Bortezomib semanal consigue reducir la neuropatía periférica

Para consultas sobre tratamientos convencionales, sobre nuevos avances terapeúticos, exponer nuestras experiencias, etc...
!! ESTA INFORMACIÓN NO DEBE EMPLEARSE PARA REALIZAR CAMBIOS EN LOS TRATAMIENTOS, SEGUIR SIEMPRE LAS INDICACIONES DEL MÉDICO !!
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
Responder
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Bortezomib semanal consigue reducir la neuropatía periférica

Mensaje por annie »

Bortezomib semanal consigue reducir la neuropatía periférica
"Diariomedico.com"
ESPAÑA
IGUALA LOS RESULTADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DOS VECES POR SEMANA
Bortezomib semanal consigue reducir la neuropatía periférica

La eficacia del bortezomib semanal en mayores de 65 con mieloma múltiple iguala a la de la administración dos veces por semana y reduce la neuropatía periférica, según datos del Grupo Español de Mieloma presentados en el Congreso de la Sociedad Americana de Hematología.

Pilar Laguna. Nueva Orleans - Miércoles, 9 de Diciembre de 2009 - Actualizado a las 00:00h.
Cita:
"llave conceptual:
1. La terapia de mantenimiento aumenta la calidad de la respuesta con la remisión completa hasta de un 45 por ciento de los enfermos

El GEM ha logrado importantes resultados en la línea de mejora del tratamiento del mieloma múltiple (MM) en pacientes mayores de 65 años, tras llevar a cabo un ensayo multicéntrico que pretende optimizar los datos de una investigación piloto que en 2004 mostró la mayor eficacia de la administración de bortezomib más melfalán-prednisona (VMP) frente al tratamiento único con melfalán-prednisona (MP).

Los resultados se confirmaron posteriormente en un estudio internacional con 700 pacientes entre 2004 y 2006.A partir de estos hallazgos se continúa buscando la mejora del tratamiento con un esquema de inducción menos intenso administrando bortezomib una vez a la semana (antes eran dos), con el objetivo final de mantener la eficacia del tratamiento y disminuir su toxicidad. A esta modificación se le añade un tratamiento de mantenimiento durante tres años con bortezomib más talidomida o con bortezomib más prednisona.

Nuevos estándares
La presentación de las conclusiones del estudio, seleccionado para la sesión plenaria del congreso, ha corrido a cargo de María Victoria Mateos, adjunta del Servicio de Hematología del Hospital Clínico Universitario de Salamanca, en representación del GEM.

La hematóloga ha señalado que en estas sesiones destacadas de la ASH habitualmente se presentan comunicaciones sobre nuevos estándares terapéuticos, mientras que este ensayo se dirige a mantener la eficacia de un tratamiento existente y ser capaces de reducir al máximo sus efectos tóxicos.

En este sentido, subraya que los nuevos esquemas de tratamiento basados en bortezomib semanal mantienen la eficacia en MM de mayores de 65 años y disminuyen significativamente la neuropatía periférica, estrechamente ligada al bortezumib: "Podemos decir que esa neuropatía es la toxicidad que más invalida y más molestias produce, por lo que algunos pacientes abandonan el tratamiento".

Mateos recalca que el tratamiento de mantenimiento consigue aumentar la calidad de la respuesta con la remisión completa hasta de un 45 por ciento de los enfermos. La representante del GEM agrega que los buenos resultados de esta combinación de medicamentos se extienden a pacientes con alteraciones citogenéticas de mal pronóstico, un grupo de enfermos de mieloma múltiple con peor pronóstico, pero cuya respuesta y supervivencia ha sido idéntica a la de los pacientes sin esos problemas cromosómicos (un 42 por ciento en los de alto riesgo).

Menor neuropatía
En cuanto a la neuropatía periférica asociada al tratamiento, ha explicado que se constata que de un 17 por ciento -según estudios previos del GEM-se desciende hasta el 5 por ciento durante la inducción y hasta un 2 por ciento durante el mantenimiento. En el ensayo han participado unos setenta hospitales españoles con 260 pacientes, de los que noventa están aún en fase de mantenimiento.

"Otros llevan un tiempo libres de tratamiento, pero falta estudiar su evolución en los próximos dos años y saber si se podrán hacer retratamientos para tener resultados más consolidados a largo plazo", señala la hematóloga, que anuncia un nuevo ensayo con pacientes de mieloma mayores de 65 años, manteniendo bortezomib e incorporando la lenolidomida, siempre en el camino de optimizar los tratamientos."
fin de la cita.

:P Este paragrafo , sobre mieloma múltiple quiescente, se lo dedico a Espidio ;)
Hola, Espidio :)
cita:
ESTUDIO SOBRE MIELOMA
"MARIA VICTORIA MATEOS también ha presentado en la ASH una comunicación oral sobre mieloma múltiple quiescente (sin síntomas como anemia, lesiones óseas, calcio aumentado o insuficiencia renal). Actualmente el estándar de tratamiento para estos enfermos es no actuar hasta que la enfermedad aparezca como tal. En resultados preliminares de otro ensayo del GEM se ha visto que el tratamiento con lenalidomida más dexametasona logra prolongar el tiempo de progresión a mieloma activo tras haber incluido 95 de los 120 pacientes que está planeado reclutar. De ellos, la mitad recibieron la combinación de fármacos, frente a la otra mitad que se quedó con el estándar de tratamiento (ningún medicamento durante la etapa asintomática). Según Mateos, en estas fechas y con una mediana de seguimiento de 19 meses se observa que en el grupo sin tratar ya han progresado 16 pacientes a MM, mientras que en el otro grupo sólo lo han hecho dos enfermos que interrumpieron el tratamiento por causas ajenas al ensayo. El estudio sigue su curso."
Fin de la cita.

Los que asistimos a los congresos AEAL en Madrid, tuvimos la suerte de poder conocer y de poder formular preguntas a MARIA VICTORIA MATEOS(Hospital de Salamanca); es una hematóloga muy humana y sus charlas son siempre muy amenas y muy interesantes.
.
Leer el articulo completo en este link:
http://herenciageneticayenfermedad.blog ... ir-la.html
:kiss:


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: Bortezomib semanal consigue reducir la neuropatía periférica

Mensaje por annie »

En este otro articulo, hablando del mismo tema:
"Bortezomib semanal consigue reducir la neuropatía periférica"
http://medicablogs.diariomedico.com/dia ... poblacion/
pdeis ver a la doctora Maria victoria Mateos....
(alguien del foro la recuerda?)
un abrazo :kiss:


fercu
Mensajes: 7809
Registrado: Sab Ago 22, 2009 12:48 pm
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: fernando
Patologia: MM
Localidad: Cáceres

Re: Bortezomib semanal consigue reducir la neuropatía periférica

Mensaje por fercu »

Es bueno se consigan logros
en este sentido, ya que las neuropatias periféricas,
son el problema de algunos medicamentos usados
en MM.

Gracias por tu información.
Abrazos fercu y mary :kiss: :kiss:


mariaj
Mensajes: 255
Registrado: Lun Ago 24, 2009 8:58 am
genero: Mujer
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: Mª José
Patologia: MM III-B
Localidad: Puertollano

Re: Bortezomib semanal consigue reducir la neuropatía periférica

Mensaje por mariaj »

Desde luego lo que se ganaria en calidad de vida reduciendo los efectos secundarios de los tratamientos, y eso que cada vez se van consiguiendo mas avances. Lo de la neuropatia es unos de los grandes miedos de los pacientes con mm, en la encuesta que nos hicieron en el seminario de IMF sobre cual de los efectos secundarios era el mas indeseable salio con el % mas alto la neuropatia.
Ojala y se consiguiera.
Un abrazo. :kiss:


annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Re: Bortezomib semanal consigue reducir la neuropatía periférica

Mensaje por annie »

:D Ya esta comprobado, Maria:
mismo resultado..y menos neuropatías!
Lo importante es que parece que los resultados beneficiosos de Velcade son los mismos!!!
De veras que creo que es una super buena noticia para muchos enfermos, porque todos los enfermos que tienen neuropatias lo dicen: duelen mucho y les restan mucha calidad de vida..:;

Velcade , actualemte,es el tratamiento el mas empleado para tratar el MM.
(tanto para el tratamiento de primera linea, como para las recaidas..)
Son muchos enfermos los que se van a poder beneficiar de este descubrimiento!
:kiss:
Última edición por annie el Vie Dic 11, 2009 1:28 pm, editado 2 veces en total.


Gatupin
Mensajes: 351
Registrado: Mié Ago 26, 2009 11:53 am
genero: Hombre
soy: Familiar
pais: España
Nombre real: Alejandro
Patologia: MM II (fallecida)
Localidad: Gijón - Asturias

Re: Bortezomib semanal consigue reducir la neuropatía periférica

Mensaje por Gatupin »

Sin duda, la neuropatía periférica es una de las complicaciones más habitual de algunos muy buenos tratamientos del MM.
Es muy triste que a alguien que le vaya muy bien el tratamiento se lo tengan que suspender o recortar por este problema.
Por tanto, cualquier mejora en este tema es vital para muchos enfermos.
Muy buena noticia.
Un saludo
Alejandro


!!!LUCHA!!! Con eso tendrás mucho camino ganado
Responder