Entender segundos tumores primarios (SPM) en el mieloma: Se

Foro de encuentro entre los afectados por Mieloma Múltiple de España
Reglas del Foro
El Webmaster y los Moderadores no se responsabilizan de las opiniones vertidas por los usuarios registrados en el Foro.

Contando nuestras experiencias, nos ayudamos los unos a los otros, ya no estas solo/a. Entra en nuestros Foros y cuéntanos tus experiencias. Solidaridad, comprensión, aquí te escuchamos, hazte oír.

Condiciones de uso del Foro: Puntea aquí
annie
Mensajes: 12790
Registrado: Mié Ago 26, 2009 9:36 am
genero: Mujer
soy: Paciente
pais: Francia
Nombre real: Muriel
Patologia: MM IGA TMO1996.RC
Localidad: Madrid

Entender segundos tumores primarios (SPM) en el mieloma: Se

Mensaje por annie »

Entender segundos tumores primarios (SPM) en el mieloma: Se requiere precaución en la interpretación de los datos nuevosy cambiantes ..
By Brian G.M. Durie, MD on March 22, 2013 1:56 AM |
Fuente:IMF
Cita:
"Dos recientes informes de diario - uno en NATURE el otro en ONCOLOGÍA CLÍNICA - llamar la atención a las preocupaciones sobre la aparición de segundos tumores primarios (SPM) en pacientes con mieloma.

El primer artículo informa sobre el seguimiento a largo plazo de los pacientes que recibieron plerixafor (Mozobil ®) para movilizar las células madre antes del trasplante de células auto-transplante(ASCT) entre 2006 y 2009. De los 43 pacientes que fueron sometidosa a ASCT, 4 desarrollaron MDS (síndrome mielodisplásico) y 1 desarrolló LMA (leucemia mieloide aguda). En realidad, sólo uno de estos pacientes tenían mieloma: los otros tenían un diagnóstico previo de linfoma. Además, el paciente con mieloma solo había recibido una ASCT previa antes de la cosecha segundos usando plerixafor. Por lo tanto, la aparición posterior de SMD / LMA en este paciente con mieloma único es sin duda multifactorial en su origen.

Me explico:......"
Fin de la cita
Leer el articulo del doct Brian G.M. Durie en:
http://myeloma.org/MtEntryPage.action?s ... -new-.html

(con ayuda del traductor google, en el caso de no entender el articulo publicado en inglés)
http://translate.google.es/?hl=es#en/es/


Responder