fuente: el pais.com
Cita:
"La industria cafetera también quiere poder anunciar los beneficios de su producto. Más allá de cuestiones como el sabor y el aroma, ha conseguido que la Agencia Europea de los Alimentos (EFSA por sus siglas en inglés) avale tres alegaciones nutricionales: que ayuda a mejorar el rendimiento cognitivo, el físico y el nivel de alerta.
Claro que, para conseguir esas propiedades, no basta cualquier cantidad. En el consumo de este producto, hay tres niveles: baja (menos de 200 miligramos de cafeína al día), moderada (entre 220 y 400) y excesiva (por encima de los 400), ha indicado Ana Adán, profesora del profesora del Instituto de Investigación en Cerebro, Cognición y Conducta de la Universidad de Barcelona. Como nadie pesa la cafeína (para empezar, porque está disuelta en la infusión), el equivalente vendría a ser aproximadamente de 100 miligramos por taza.
Adán ha estado en Madrid invitada por el sector cafetero para explicar sus trabajos sobre la relación entre cafeína y rendimiento cognitivo. Y sus conclusiones son claras: dos tazas de café (200 miligramos de cafeína, aproximadamente), mejoran la capacidad de reacción y la atención. “El efecto es dosis dependiente”, dice la investigadora. Esto quiere decir que, en teoría, a más café, mejores resultados......."
mas en.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 33265.html
