en.
http://www.elperiodicodelafarmacia.com/ ... -digestion
abrazos


Responder