Página 1 de 1

Cinica Mayo:nuevas directrices para el tratamiento de los pa

Publicado: Mar Abr 02, 2013 10:01 am
por annie
"Clinica Mayo: nuevas directrices para el tratamiento de los pacientes recién diagnosticados de MM, que no participan en los ensayos clínicos "

Lunes, 01 de abril 2013
Fuente:
clinica Mayo

;) (Los protocolos son iguales aqui...que el la clinica Mayo....)


Cita:
"Lunes, 01 de abril 2013

ROCHESTER, Minnesota - Investigadores de Mayo Clinic Cancer Center han desarrollado nuevas directrices para el tratamiento de recién diagnosticados con mieloma múltiple pacientes que no participan en los ensayos clínicos . Las directrices de dar a los médicos prácticos, fáciles de seguir las recomendaciones para el suministro de terapia inicial, el trasplante de células madre y la terapia de mantenimiento. Las directrices se publican en el último número de la revista Mayo Clinic Proceedings y representan una opinión de consenso de los hematólogos de la Mayo Clinic Cancer Center sitios en Minnesota, Florida y Arizona.

ALERTA DE MULTIMEDIA: Video del Dr. Mikhael está disponible en la Red de Noticias de la Clínica Mayo .

"El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre incurable que afecta a más de 20.000 personas en los EE.UU. cada año", dice el autor principal Joseph Mikhael, MD hematólogo de Mayo Clinic en Arizona. "Durante los últimos diez años hemos hecho grandes progresos en la comprensión de la enfermedad, el desarrollo de terapias de drogas y el aumento de la supervivencia global. Sin embargo, como una comunidad médica que no hemos hecho un buen trabajo a la optimización de la terapia basada en factores de riesgo de un paciente individual".

Dr. Mikhael dice que las nuevas directrices ayudarán a los pacientes con enfermedad de bajo riesgo a evitar los efectos secundarios ásperos de la terapia y se reservará una terapia más intensa en los pacientes con enfermedad agresiva.

Entre las directrices:

Una fuerte recomendación para inscribir a los pacientes en los ensayos clínicos como la primera opción para el tratamiento o atención de apoyo.

La separación de los pacientes según el riesgo en tres grupos para sacar el máximo provecho de la terapia con medicamentos nuevos: alto riesgo, riesgo intermedio y bajo riesgo. Directrices anteriores incluyeron sólo dos grupos: riesgo alto y riesgo estándar.

Adición de factores para evaluar el riesgo del mieloma múltiple representa para el paciente, incluyendo el uso de perfiles de expresión génica para identificar pacientes con alto riesgo de enfermedad.

Mayor énfasis en el retraso de los trasplantes de células madre para aprovechar mejor la quimioterapia, lo que resulta en una mejor respuesta.

La terapia de mantenimiento con fármacos como la lenalidomida y bortezomib que se benefician con el equilibrio de toxicidad a corto y largo plazo. ..."......
fin de la cita.
http://translate.google.es/translate?hl ... CFAQ7gEwAQ

Re: Cinica Mayo:nuevas directrices para el tratamiento de lo

Publicado: Mié Abr 03, 2013 9:31 am
por annie
"Expertos recomiendan ante el diagnóstico de mieloma múltiple la inscripción de los pacientes en ensayos clínicos"
Fuente: diario siglo XXI
martes, 2 de abril de 2013, 17:45
Cita:
MADRID, 02 (EUROPA PRESS)
"Los expertos de la Clínica Mayo (Estados Unidos) han establecido una serie de nuevas directrices en el tratamiento personalizado de los pacientes diagnosticados con mieloma múltiple entre las que se encuentra la inscripción de estos en ensayos clínicos "como primera opción terapéutica".

A juicio de los especialistas, éstos deben ser separados en tres grupos según el riesgo para así "sacar el máximo provecho de la terapia con medicamentos nuevos". Se pasa así a los segmentos de alto riesgo y riesgo estándar, a los de alto, intermedio y bajo riesgo.

Otras recomendaciones propuestas en la revista 'Mayo Clinic Proceedings' son "el uso de perfiles de expresión génica para identificar pacientes con alto riesgo de enfermedad, establecer mayor énfasis en el retraso de los trasplantes de células madre para aprovechar mejor la quimioterapia y apostar por la terapia de mantenimiento con fármacos como la lenalidomida y bortezomib".

Todas estas propuestas son fruto de un consenso establecido entre los hematólogos de la Clínica Mayo de sus centros de Minnesota, Florida y Arizona (todos ellos situados en Estados Unidos). A juicio del profesional del centro de Arizona, el doctor Joseph Mikhael, era necesario esta iniciativa debido a que este cáncer de la sangre e incurable "afecta a más de 20.000 personas en Estados Unidos cada año".

A pesar de que en los últimos diez años se han hecho "grandes progresos" en la comprensión de la enfermedad, en el desarrollo de terapias y en el aumento de la supervivencia global, estos hitos no se han correspondido con "la optimización de la terapia basada en factores de riesgo de un paciente individual", lamenta.

Por ello, Mikhael espera que las nuevas directrices ayuden a los pacientes con enfermedad de bajo riesgo "a evitar los ásperos efectos secundarios de la terapia".


http://www.diariosigloxxi.com/texto-ep/ ... s-clinicos

lo mismo en:
http://www.lavozlibre.com/noticias/ampl ... s-clinicos
Y en:
http://www.europapress.es/salud/investi ... 74542.html
y
http://www.pysnnoticias.com/2013/04/02/ ... -clinicos/
Y
http://ecodiario.eleconomista.es/salud/ ... nicos.html
y
http://estilomedico.com.mx/wordpress/nu ... -multiple/
Saludos