Sanidad y las CCAA aprueban un calendario común de vacunación infantil
El nuevo calendario se ha aprobado en el marco del Consejo Interterritorial
Varias sociedades científicas se han mostrado en contra de esta propuesta
Mato, a favor de incorporar tramos de renta para copago farmacéutico
Serán las CCAA las que decidan si establecen este cambio próximamente
La reforma de la cartera de servicios queda de nuevo pendiente
El mundo:Laura Tardón | Madrid
Actualizado jueves 21/03/2013
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2013 ... 94246.html
Sanidad y las CCAA aprueban un calendario común de vacunació
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.
Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.
Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí.
-
- Mensajes: 12790
- Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
- genero: Mujer
- soy: Paciente
- pais: Francia
- Nombre real: Muriel
- Patologia: MM IGA TMO1996.RC
- Localidad: Madrid
Re: Sanidad y las CCAA aprueban un calendario común de vacun
Echániz afirma que los objetores del plan de vacunas defienden a las farmacéuticas
Fuente: el pais
María R. Sahuquillo Madrid 21 MAR 2013
"
Enviar a Tuenti Enviar a Menéame Enviar a Eskup
Enviar Imprimir Guardar
El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, ha defendido hoy el calendario vacunal común que el Ministerio de Sanidad ha propuesto a las autonomías. El plan del departamento de Ana Mato, que incluye ocho inmunizaciones y unifica las edades a las que todos los menores españoles deben ponérselas, ha sido muy criticado por las sociedades médicas y por grupos de expertos que lo consideran demasiado básico. Entidades a las que Echániz ha acusado de moverse “por intereses comerciales”. “Las sociedades científicas se financian con el apoyo de los laboratorios farmacéuticos que tienen intereses comerciales”, ha afirmado el también portavoz de Sanidad del Partido Popular.
La Asociación Española de Pediatría (AEP), la Asociación Española de Vacunología y la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene, han alertado del “retroceso” que puede suponer que las comunidades aprueben hoy en el Consejo Interterritorial de Sanidad el calendario de Mato. Estos expertos han criticado las edades propuestas por Sanidad y también las inmunizaciones. Echan en falta vacunas como la del neumococo -que actualmente solo está incluida en la cobertura pública en Galicia (País Vasco la implantará en 2013)-, la de la tosferina para adolescentes y la de la varicela en niños. El calendario común incluye este último preparado, pero a los 12 años, una edad a la que el 90% de los menores ha pasado ya la enfermedad, según los pediatras.
“Las sociedades científicas se financian con el apoyo de los laboratorios farmacéuticos que tienen intereses comerciales, los consejeros y la administración pública en cambio velan por los intereses de los ciudadanos; no tienen intereses comerciales”, ha apuntado el consejero castellanomanchego antes de entrar en la reunión con los responsables de Sanidad del resto de autonomías, donde debatirán la aprobación de esta pauta común..2
mas en:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 76967.html
Fuente: el pais
María R. Sahuquillo Madrid 21 MAR 2013
"
Enviar a Tuenti Enviar a Menéame Enviar a Eskup
Enviar Imprimir Guardar
El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, ha defendido hoy el calendario vacunal común que el Ministerio de Sanidad ha propuesto a las autonomías. El plan del departamento de Ana Mato, que incluye ocho inmunizaciones y unifica las edades a las que todos los menores españoles deben ponérselas, ha sido muy criticado por las sociedades médicas y por grupos de expertos que lo consideran demasiado básico. Entidades a las que Echániz ha acusado de moverse “por intereses comerciales”. “Las sociedades científicas se financian con el apoyo de los laboratorios farmacéuticos que tienen intereses comerciales”, ha afirmado el también portavoz de Sanidad del Partido Popular.
La Asociación Española de Pediatría (AEP), la Asociación Española de Vacunología y la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene, han alertado del “retroceso” que puede suponer que las comunidades aprueben hoy en el Consejo Interterritorial de Sanidad el calendario de Mato. Estos expertos han criticado las edades propuestas por Sanidad y también las inmunizaciones. Echan en falta vacunas como la del neumococo -que actualmente solo está incluida en la cobertura pública en Galicia (País Vasco la implantará en 2013)-, la de la tosferina para adolescentes y la de la varicela en niños. El calendario común incluye este último preparado, pero a los 12 años, una edad a la que el 90% de los menores ha pasado ya la enfermedad, según los pediatras.
“Las sociedades científicas se financian con el apoyo de los laboratorios farmacéuticos que tienen intereses comerciales, los consejeros y la administración pública en cambio velan por los intereses de los ciudadanos; no tienen intereses comerciales”, ha apuntado el consejero castellanomanchego antes de entrar en la reunión con los responsables de Sanidad del resto de autonomías, donde debatirán la aprobación de esta pauta común..2
mas en:
http://sociedad.elpais.com/sociedad/201 ... 76967.html