Rivaroxaban, un fármaco que se perfila como alternativa para

Aquí las noticias que aparezcan referentes a nuestras enfermedades.
!! SÓLO INDICAR TITULAR, FUENTE Y ENLACE A LA NOTICIA !! Así no saturaremos el foro con demasiada información. Después esperamos vuestros comentarios y opiniones sobre las noticias que se expongan.
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Rivaroxaban, un fármaco que se perfila como alternativa para

Mensaje por annie »

Rivaroxaban, un fármaco que se perfila como alternativa para el sintrom
lainformacion.com

sábado, 13/10/12 -

Cita:
"Rivaroxaban es un anticoagulante oral que se utiliza para la prevención de tromboembolismo venoso en pacientes a quienes se les ha colocado una prótesis de cadera o de rodilla y que a partir de ahora tiene otras dos indicaciones más: la prevención del ictus en pacientes con fibrilación auricular y el tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa, por lo que se perfila como un candidato firme para sustituir al sintrom.
“Nos encontramos ante una auténtica revolución en el ámbito de la medicina cardiovascular”, señaló el doctor José Ramón González-Juanatey, presidente de la Sociedad Española de Cardiología y jefe de servicio de área en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago, en la presentación de este fármaco que fabrica Bayer.
"Las principales ventajas de rivaroxaban son su administración oral, el inicio rápido de acción, la anticoagulación predecible sin necesidad de controlar de manera rutinaria los parámetros de la coagulación ni la función renal, la no necesidad de ajustes frecuentes de dosis, el bajo riesgo de interaccones farmacológicas y la ausencia de restricciones en la dieta", explicó el doctor médico de Bayer, Ramón Estiarte."...
Leer mas en:
http://noticias.lainformacion.com/salud ... E1iiggtf6/
:kiss:


Responder