El fascinante Parque del Laberinto (Barcelona)

Donde poder compartir con el resto de foreros nuestras aficiones como por ejemplo temas de cultura (libros, historia, turismo, deporte etc.), espectáculos (cine, teatro, música, etc.), (humor, chistes) y otras actividades y entretenimientos para compartir
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
Responder
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

El fascinante Parque del Laberinto (Barcelona)

Mensaje por annie »

El fascinante Parque del Laberinto (Barcelona)
Fuente Meneame:
Cita:
El fascinante Parque del Laberinto (Barcelona)
"Si hay un lugar que me fascina de Barcelona, ése es el Parque del Laberinto de Horta (Parc del Laberint d’Horta), el más antiguo de la ciudad. Es un parque mágico y misterioso, situado en las afueras de la ciudad, a los pies de la montaña de Collserola y lejos del mundanal ruido (y de las hordas turísticas). Está formado por un jardín neoclásico, otro romántico y un espectacular laberinto de cipreses, todo ello salpicado de estatuas con alegorías mitológicas.

Las obras del parque empezaron a finales del siglo XVIII, en lo que entonces era la finca particular de la familia Desvalls. Durante todo el siglo XIX se realizaron ampliaciones, hasta llegar a las más de nueve hectáreas de superficie. Finalmente en 1967 los Desvalls cedieron el parque y el palacio al Ayuntamiento de Barcelona.
El Laberinto

Es quizá el mayor atractivo del lugar. Está formado por 750 metros de cipreses recortados y se halla en el nivel inferior de los tres que componen el parque. Una estatua de Eros, el representante mitológico del amor, nos espera en el centro del rompecabezas. Se dice que el truco para salir es virar casi siempre a la derecha. Advierto, no es tan fácil ;)

Los jardines

El jardín neoclásico se reparte por los dos niveles situados sobre el laberinto. En el intermedio, hay dos templetes de estilo italiano con estatuas de Dánae y Artemis, mientras que en el superior se halla el Pabellón de las Nueve Musas. Entre ambos niveles hay una imponente escalinata, y detrás del pabellón encontramos un idílico estanque.

Si en el jardín neoclásico nos sentimos transportados al mundo palaciego del Renacimiento, en el jardín romántico, desparramado irregularmente junto al anterior, parece que nos hallamos en un mundo de ficción. Está formado por grandes árboles, y bajo ellos encontramos todo tipo de arbustos y parterres. Sólo el murmullo de la cascada de su parte norte rompe el silencio de este lugar intrigante y sombrío (llegó a tener la copia de un cementerio medieval en su interior).
Arte y arquitectura

Laberint d'Horta

El gusto exquisito en el diseño del parque y la elección de sus árboles se complementa con multitud de estatuas, siempre relacionadas con el mundo clásico y mitológico. A parte de las ya mencionadas podemos encontrar otras dedicadas a Dionisio (dios del vino), a las ninfas y las musas, etc.

En el Pabellón de las Musas, interesante edificio neoclásico, era donde se producían las recepciones y eventos sociales de la antigua familia propietaria. Hasta tres reyes de España fueron recibidos en estos espectaculares aposentos.

Cerca de la entrada se halla el que fue palacio familiar de los Desvalls, de estilo neogótico. Está adosado a la llamada Torre Sobirana, antigua torre militar del siglo XIV que, evidentemente, se hallaba en la finca antes de la construcción del parque y fue preservada."....
Leer:
http://www.diariodelviajero.com/espana/ ... -barcelona
Fin de la cita..
Pienso ir!! :D
un abrazo


GEMMA
Mensajes: 676
Registrado: Mar Ago 25, 2009 1:45 pm
genero: Mujer
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: Gemma
Patologia: GMSI
Localidad: Girona

Re: El fascinante Parque del Laberinto (Barcelona)

Mensaje por GEMMA »

Hola Annie...
He estado dos veces...los jardines,son una pasada de preciosos.
Desde luego si vas a Barcelona..no dejes de visitarlo.
Un beso :D


Gemma
betina_rojas
Mensajes: 54
Registrado: Sab Oct 10, 2009 12:37 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Argentina
Nombre real: Betina
Patologia: MM II - TMO16-04-09
Localidad: Buenos Aires
Contactar:

Re: El fascinante Parque del Laberinto (Barcelona)

Mensaje por betina_rojas »

estuve muy poquitos dias en barcelona... que macanaaaaaaaaaaaaaaaa me lo perdi....
voy a tener que ir de nuevoooooooooooo ;)


Betina???
GEMMA
Mensajes: 676
Registrado: Mar Ago 25, 2009 1:45 pm
genero: Mujer
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: Gemma
Patologia: GMSI
Localidad: Girona

Re: El fascinante Parque del Laberinto (Barcelona)

Mensaje por GEMMA »

A ver si vas prontito, Betina :D :D
Besos :kiss:


Gemma
Responder