Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
Cita:
"¿Por qué es importante la investigación clínica en Oncología?
La Oncología es un campo de la medicina dedicado a diagnosticar y efectuar los tratamientos contra el cáncer. Para demostrar su eficacia se necesita el desarrollo de investigación clínica, que consiste esencialmente en la investigación en grupos de pacientes que de forma voluntaria aceptan participar en el estudio de nuevos métodos de tratar el cáncer.
¿Qué son los ensayos clínicos?
Los ensayos clínicos son estudios de investigación que se realizan para evaluar si un fármaco o tratamiento es seguro y eficaz. Cada ensayo intenta responder a cuestiones y encontrar mejores formas de prevenir, diagnosticar y tratar el cáncer.
¿Por qué participar en un ensayo clínico?
Si está pensando en participar en un ensayo clínico, debería tratar este tema con el médico para estar seguro de que cumple las condiciones para participar, y de que su médico lo considera apropiado en su caso concreto.
Mitos y realidades de los ensayos clínicos
En la actualidad, aún persisten muchos falsos mitos relativos a la participación en ensayos clínicos, que aclararemos a continuación.
¿Qué tipos de ensayos clínicos existen?
Antes de que un nuevo tratamiento se pruebe en humanos, se han realizado investigaciones preclínicas en animales. Los resultados de eficacia o/y tolerancia con la experimentación en animales del nuevo tratamiento apoyan su posterior investigación en humanos.
Participación de niños y personas de edad avanzada en los ensayos clínicos
Una de las razones por las que los niños participan con más frecuencia en un ensayo clínico es que la mayoría de los pacientes jóvenes con cáncer se tratan en centros con una elevada actividad investigadora.
Glosario de términos utilizados en investigación clínica
Adyuvante, aleatorizado, brazo o grupo, consentimiento informado, doble ciego, Dosis Máxima Tolerada (DMT), ensayo clínico, investigación (en), placebo, preclínico (ensayo)"
Fin de la cita.
para saber mas..descargar el PDF en:
https://www.pfizer.es/salud/servicios/p ... logia.html
