Fuente: el pais
Josep Basora 17 SEP 2012 - 16:37 CET
Cita:
"Se cumple justo un año del fallecimiento de Barbara Starfield, la que fue sin duda la especialista en salud pública que más y mejor defendió los beneficios que supone una Atención Primaria de calidad para cualquier sistema sanitario. Los trabajos de la estadounidense publicados en The New England Journal of Medicine dejaron claro que las tasas de enfermedad y muerte son siempre inversamente proporcionales al número de médicos de familia: a mayor número de especialistas de Primaria, menor mortalidad. España tiene unos índices de salud que la sitúan a la cabeza de Europa y ello, siguiendo el razonamiento de la profesora Starfield, se debe en buena medida a la labor que realizan los profesionales de nuestro primer nivel asistencial.
Cada día nos desayunamos con la necesidad de un nuevo recorte si no queremos renunciar a las bondades de un sistema sanitario que no dejan de recordarnos que es insostenible. Nadie pone en duda que la deuda sanitaria requiere asumir medidas urgentes. Algunas ya se han tomado y muchas de ellas afectan directamente a la Atención Primaria. Una vez alcanzado el ecuador del año desde la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) decidimos aprovechar nuestra estructura federal para saber cómo están las cosas en el primer asistencial. El resultado fue el primer Informe sobre los Recortes en los Servicios Sanitarios de las Comunidades Autónomas....."
Fin de la cita.
.Leer el articulo en este enlace:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 91212.html
